
Resoluciones (585)
Resolución 124, designa a Jorge Hernando Rodríguez como consejero del CTCP
Richard santaEl Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, informó que Jorge Hernando Rodríguez Herrera es el nuevo consejero en representación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, MinCIT. Fue designado a través de la Resolución número 0124 del 29 de enero de 2025 por cuatro años.
Rodríguez Herrera tiene un amplio recorrido por el MinCIT: durante los últimos años fue asesor de la Dirección de Regulación y ejerció algunos meses como director de Regulación (e) del Viceministerio de Desarrollo Empresarial.
Es abogado, especialista en Derecho Financiero con amplia experiencia en procesos regulatorios, en entidades públicas y privadas, mediante la dirección y participación en la formulación, implementación, seguimiento de políticas de convergencia hacia las normas internacionales de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de la información, en materias de comercio interno y del Subsistema Nacional de la Calidad, así como en la armonización de dichos procesos con políticas gubernamentales y articulación o colaboración con otras autoridades, sector privado, organizaciones internacionales reguladoras, financieras y programas de apoyo.
Su trayectoria laboral también comprende la Fiduciaria del Estado en Liquidación como asesor de la Coordinación de la Oficina Jurídica; el Banco Megabanco como coordinador de Cobro Jurídico; como abogado independiente (asesorías y litigio como externo de Bancafé; Central de Inversiones S.A.: Banco Megabanco - Megalínea S.A. y Banco Granahorrar S.A.); y el Banco Central Hipotecario como vicepresidente Jurídico, Secretario General(e) y representante legal.
Reemplaza en la consejería a John Alexander Álvarez Dávila a quien mediante Resolución 1471 del 22 de noviembre de 2024 le fue aceptada la renuncia.
Resolución 192, códigos de modalidad de importación - Importación con franquicia
Richard santaLa DIAN emitió la Resolución 192 del 13 de febrero de 2025, por la cual se modifica el Anexo 1 de la Resolución 46 del 26 de julio de 2019, referente a los códigos de modalidad de importación al numeral II. Importación con franquicia.
Resolución 138, Superfinanciera certifica interés para febrero
Richard santaLa Superintendencia Financiera, en ejercicio de sus atribuciones legales, expidió la Resolución 0138 de 2025 por medio de la cual se certifica el Interés Bancario Corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, crédito productivo de mayor monto, crédito productivo rural, crédito productivo urbano, crédito popular productivo rural y crédito popular productivo urbano.
Crédito de consumo y ordinario
De acuerdo con la información semanal reportada por los establecimientos de crédito entre las semanas con corte del 3 de enero al 24 de enero de 2025, se certifica en 17,53% efectivo anual el interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, el cual tendrá vigencia entre el 1 y el 28 de febrero de 2025.
La nueva certificación representa un incremento de 94 puntos básicos (0,94%) frente a la vigente en enero de 2025 (16,59%).
Crédito productivo
De acuerdo con la información semanal reportada por los establecimientos de crédito entre las semanas con corte del 3 de enero al 24 de enero de 2025, para las modalidades de crédito productivo se certifica el interés bancario corriente en:
Modalidad / Efectivo anual
Crédito productivo de mayor monto / 27.15%
Crédito productivo rural / 18,09%
Crédito productivo urbano / 35,40%
Crédito popular productivo rural / 51,82%
Crédito popular productivo urbano / 59,11%
Las tasas de interés bancario corriente certificadas tendrán vigencia entre el 1 y el 28 de febrero de 2025.
Tasas no certificadas por la SFC basadas en el Interés Bancario Corriente
El interés bancario corriente es la base para el cálculo del valor máximo de los intereses remuneratorio y moratorio definidos en el Código de Comercio (artículo 884) y para determinar los efectos de la norma sobre usura definida en el Código Penal (artículo 305).
