El Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, emitió el Concepto 803 del 3 de septiembre de 2020, en la cual responde a la consulta sobre la obligación de tener contador público inscrito en la cámara de comercio.

Para conocer el Concepto 803, haga clic aquí.

Lunes, 07 Septiembre 2020 07:33

FORTALECE TUS CONOCIMIENTOS NIIF

Escrito por
 fortalecetusconocimientosniif v2 banner
 

 

FORTALECE TUS CONOCIMIENTOS NIIF

 

 

En este curso de Fortalecimiento en NIIF 2020 (NIIF plenas y NIIF Pymes) trataremos de forma sencilla y práctica los siguientes temas:

  • Propiedades planta y equipo
  • Propiedades de inversión
  • Activos Intangibles
  • Activos biológicos
  • Inventarios
  • Inversiones
  • Cuentas por cobrar
  • Arrendamientos
  • Beneficios a los empleados
  • Provisiones
  • Ingresos

 

 

EXPOSITOR:

 

Carlos Arturo Rodríguez Vera

Contador Público y Abogado de la Universidad Libre de Colombia, Especialista en Contabilidad Financiera Internacional de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Gerencia de Impuestos de la Universidad Externado de Colombia; Consultor en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y en los Marcos Normativos bajo Normas Internacionales de Contabilidad adoptados por la Contaduría General de la Nación; Socio de la firma IFAS S.A.S.; fue Sub Contador General de la Nación.

Autor del libro “Estado de Situación Financiera de Apertura para NIIF PYMES ¿Qué hacer y cómo hacerlo?” publicado por ICEF; Autor de la Guía práctica para elaborar el Estado de Situación Financiera de Apertura bajo NIIF PYMES publicada por la Superintendencia de Sociedades. Docente universitario y conferencista en varias Universidades e Instituciones del país.

 

 

INFORMACION GENERAL:     

 

MODALIDAD:                 Virtual       
FECHA:                          
martes 6 de octubre

            jueves 8 de octubre

HORARIO:                     5:00 p.m. a 9:00 p.m.

VALOR:                          $160.000 más IVA

 

 

Descuento por grupos:

5 % Dos asistentes bajo la misma factura

10% Tres asistentes bajo la misma factura

15% Cuatro o más asistentes bajo la misma factura

 

  

INSCRIPCIONES:

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF  o en los teléfonos: (4)4442926 - 3206751610 – WhatsApp 300 651 9641

 

 

MEDIOS DE PAGO:

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF Nit 900161280.

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045,
  • Si es transferencia envíe copia de la consignación o transferencia al correoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito - Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

 

MAYORES INFORMES:

 

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Teléfono:                         034 444 29 26

Celular:                           320 675 16 10

WhatsApp:                      300 651 96 41

Página Web:                    www.icef.com.co

Dirección electrónica:      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sábado, 05 Septiembre 2020 09:52

DIPLOMATURA EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Escrito por
 diplomaturaentransformaciondigital banner
 

DIPLOMATURA EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

 

La transformación digital es la reinvención de una persona o de una organización mediante utilización de todas las herramientas que tenemos al alcance, la utilización de la tecnología digital para mejorar sus proyectos y/o procesos en las organizaciones donde se labora. Acompáñanos en nuestra diplomatura en Transformación Digital.

 

MODALIDAD:                     Virtual

INICIA:                              miércoles, 30 de septiembre de 2020

DIAS Y HORARIO:             miércoles de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

                                          jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

INTENSIDAD:                     80 horas

INVERSIÓN:                       $ 650.000

 

  

DESCUENTOS:    

        

15%  egresados ICEF

20%  egresados UNAULA

25%   estudiante posgrado UNAULA

30%   estudiante pregrado UNAULA

 

 

CONTENIDO ACADÉMICO

 

Módulo 1.      Inteligencia de Negocios para la toma de decisiones

32 horas

      

Módulo 2.      Heterogeneidad y evolución tecnológica: implicaciones para la innovación de productos y procesos

8 horas

 

Módulo 3.     Impactos de la Transformación Digital

8 horas

 

Módulo 4.      Cambio organizacional orientado a la digitalización

8 horas

 

Módulo 5.      Barreras en la Transferencia del Conocimiento

8 horas

 

Módulo 6.      Tecnologías habilitantes para la transformación digital

16 horas

 

 

EXPOSITORES:

 

RUBÉN DARÍO GIRALDO GÓMEZ

Ingeniero Industrial de la Universidad Autónoma Latinoamericana, especialista en Gerencia de Mercadeo del CEIPA, MBA en Administración de empresas con énfasis en Dirección de proyectos de la Universidad Viña del mar (Chile). Docente universitario y consultor empresarial desde el año 2011, experiencia en Administración, Planeación Estratégica, Mercadeo, gestión de Cambio e Industria 4.0. Actualmente Decano de la facultad de Ingenierías Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA y participa activamente en las mesas de Trabajo de ACOFI y COPNIA. Participante de mesas de trabajo como Mision de Sabios (Colombia), valle del Software (Medellín), Colombia 4.0 (Colombia) en temas como Etica profesional en el ejercicio de la Ingenieria, Gestion de Cambio, Administración Estrategica, Industria 4.0 y Tecnologias convergentes.

