Resolución 154, DIAN levanta suspensión de términos por Covid
Richard santaPor medio de la Resolución 154 del 16 de diciembre de 2021, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, levanta la suspensión de términos de que trata el literal g) del artículo 1 de la Resolución 000062 de 11 de junio de 2020, que modificó el artículo 2 de la Resolución 0055 de 29 de mayo de 2020 por Covid.
Resolución 153, crea comités especiales de conciliación de grandes contribuyentes
Richard santaLa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, publicó la Resolución 153 del 16 de diciembre de 2021, por la cual se da cumplimiento a lo establecido en el artículo 1.6.4.1.1. del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria, referente a la creación de los comités especiales de conciliación y terminación por mutuo acuerdo en la dirección operativa de grandes contribuyentes, en las direcciones seccionales de la DIAN.
Resolución 211, modifica marco conceptual para entidades de Gobierno
Richard santaPor medio de la Resolución 211 del 9 de diciembre de 2021, la Contaduría General de la Nación modifica el Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Información Financiera y las Normas para el Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los Hechos Económicos, del Marco Normativo para Entidades de Gobierno.
Resolución 212, modifican el Marco Conceptual para Empresas que no Cotizan en Bolsa
Richard santaLa Contaduría General de la Nación emitió la Resolución 212 del 9 de diciembre de 2021, por la cual se modifican el Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Información Financiera y las Normas para el Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los Hechos Económicos, del Marco Normativo para Empresas que no Cotizan en el Mercado de Valores, y que no Captan ni Administran Ahorro del Público.
Concepto 649, corrección de errores – reexpresión de Estados Financieros
Richard santaEl Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, emitió el Concepto 649 del 13 de diciembre de 2021, el cual responde a una consulta sobre la Corrección de errores – reexpresión de Estados Financieros.
El Concepto responde a la siguiente consulta:
“De acuerdo con lo anterior, se consulta lo siguiente:
¿Si hay lugar a correcciones, desde qué período debería realizarlas en las declaraciones de renta? La reexpresión corresponde a los tres últimos periodos y se hará solamente a manera de presentación.
¿En libros contables se llevaría el ajuste este año?
¿Hay lugar a aplicar fiscalmente la Ley 2155 de 2021 respecto de la normalización de activos, para este caso se debe llevar estos intereses como mayor valor del activo capitalizándolos?”
Para conocer el Concepto completo con la respuesta de la entidad, haga clic aquí.
En 38 cámaras de comercio de Colombia está habilitada la Ventanilla Única Empresarial
Richard santaEl Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) ya está habilitada en 38 cámaras de comercio. Esta es la plataforma que centraliza trámites y consultas relacionadas con la actividad empresarial en el país.
“Estamos comprometidos con hacerle más fácil la vida a los empresarios para que puedan ser más productivos y competitivos. Por esta razón, el próximo año continuaremos trabajando con Confecámaras para habilitarla en 19 cámaras de comercio adicionales y llegar así a las 57 en todo el país”, afirmó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba.
Desde su creación en mayo de 2018 y hasta noviembre de 2021, a través de la VUE se han fundado más de 116.000 empresas, impulsando así la reactivación y el emprendimiento en Colombia.
Para el desarrollo de esta herramienta, el Gobierno nacional ha destinado $5.800 millones y continuará haciendo inversiones para expandir y mejorarla constantemente.
Además de la habilitación de 26 cámaras de comercio en la VUE, durante el 2021, es importante resaltar el trabajo del Gobierno nacional por incluir cada vez más servicios y trámites a los empresarios y emprendedores en este sitio virtual.
Hoy la VUE facilita registros empresariales tales como Registro Mercantil, RUT y NIT, entre otros. Igualmente, permite trámites de aseguramiento de trabajadores en salud y ARL, así como registro y obtención de normas sanitarias ante el INVIMA.
Adicionalmente, en la VUE se pueden realizar diferentes consultas como la homonimia, el Código CIIU, las multas de código de policía, la consulta del estado del RUT y la consulta de uso de suelo.
Diplomatura en Normas de Aseguramiento de la Información NAI- 2022-07
Escrito por Fernando Salazar ![]() |
Gabriel Gaitán León Representante por Colombia en el SMEIG, organismo asesor del IASB sobre la Norma NIIF para las Pymes, miembro del Consejo Técnico de la Contaduría Pública – CTCP – hasta diciembre de 2019. Miembro de la Comisión Técnica para Normas Internacionales de Contabilidad e Información Financiera del INCP. Contador Público de la Universidad Pontificia Javeriana, con estudios de posgrado en Maestría de dirección y administración de Empresas de la Complutense de Madrid-España, Está certificado en Estándares Internacionales de Información Financiera por la Association of Charted Certified Accountants ACCA. Cuenta con más de 25 años de experiencia, especialmente dedicados al sector privado. Ha sido columnista del Diario de Occidente y del periódico El País de Cali.