Modalidades de crédito / Interés remuneratorio y de mora / Usura
Crédito de consumo y ordinario / 26,30% / 26,30%
Crédito productivo de mayor monto / 40,73% / 40,73%
Crédito productivo rural / 27,14% / 27,14%
Crédito productivo urbano / 53,10% / 53,10%
Crédito popular productivo rural / 77,73% / 77,73%
Crédito popular productivo urbano / 88,67% / 88,67%
Resolución 006, Organizaciones de acción comunal y registro RUB
Richard santaLa DIAN emitió la Resolución 006 del 24 de enero de 2025 Por la cual se modifica el parágrafo del artículo 10 de la Resolución 000164 del 27 de diciembre de 2021, adicionado por la Resolución 000008 del 14 de julio de 2023 y modificado por la Resolución 000109 del 12 de julio de 2024, referente al registro único de beneficiarios finales RUB y las organizaciones de acción comunal.
Resolución 004, prescribe Formulario 115 para declaración de impuesto sobre la renta
Richard santaPor medio de la Resolución 004 del 24 de enero de 2025, la DIAN prescribe el Formulario No. 115 "Declaración del impuesto sobre la renta y complementarios de contribuyentes con presencia económica significativa - PES en Colombia para el año gravable 2024 y siguientes.
Resolución 003, prescribe Formulario 430 Declaración Impuesto a la Gasolina y ACPM
Richard santaLa DIAN publicó la Resolución 003 del 21 de enero de 2025, por la cual se prescribe el Formulario No. 430 "Declaración Impuesto Nacional a la Gasolina y ACPM" para el año gravable 2025 y siguientes.
Resolución D-0002, JCC establece valores de trámites y servicios para 2025
Richard santaLa Junta Central de Contadores emitió la Resolución D-0002 del 2 de enero de 2025, Por la cual se establecen los valores de los trámites y servicios de la Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores para la vigencia 2025.
Algunos de los valores establecidos son:
TRÁMITE / VALOR EN UVB / VALOR EN PESOS ($)
- Tarjeta Profesional de Contador Público por primera vez / 39,78 / $ 460.000,00
- Tarjeta de Registro Profesional por primera vez / 512,34 / $5.919.000,00
- Sustitución de la matricula profesional / 39,78 / $ 460.000,00
- Modificación de la Tarjeta de Registro Profesional / 51,23 / $ 592.000,00
- Duplicado de la Tarjeta Profesional de Contador Público / 3,94 / $ 46.000,00
- Duplicado de la Tarjeta de Registro Profesional de las entidades que presten servicios de la ciencia contable / 51,23 / $ 592.000,00
Resolución 203, informa a contribuyentes incluidos y retirados del régimen Simple
Richard santaLa DIAN publicó la Resolución 203 del 31 de diciembre de 2024, por la cual se informan los contribuyentes que optaron por el impuesto unificado bajo el Régimen Simple de Tributación -SIMPLE, así como aquellos que retiraron su responsabilidad o fueron inscritos o excluidos de oficio por la DIAN en el período comprendido entre el primero (1) de enero al treinta y uno (31) de diciembre del año 2023.
Resolución 2026, Superfinanciera certifica interés bancario para enero de 2025
Richard santaLa Superintendencia Financiera expidió la Resolución 2620 de 2024 por medio de la cual se certifica el Interés Bancario Corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, crédito productivo de mayor monto, crédito productivo rural, crédito productivo urbano, crédito popular productivo rural y crédito popular productivo urbano.
Crédito de consumo y ordinario
De acuerdo con la información semanal reportada por los establecimientos de crédito entre las semanas con corte del 29 de noviembre al 20 de diciembre de 2024, se certifica en 16,59% efectivo anual el interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, el cual tendrá vigencia entre el 1 y el 31 de enero de 2025.
La nueva certificación representa una disminución de 100 puntos básicos (-1,00%) frente a la vigente en diciembre de 2024 (17,59%).
Crédito productivo
De acuerdo con la información semanal reportada por los establecimientos de crédito entre las semanas con corte del 29 de noviembre al 20 de diciembre de 2024, para las modalidades de crédito productivo se certifica el interés bancario corriente en:
Modalidad / Efectivo anual
Crédito productivo de mayor monto / 25,22%
Crédito productivo rural / 16,08%
Crédito productivo urbano / 34,59%
Crédito popular productivo rural / 52,20%
Crédito popular productivo urbano / 58,86%
Las tasas de interés bancario corriente certificadas tendrán vigencia entre el 1 y el 31 de enero de 2025.
