Resolución 112, mecanismos de reporte de tarifas del impuesto de industria y comercio
Richard santaLa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, emitió la Resolución 112 del 15 de diciembre de 2020, por la cual se establecen los mecanismos de reporte de las tarifas del impuesto de industria y comercio consolidado y de la cuenta para transferir estos recursos, por parte de los municipios y/o distritos, y se dictan otras disposiciones.
Resolución 9061, califica responsables de retención como grandes contribuyentes
Richard santaLa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, emitió la Resolución 9061 del 10 de diciembre de 2020, por medio de la cual se califican algunos contribuyentes, responsables o agentes de retención como de grandes contribuyentes.
CTCP será coordinador del GTT- 92 sobre combinaciones de negocios bajo control común
Richard santaEl Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, fue designado en representación de Colombia como el coordinador en la región para la discusión del Grupo Técnico de Trabajo -GTT- número 92 por parte del Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera, GLENIF.
De esta forma, el CTCP será el responsable de la coordinación de las reuniones de discusión, compilación del material y redacción y presentación de las conclusiones entre los diferentes representantes en la región. El GTT 92 abordará la propuesta del International Accounting Standards Board (IASB, por sus siglas en inglés) sobre
La fecha de envío de los comentarios regionales consolidados hacia el IASB es del primero de septiembre de 2021.
También fueron conformados dos nuevos GTTs -que serán liderados por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera A.C. Estos abordarán las propuestas sobre Pasivo por Arrendamiento en una Venta Seguida de Arrendamiento y Revisión Posterior a la Implementación de las NIIF 10, 11 y 12.
SEMINARIO-TALLER DECLARACIÓN DE RENTA PERSONA JURÍDICA
Escrito por Fernando Salazar ![]() |
SEMINARIO-TALLER
|
CÓMO APLICA EL FACTORING EN FACTURA ELECTRÓNICA
Escrito por Fernando Salazar ![]() |
CÓMO APLICA EL FACTORING EN FACTURA ELECTRÓNICA
La Factura electrónica como título valor (MINCIT), marco jurídico, operacional, técnico, administrativo, reglas y condiciones del factoraje electrónico bajo registro en el RADIAN de la DIAN.
José Valbuena Benavides Es ingeniero de Sistemas, con amplia experiencia en análisis, planeación, coordinación, control, diseño e implementación de proyectos de sistemas de información y gestión organizacional Corporativa, Especialista en Auditoría de Sistemas y en Sistemas Gerenciales de Ingeniería PMI, Aspirante a título Magister Gerencia de las TICs. Laboró por más de 15 años en la DIAN, dentro de sus cargos en esta entidad se destaca gerente de factura electrónica, jefe del grupo de información exógena tributaria, asesor del despacho del director de fiscalización tributaria, jefe de división de informática aduanera nacional, entre otros. También estuvo vinculado a empresas como Ecopetrol y Avianca, fue jefe de división operativa de la Superintendencia de Notariado y Registro, jefe de división de sistemas de la Superintendencia de Control de cambios. Consultor y gerente informático de Aviatur, Consultor asociado de la firma internacional Araujo Ibarra consultores asociados SA, profesor y catedrático en varias instituciones del país.
* Incluye certificado y memorias.
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443 - 3155710366
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web. Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Teléfono: (4) 4442926
Celular: 3155710366 Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Ley 2066, normaliza cartera por única vez para canales de TV y radios comunitarias
Richard santaEl gobierno promulgó la Ley 2066 del 14 de diciembre de 2020, "Por medio de la cual se establecen condiciones especiales para la normalización de cartera por única vez para los concesionarios de los servicios de radiodifusión sonora de interés público y comunitario y para los operadores del servicio de televisión comunitaria".
Decreto 1633, prorroga vigencia de decreto que modifica arancel de aduanas
Richard santaPor medio del Decreto 1633 del 14 de diciembre de 2020, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, prorroga la vigencia del Decreto 2279 de 16 de diciembre de 2019, Por el cual se modifica parcialmente el arancel de aduanas.
Proyecto de resolución formulario para declaración de renta por cambio de titularidad
Richard santaLa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, publicó el proyecto de resolución por el cual se Habilita el formulario y se establece el procedimiento para la presentación de la Declaración de Renta por Cambio de la Titularidad de la Inversión Extranjera Directa y Enajenaciones Indirectas – Formulario 150.
Por lo anterior, la entidad recibirá comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de resolución hasta el 24 de diciembre de 2020, a través del siguiente buzón: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Avanza en el Congreso debate que reglamenta el trabajo en casa
Richard santaEn sesión de comisiones séptimas conjuntas de Senado y Cámara fue aprobado en primer debate este sábado, el proyecto de ley para reglamentar la modalidad de trabajo en casa, que cursa con mensaje de urgencia en el Congreso de la República.
El proyecto de ley 262 de 2020 de Senado, acumulado con el proyecto de ley 429 de 2020 de Cámara “Por el cual se regula el trabajo en casa y se dictan otras disposiciones”, en la sesión se aprobaron 16 artículos de la iniciativa legislativa.
Los votos de la iniciativa legislativa, en Senado fueron nueve a favor y uno en contra. En Cámara de Representantes, fue 18 a favor y uno en contra, con la mayoría de los representantes, con el apoyo de quórum decisorio de ambas comisiones.
El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, resaltó que la iniciativa pretende incluir el trabajo en casa en pro de los trabajadores de empresas privadas y públicas: “regular el trabajo en casa como una forma de prestación de servicio en situaciones excepcionales, incluye también el derecho a desconexión laboral y auxilio de conectividad. Igualmente, protege los derechos y deberes derivados de la prestación personal del servicio y el empleador deberá promover la formación y capacitación”.
El trámite que continúa ahora es la radicación de la ponencia conjunta para segundo debate en las plenarias del Congreso de la República, para lo cual se citará a sesiones extras al Congreso.
Circular 02, Conciliación de operaciones recíprocas para informes contables de 2020
Richard santaLa Contaduría General de la Nación emitió la Carta Circular No. 02 del 09 de diciembre de 2020, referente a la conciliación de operaciones recíprocas para los informes contables consolidados de 2020.