Luis Fernando Gómez González Contador Público de la Universidad de Antioquia, Especialización en Finanzas, Preparación y Evaluación de Proyectos - Universidad de Antioquia, Diplomado de Cátedra Bursátil - Bolsa de Valores de Colombia, Diplomado de Productos Financieros Derivados – U de M, Diplomado en Gestión de Costos y Presupuestos- EAFIT, Certificado en Estándares Internacionales de Reporte Financiero - ICAEW - Instituto de Contadores Públicos de Inglaterra y Gales, Certificado en Normas Internacionales de Información Financiera NIF - ACCA, 2018, Aspirante al título de Master en Finanzas - OBS Business School, Inglés International House New York, Actual director en BDO. Conferencista en varias Universidades como EAFIT, Universidad de Antioquia, Universidad de Medellín, CEIPA, Universidad Adventista UNAC, Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA.
Juan Mac Sáchica Mejía Administrador de empresas, con 27 años de experiencia en servicios de auditoría y revisoría fiscal, 26 de los mismos en PricewaterhouseCoopers (PwC), ha tomado varios cursos internos de auditoría financiera en el transcurso de su carrera y cursos sobre normas contables americanas US GAAP, normas internacionales de auditoría IFRS y contabilidad y proceso de inscripción ante la Security and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos, además se capacitó con PricewaterhouseCoopers para realizar trabajos en compañías bajo Ley Sarbanes Oxley. Ha la fecha se ha venido desempeñando como consultor Independiente asesorando a firmas de Auditoria en la implementación de la Norma de Control de Calidad (NICC1) , prestando el servicio de Monitoreo a la Norma Internacional de Control de Calidad (NICC1) y en la implementación de una manera práctica y ajustada a la realidad de cada Firma de auditoria de las Normas Internacionales de Auditoria (NIA´s) . De igual manera ha participado como conferencista invitado en diferentes eventos relacionados con la profesión y brindando capacitaciones (webinars y talleres) sobre las áreas de su expertise.
Mariela Gómez Giraldo Contadora pública, con más de 25 años de experiencia en servicios de auditoría y revisoría fiscal. Posee un amplio conocimiento y experiencia en la aplicación de las normas internacionales de auditoría (ISAs), en las normas de auditoría de los Estados Unidos (USGAAS), en las normas de auditoría establecidas por PCAOB (organismo que regula a las firmas de auditoría que tienen clientes a cargo registrados en el mercado de valores de Estados Unidos) y en las normas de control interno bajo la ley de Sarbanes-Oxley (SOX) de Estados Unidos. Posee amplios conocimientos de la norma internacional de control de calidad en las firmas de auditoría (ISQC1) y su aplicación en PricewaterhouseCoopers (PwC). A la fecha ha ocupado los cargos de Asistente de Auditoría, Senior de Auditoría, Supervisor de Auditoria y Gerente de Auditoría en PwC, teniendo a cargo el gerenciamiento de proyectos de revisoría fiscal y auditoría externa. Fue socia fundadora de AYCO B&G Auditores y Consultores Ltda y desde el 2017 hasta la fecha, se está desempeñando como consultor independiente en las áreas de su mayor experiencia.
Edgar Hernando Molina Barahona Profesional en contaduría pública de la Fundación Universidad Central y especialista en control gerencial corporativo de la Universidad Externado de Colombia. Docente de cátedra en la Universidad Cooperativa de Colombia y Consultor para el Consejo Técnico de la Contaduría Pública. En su trayectoria profesional se destaca haber sido Director del Departamento de Finanzas en KSI - Knightsbridge Schools International - Bogotá. Jefe Regional de Control Interno -Sur, Centroamérica y Caribe- en Cemex Colombia. Auditor Interno - Colombia y Venezuela- en Compañía Colombiana Automotriz. Tutor en la Facultad de Contaduría Pública de la Fundación Universitaria San Martín. Asistente de Contraloría en Brinsa S.A.
Daniel Orlando Hurtado Contador Público, Maestría y Doctorado en Educación Nova Southeastern University, Especialista en Auditoría y Control, Certificado en Auditoria Internacional, IFRS Full, Pymes y Sector Publico por el ACCA Londres y Programa de Normas Internaciones de Auditoría del ICAEW Londres. Funcionario de la Contraloría General de la República, Docente de Postgrados Universidad Jorge Tadeo Lozano, Área Andina, Militar Nueva Granada. Conferencista Instituto Nacional de Contadores Públicos, Colegio de Contadores Públicos de Colombia, LEGIS y Accounter en temas de Aseguramiento.
*Se certifica con el 80% de asistencia
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF, o en los teléfonos (4) 4442926, WhatsApp 3006519641 o en la Universidad Autónoma Latinoamericana en EDUCO www.unaula.edu.co
Realice su pago a través del botón de la página web de ICEF pagos en línea
Si realiza transferencia o consignación, favor enviar el soporte al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tarjetas de crédito Pago ágil icef.pagoagil.co
Teléfonos: (4) 444 29 26 Celulares: 3124235443 - 3206751610 WhatsApp: 3006519641 Página Web: www.icef.com.co Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celulares: 3015215938 Página Web: www.unaula.edu.co Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Curso de Actualización NIIF con enfoque tributario
Escrito por Fernando Salazar ![]() |
Curso de Actualización NIIF con enfoque tributario
Módulo 1: Instrumentos financieros de deuda y patrimonio. Cuentas por cobrar y deterioro. Inventarios.