 

ALEXANDRA GUERRERO BOCANEGRA

Ingeniería Informática con Especialización en Gerencia de Información y Mágister en Gestión de la Información y el Conocimiento. Docente Universitaria con conocimientos y experiencia en ejecución de proyectos de transformación digital, gerencia de proyectos de TI - SCRUM Master, gestión de la innovación corporativa, gestión de información y de conocimiento, ingeniería de software, análisis de datos, calidad de software. Consultor en el uso y aplicación de herramientas web y plataformas de aprendizaje, así como de otras tecnologías emergentes o de última generación para satisfacer los requisitos asociados a la gestión de la información y el conocimiento en las organizaciones.

 

MARCO ANTONIO VÉLEZ BOLÍVAR

Ingeniero Industrial, graduado de la Universidad Autónoma Latinoamericana, especialista en Gerencia Financiera y estudiante de maestría en Educatrónica. Se ha desempeñado en cargos administrativos coordinando recursos para procesos de producción y logística, usando metodologías de lean manufacturing en puestos como Director de Control de Procesos, Director de Abastecimiento y Director de Ingeniería. De igual forma, ha liderado empresas de innovación gerenciando proyectos en cada uno de las fases de creación e innovación de productos. Ha sido también, consultor y auditor interno para la implementación de lean manufacturing y normas ISO 9000.

 

MARIO OCHOA OCAMPO

Ingeniero Industrial, Especialista en Ingeniería Financiera y Magister en Ingeniería Administrativa de la Universidad Nacional de Colombia. Auditor de calidad bajo la norma NTC-ISO 19011. Se ha desempeñado como Analista en empresas como ARUS S.A.S y Suramericana S.A, actualmente docente en universidades como ESUMER, Autónoma Latinoamericana y Universidad Nacional de Colombia.

 

HERNÁN LÓPEZ ARELLANO

Magister en Ciencias de la Organización y Administrador de Empresas. Docente Tiempo Completo de la Universidad Autónoma Latinoamericana y Líder del Grupo de Investigación en Organizaciones Kabai. Exdirector Ejecutivo de la Fundación Universidad del Valle Sede Tuluá, experiencia docente de quince años en distintas universidades de Colombia y Coordinador de investigaciones de la Facultad de Administración de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Coautor del libro “Teorías clásicas de la Organización y el Management” Ecoe Ediciones 2007.

 

JUAN DAVID OSPINA CORREA

Ingeniero de Materiales de la Universidad de Antioquia, Magister en Ingeniería de Materiales y Procesos de la Universidad Nacional de Colombia, y Doctor en Ingeniería, Ciencia y Tecnología de Materiales de la Universidad Nacional de Colombia con tesis doctoral Laureada. Docente de la Facultad de Ingenierías y Grupo de Investigación INGECO de la Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA.

 

 

 

INSCRIPCIONES:

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente  link: Inscripciones, o en los teléfonos (4) 4442926

WhatsApp 3006519641 o en la Universidad autónoma Latinoamericana en EDUCO www.unaula.edu.co 

    

 

MEDIOS DE PAGO:

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF Nit 900161280-0

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
  • Tarjetas de crédito - Pago ágil  icef.pagoagil.co

Si es transferencia envíe copia de la consignación o transferencia al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

MAYORES INFORMES:

 

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

  • Teléfono: (4) 4442926
  • Celulares: 3206751610– WhatsApp 3006519641
  • Página Web: www.icef.com.co
  • Dirección electrónica:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Universidad Autónoma Latinoamericana

  • Celulares: 3024086877
  • Página Web: www.unaula.edu.co
  • Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Contaduría General de la Nación, por medio de la Resolución 144 del 31 de agosto de 2020, crea la Categoría FUT EJECUCIÓN PRESUPUESTAL COVID 19 para la presentación y reporte de la información mensual de ingresos, gastos y de reorientación de las rentas con destinación específica en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica, correspondiente a los meses comprendidos entre marzo a agosto de 2020 y siguientes hasta que duren los impactos generados por el COVID-19.