Tasas no certificadas por la SFC basadas en el Interés Bancario Corriente
El interés bancario corriente es la base para el cálculo del valor máximo de los intereses remuneratorio y moratorio definidos en el Código de Comercio (artículo 884) y para determinar los efectos de la norma sobre usura definida en el Código Penal (artículo 305).
Modalidades de crédito / Interés remuneratorio y de mora / Usura
Crédito de consumo y ordinario / 24,89% / 24,89%
Crédito productivo de mayor monto / 37,83% / 37,83%
Crédito productivo rural / 24,12% / 24,12%
Crédito productivo urbano / 51,89% / 51,89%
Crédito popular productivo rural / 78,30% / 78,30%
Crédito popular productivo urbano / 88,29% / 88,29%
Resolución 196, agrega anexo técnico sobre reporte de beneficiarios finales
Richard santaPor medio de la Resolución 196 del 13 de diciembre de 2024, la DIAN modifica el artículo 23 de la Resolución 000164 del 27 de diciembre de 2021, Anexo I - Anexo Técnico, sobre el reporte de beneficiarios finales.
Más...
Resolución 193, valor de la UVT aplicable para el año 2025
Richard santaLa DIAN emitió la Resolución 193 del 4 de diciembre de 2024, por la cual se fija el valor de la Unidad de Valor Tributario – UVT aplicable para el año 2025, definida en $49.799.
Resolución 2394, Superfinanciera certifica Interés Bancario para diciembre
Richard santaLa Superintendencia Financiera expidió la Resolución 2394 de 2024 por medio de la cual se certifica el Interés Bancario Corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, crédito productivo de mayor monto, crédito productivo rural, crédito productivo urbano, crédito popular productivo rural y crédito popular productivo urbano.
Crédito de consumo y ordinario
De acuerdo con la información semanal reportada por los establecimientos de crédito entre las semanas con corte del 1 de noviembre al 22 de noviembre de 2024, se certifica en 17,59% efectivo anual el interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, el cual tendrá vigencia entre el 1 y el 31 de diciembre de 2024.
La nueva certificación representa una disminución de 101 puntos básicos (-1,01%) frente a la vigente en noviembre de 2024 (18,60%).
Crédito productivo
De acuerdo con la información semanal reportada por los establecimientos de crédito entre las semanas con corte del 1 de noviembre al 22 de noviembre de 2024, para las modalidades de crédito productivo se certifica el interés bancario corriente en:
Modalidad / Efectivo anual
Crédito productivo de mayor monto: 27,21%
Crédito productivo rural: 17,66%
Crédito productivo urbano: 35,95%
Crédito popular productivo rural: 52,30%
Crédito popular productivo urbano: 58,89%
Las tasas de interés bancario corriente certificadas tendrán vigencia entre el 1 y el 31 de diciembre de 2024.
Tasas no certificadas por la SFC basadas en el Interés Bancario Corriente
El interés bancario corriente es la base para el cálculo del valor máximo de los intereses remuneratorio y moratorio definidos en el Código de Comercio (artículo 884) y para determinar los efectos de la norma sobre usura definida en el Código Penal (artículo 305).
Modalidades de crédito / Interés remuneratorio y de mora / Usura
Crédito de consumo y ordinario / 26,39% / 26,39%
Crédito productivo de mayor monto / 40,82% / 40,82%
Crédito productivo rural / 26,49% / 26,49%
Crédito productivo urbano / 53,93% / 53,93%
Crédito popular productivo rural / 78,45% / 78,45%
Crédito popular productivo urbano / 88,34% / 88,34%
Resolución 192, operaciones aduaneras sujetas a utilizar dispositivos electrónicos de seguridad
Richard santaPor medio de la Resolución 192 del 25 de noviembre de 2024, la DIAN modifica el artículo 13 de la Resolución 44 de 2019, modificado por el artículo 1 de la Resolución3 de 2021, referente a las operaciones aduaneras sujetas a utilizar dispositivos electrónicos de seguridad.
Resolución 191, requisitos para otorgar o retirar calificación como Gran Contribuyente
Richard santaLa DIAN emitió la Resolución 191 del 8 de noviembre de 2024, “Por medio de la cual se modifica parcialmente la Resolución 001253 del 24 de octubre de 2022 "Por la cual se establecen los requisitos, causales y procedimiento para otorgar o retirar la calificación como Gran Contribuyente".