Módulo 2: Propiedades, planta y equipo. Propiedades de inversión. Activos intangibles. Arrendamientos.
Módulo 3: Beneficios a los empleados. Provisiones. Ingresos. Cambios de estimaciones, políticas y corrección de errores.
Carlos Arturo Rodríguez Vera Contador Público y Abogado de la Universidad Libre de Colombia, Especialista en Contabilidad Financiera Internacional de la Universidad Javeriana, Especialista en Gerencia de Impuestos de la Universidad Externado de Colombia; Consultor en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y en los Marcos Normativos bajo Normas Internacionales de Contabilidad adoptados por la Contaduría General de la Nación; fue Sub Contador General de la Nación. Autor del libro “Estado de Situación Financiera de Apertura para NIIF PYMES ¿Qué hacer y cómo hacerlo?” publicado por ICEF; Autor de la Guía práctica para elaborar el Estado de Situación Financiera de Apertura bajo NIIF PYMES publicada por la Superintendencia de Sociedades. Docente universitario y conferencista en varias Universidades e Instituciones del país.
MODALIDAD: Online FECHA: febrero 22, 23 y 24 de 2022 HORARIO: 5:00 p.m. a 9:00 p.m. VALOR: $295.000 más IVA * Incluye certificado y memorias.
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443 WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Telefono: (4)4442926 Celulares: 3206751610 – 3124235443 WhatsApp: 3006519641 Correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
![]() |
Seminario: Dictamen del Revisor Fiscal
Nuestro objetivo con este seminario es elaborar párrafo a párrafo el Dictamen de Revisoría Fiscal conforme a las Normas Internacionales de Auditoria y Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas, resolviendo además, todos los interrogantes que surgen durante este proceso.
Incluye 4 Modelos de Informes (Limpia, Salvedades, Abstención, Negativa)
Daniel Orlando Hurtado
Contador Público, Maestría y Doctorado en Educación Nova Southeastern University, Especialista en Auditoría y Control, Certificado en Auditoria Internacional, IFRS Full, Pymes y Sector Publico por el ACCA Londres y Programa de Normas Internaciones de Auditoría del ICAEW Londres. Funcionario de la Contraloría General de la República, Docente de Postgrados Universidad Jorge Tadeo Lozano, Área Andina, Militar Nueva Granada. Conferencista Instituto Nacional de Contadores Públicos, Colegio de Contadores Públicos de Colombia, LEGIS y Accounter en temas de Aseguramiento.
MODALIDAD: Online FECHA: febrero 14 de 2022 HORARIO: 5:00 p.m. a 9:00 p.m. VALOR: $ 80.000 más IVA
* Incluye modelos de informes, certificado y memorias.
¡Adquiérelo en combo!Seminario - taller: Preparación de Estados Financieros+Seminario Dictamen de Revisor FiscalPor solo $ 168.000 más IVA
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443 WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Telefono: (4)4442926 Celulares: 3206751610 – 3124235443 WhatsApp: 3006519641 Correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Seminario - taller: Preparación de Estados Financieros
Escrito por Fernando Salazar ![]() |
Seminario - taller:Presentación de Estados Financieros
Leonardo Varón García
Consejero del Consejo Técnico de la Contaduría Pública CTCP. Contador Público de la Universidad Surcolombiana. Especialista en Contabilidad Financiera Internacional de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa, UNAB. Magister en Contabilidad y Auditoría de Gestión de la Universidad USACH (Chile). Capacitador en temas de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), NIIF para PYMES, Normas Internacionales de Auditoria (NIA), Normas Internacionales de Contabilidad Para el sector Público (NICSP). Capacitador en temas relacionados con el impuesto sobre la renta y complementarios, en universidades como Jorge Tadeo Lozano, EAN, Universidad Mariana (Pasto), Universidad Central, Universidad Libre, entre otras. Experiencia en empresas del sector transportador de carga, servicios públicos domiciliarios, sociedades portuarias, supermercados, distribuidores minoristas de combustibles, empresas industriales, constructoras y empresas del sector gobierno.
MODALIDAD: Online FECHA: febrero 10 y 11 de 2022 HORARIO: 5:00 p.m. a 8:00 p.m. VALOR: $ 120.000 más IVA
* Incluye certificado y memorias.
¡Adquiérelo en combo!Seminario - taller: Preparación de Estados Financieros+Seminario Dictamen de Revisor FiscalPor solo $ 168.000 más IVA
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443 WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Telefono: (4)4442926 Celulares: 3206751610 – 3124235443 WhatsApp: 3006519641 Correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|