Para conocer la Resolución 144, haga clic aquí.

El Ministerio de Hacienda emitió el Decreto 1207 del 1 de septiembre de 2020, por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el régimen jurídico de los Fondos Voluntarios de Pensión.

Para conocer el Decreto 1207, haga clic aquí.

La Superintendencia Financiera emitió la Circular Externa 027 del 2 de septiembre de 2020, con instrucciones relativas a la administración del riesgo de lavado de activos y de financiación del terrorismo

El siguiente es el texto completo de la Circular 027:

Apreciados señores:

En atención al propósito de esta Superintendencia de mejorar continuamente los sistemas de gestión de riesgos de sus entidades vigiladas teniendo como ejes, primero, la necesidad de converger plenamente a los mejores estándares y prácticas internacionales, y, segundo, su compromiso en la promoción de la innovación y la inclusión financiera mediante el desarrollo y adopción de nuevas tecnologías, se considera importante actualizar las instrucciones relacionadas con la administración del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo de acuerdo con lo establecido en el artículo 102 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero (EOSF).

Conforme a lo anterior, este Despacho, en ejercicio de sus facultades legales consagradas en el literal a) del numeral 3 del artículo 326 del EOSF y el numeral 5 del artículo 11.2.1.4.2 del Decreto 2555 de 2010, imparte las siguientes instrucciones:

PRIMERA: Modificar el Capítulo IV, Título IV, Parte I de la Circular Básica Jurídica, referente a las instrucciones relativas a la administración del riesgo de lavado de activos y de financiación del terrorismo.

SEGUNDA: Adicionar el subnumeral 8 al Capítulo VII del Título III de la Parte II de la Circular Básica Jurídica relativo a los aportes de bajo monto en fondos de pensiones de jubilación e invalidez voluntarios.

TERCERA: Modificar los subnumerales 3.1., 4.1.1., 4.1.2., 4.1.3., 4.2., 4.4.2. y 4.5 del Capítulo I, Título III y Parte III de la Circular Básica Jurídica relativo a las operaciones de intermediación de bajo monto en mercado de valores.

CUARTA: Modificar el subnumeral 7.3 del Capítulo VI del Título IV de la Parte III de la Circular Básica Jurídica, referente a las reglas relativas a la administración del riesgo de lavado de activos y de la financiación del terrorismo aplicables a la actividad de custodia de valores.

QUINTA: Adicionar el numeral 7 al Capítulo V del Título VI de la Parte III de la Circular Básica Jurídica, relativo a la adquisición de participaciones de bajo monto en fondos de inversión colectiva.

SEXTA. RÉGIMEN DE TRANSICIÓN: Las entidades vigiladas deben ajustar su Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación al Terrorismo - SARLAFT conforme a las instrucciones exigidas en la presente Circular dentro de los 12 meses siguientes a su publicación.

Sin perjuicio de lo anterior, las instrucciones contenidas en los subnumerales 4.2.4.3.1.3, 4.2.4.3.1.4 y 4.2.4.3.1.5 del Capítulo IV, Título IV, Parte I de la Circular Básica Jurídica rigen a partir del 1 de marzo de 2022.

Adicionalmente, la instrucción contenida en el subnumeral 4.2.8.6. del Capítulo IV, Título IV, Parte I de la Circular Básica Jurídica relativa a la realización de cualquier programa de entrenamiento que sea o vaya a ser ofrecido por la UIAF rige a partir del 1 de marzo de 2021.

SÉPTIMA: La presente circular rige a partir desde la fecha de su publicación.

Se anexan las páginas objeto de modificación.

Cordialmente,
JORGE CASTAÑO GUTIÉRREZ
Superintendente Financiero de Colombia

Por medio del Decreto 1174 del 27 de agosto de 2020, el Ministerio del Trabajo adiciona el Capítulo 14 al Título 13 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1833 de 2016, a efectos de reglamentar el Piso de Protección Social para personas que devengan menos de un Salario Mínimo Legal Mensual Vigente.

Para conocer el Decreto 1174, haga clic aquí.

El Ministerio del Trabajo emitió el Decreto 1173 del 26 de agosto de 2020, por el cual se adiciona el Capítulo 6 al Título 14 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1833 de 2016 compilatorio de las normas del Sistema General de Pensiones, referente al acceso de las Madres Sustitutas que hayan desarrollado la labor por un tiempo no menor de 10 años al Subsidio otorgado por la Subcuenta de Subsistencia del Fondo de Solidaridad Pensional.

Para conocer el Decreto 1173, haga clic aquí.

 mSGSST laboral banner
 

DIPLOMATURA DERECHO LABORAL Y ASPECTOS RELEVANTES ANTE EL COVID-19

MÓDULO Sistema de Gestión en Salud y Seguridad en el Trabajo

 

 

INFORMACION GENERAL:

LUGAR:                           PLATAFORMA TEAMS

INICIA:                           Jueves 8 y martes 13 de octubre de 2020.

HORARIO:                       5:00 pm a 8:00 pm

VALOR:                           $ 80.000

 

 

EXPOSITORA:

Silvia aristizabal hoyos

Fonoaudióloga, especialista en Gerencia de la Salud Publica, especialista en Gerencia de la Salud Ocupacional, Auditoría Interna, Docente Universitaria.

 

 

INSCRIPCIONES:

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente  link: Inscripciones , o en los teléfonos (4) 4442926, WhatsApp 3006519641 o en la Universidad autónoma Latinoamericana en EDUCO www.unaula.edu.co      

 

 

MEDIOS DE PAGO:

  • Realice su pago a través del botón de la página web de ICEF pagos en línea
  • Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF NIT 900161280.
  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
  • Tarjetas de crédito Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

Si realiza transferencia o consignación, favor enviar el soporte al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

MAYORES INFORMES:

 

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF

  • Teléfonos: (4) 444 29 26
  • Celulares: 3206751610 - 3124235443
  • WhatsApp: 3006519641
  • Página Web: www.icef.com.co
  • Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA

  • Celulares: 3024086877
  • Página Web: www.unaula.edu.co
  • Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 1UGPP modulo banner
 

DIPLOMATURA DERECHO LABORAL Y ASPECTOS RELEVANTES ANTE EL COVID-19

MODULO UGPP

 

 

INFORMACION GENERAL:

LUGAR:                           PLATAFORMA TEAMS

INICIA:                           Miércoles 7 de octubre de 2020.

HORARIO:                       5.00 pm a 8:00 pm

VALOR:                           $ 80.000

 

 

TEMARIO:

  • Acciones persuasivas.
  • Procedimiento Tributario ante la UGPP.
  • Régimen Sancionatorio.
  • Novedades del Proyecto de Ley en curso.
  • Suspensión de términos procesales ante la UGPP.
  • Tratamiento del Rentista de Capital en materia de aportes.
  • Amnistías ante la UGPP - Terminación por Mutuo Acuerdo y Conciliación.
  • Reducción en tasa de mora en obligaciones ante la UGPP.
  • Aportes al Sistema General de Seguridad Social de Independientes.
  • Costos presuntos - Resolución 209 de 2020.

 

 

EXPOSITOR:

Daniel Diosa Martínez

Abogado, especialista en derecho tributario de la Universidad Externado de Colombia. Consultor legal y tributario de compañías multinacionales y locales. Se ha desempeñado como docente en Derecho Tributario en pregrado y posgrado de la Universidad EAFIT, Universidad de Medellín, Universidad Cooperativa de Colombia, Corporación Universitaria Americana, y la Universidad Autónoma Latinoamericana - UNAULA. Conferencista e investigador en el área del derecho tributario y derecho privado, se encuentra finalizando sus estudios en Contaduría Pública. Además de esto, actualmente se desempeña como Gerente de tributación de la firma Internacional RSM / Audit / Tax Consulting.

 

 

INSCRIPCIONES:

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente  link: Inscripciones, o en los teléfonos (4) 4442926, WhatsApp 3006519641 o en la Universidad autónoma Latinoamericana en EDUCO www.unaula.edu.co      

 

 

MEDIOS DE PAGO:

  • Realice su pago a través del botón de la página web de ICEF pagos en línea
  • Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF NIT 900161280.
  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
  • Tarjetas de crédito Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

Si realiza transferencia o consignación, favor enviar el soporte al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

MAYORES INFORMES:

 

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF

  • Teléfonos: (4) 444 29 26
  • Celulares: 3206751610 - 3124235443
  • WhatsApp: 3006519641
  • Página Web: www.icef.com.co
  • Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA

  • Celulares: 3024086877
  • Página Web: www.unaula.edu.co
  • Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página 235 de 630

Carrera 48 N. 12Sur - 70 Oficina 508
Medellín - Antioquia | Colombia
Teléfono +57 (4) 444 29 26
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hola! Si tienes dudas o deseas conocer más acerca de nuestros eventos, da clic aquí y chatea con nosotros.
Política de tratamiento de datos personales | ICEF S.A.