El Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, se encuentra en el proceso de recepción de comentarios que hacen parte del mecanismo de discusión pública del GTT 92 Combinaciones de entidades o negocios bajo control común. La documentación técnica relacionada con este tiene asidero en la publicación del IASB en noviembre de 2020 sobre el particular (Combinaciones de negocios bajo control común).

La publicación establece los puntos de vista preliminares del organismo sobre los posibles requerimientos de información que ayudarían a las empresas a proporcionar mejor información sobre las combinaciones de negocios bajo control común. La Junta está buscando comentarios que le ayuden a establecer la mejor forma para desarrollar este tema en las siguientes etapas de este proyecto.

De acuerdo con la NIIF 3 esta norma no aplica a combinaciones de negocios de entidades o negocios bajo control común, lo cual se define como combinaciones de negocios en las que todas las entidades o negocios que se combinan están controlados, en última instancia, por una misma parte o partes, tanto antes como después de la combinación de negocios, y ese control no es transitorio. La discusión principal del proyecto se enfoca en establecer cuál debe ser el método de contabilización que debería ser aplicado, y en qué tipo de entidades podría ser aplicable el método de adquisición (método de compra), esto puede ser muy relevante, dada la importancia que tendría en el país los cambios en la contabilización de las reestructuraciones empresariales. La decisión de utilizar el método de adquisición, u otro método, como el de unificación de intereses (método del predecesor), genera importantes diferencias en las estructuras financieras y de rendimiento, que surgen con posterioridad a la combinación de los negocios.

En este proceso de discusión, el CTCP, como parte del Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera ha abierto la discusión pública para consolidar una posición frente al tema. Esta se compartirá con los otros integrantes de Glenif para remitir al IASB una propuesta o comentario regional integrado que se remitirá a IASB.

Considerando lo anterior, el CTCP dispone para revisión y discusión pública los documentos que han sido publicados por el IASB y por el GLENIF, que son el documento de consulta, en español y en inglés y un resumen de las preguntas que se detallan en el documento, que podría ser útil para consolidar las respuestas. Los documentos del proyecto pueden ser consultados en el enlace: http://www.ctcp.gov.co/proyectos/contabilidad-e-informacion-financiera/organismos-internacionales

La entidad recibirá comentarios hasta el 15 de abril a través de los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, informó a los usuarios aduaneros exportadores que hayan adquirido firmas digitales con posterioridad al 30 de diciembre del 2020 y no puedan presentar sus declaraciones juramentadas de origen y/o solicitudes de emisión de certificados de origen, que la gestión de estos documentos se debe hacer en forma manual, aplicando los procedimientos establecidos en las declaratorias de contingencias parcial No. CP20210105-001 y total CT20210106-001, del 5 y 7 de enero de 2021 respectivamente, los cuales se podrán consultar en los siguientes links:

Contingencia Parcial Expedición de Certificados de Origen
https://www.dian.gov.co/Prensa/Paginas/NG-Contingencia-Parcial-Expedicion-de-Certificados-de-Origen.aspx

Contingencia total para presentación Declaraciones Juramentadas de Origen
https://www.dian.gov.co/Prensa/Paginas/NG-Contingencia-total-para-presentacion-Declaraciones-Juramentadas-de-Origen.aspx

Aclara la entidad que, para las solicitudes de certificados de origen 250 SGP; 283 EFTA y 290 Unión Europea los usuarios deberán acudir a la sede de la Dirección Seccional de su jurisdicción, con el fin de solicitar el formato correspondiente. Los demás, se gestionarán en archivo PDF con firmas y sellos digitalizados, de acuerdo al procedimiento descrito en las contingencias.

La Contaduría General de la Nación emitió la Resolución No. 040 del 5 de marzo de 2021, Por la cual se modifica el plazo indicado en la Resolución 033 de febrero 26 de 2021 expedida por la Contaduría General de la Nación, para los reportes de Información Contable Pública, Estados Financieros con sus notas y Evaluación de Control Interno Contable, con corte a diciembre 31 de 2020, a través del Sistema Consolidador de Hacienda e Información Pública CHIP, para algunas entidades.

Para conocer la Resolución 040, haga clic aquí.

 declaracion PN v3 banner
 

DECLARACIÓN DE RENTA PERSONA NATURAL

 

 

boton temario

 

  1. Aspectos generales y obligaciones relacionadas con la declaración de renta.
    • La residencia fiscal.
    • Obligados a presentar declaración de renta por el año gravable 2020.
    • Formularios que se deben utilizar.
    • Reporte de conciliación fiscal
    • Plazos para presentar la declaración de renta.
    • Impuesto de patrimonio.
    • Impuesto complementario de normalización tributaria.
    • La declaración anual de activos en el exterior.
  2. Determinación del patrimonio fiscal.
  • El costo fiscal y el valor patrimonial de los activos.
  • Los reajustes fiscales.
  • Activos y pasivos en moneda extranjera.
  1. Los ingresos fiscales.
    • Realización de los ingresos – Norma general y casos de excepción.
    • Ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional.
  1. Los costos y deducciones.
    • Realización de los costos y deducciones – Norma general.
    • Requisitos generales y especiales para su aceptación fiscal.
  1. Determinación de las rentas cedulares.
    • Rentas de trabajo.
    • Rentas no laborales.
    • Rentas de capital.
    • Rentas de pensiones.
    • Rentas por dividendos y participaciones.
  1. La renta presuntiva - Cálculo y comparación con las rentas cedulares.
  1. Las ganancias ocasionales.
    • Ingresos que constituyen ganancias ocasionales.
    • Costos imputables a las ganancias ocasionales.
    • Ganancias ocasionales exentas.
  1. Cálculo del impuesto.
    • Tarifas del impuesto de renta.
    • Tarifas del impuesto de ganancias ocasionales.
    • Los descuentos tributarios.
  1. Cálculo del anticipo para el año siguiente y del valor a pagar.

 

 

 

boton expositor 

 

Carlos Arturo Rodríguez Vera

Contador Público y Abogado de la Universidad Libre de Colombia, Especialista en Contabilidad Financiera Internacional de la Universidad Javeriana, Especialista en Gerencia de Impuestos de la Universidad Externado de Colombia; Consultor en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y en los Marcos Normativos bajo Normas Internacionales de Contabilidad adoptados por la Contaduría General de la Nación; fue Sub Contador General de la Nación.

Autor del libro “Estado de Situación Financiera de Apertura para NIIF PYMES ¿Qué hacer y cómo hacerlo?” publicado por ICEF; Autor de la Guía práctica para elaborar el Estado de Situación Financiera de Apertura bajo NIIF PYMES publicada por la Superintendencia de Sociedades. Docente universitario y conferencista en varias Universidades e Instituciones del país.

 

   

boton mayoresinfor 

MODALIDAD:   Online
FECHA:
             jueves 13 de mayo de 2021
HORARIO:        5:00 p.m. a 9:00 p.m.        
VALOR:             $ 95.000 más IVA

 

 

boton descuentos

  • 5 %    Dos asistentes bajo la misma factura
  • 10%   Tres asistentes bajo la misma factura
  • 15%   Cuatro o más asistentes bajo la misma factura

 

 

boton inscripciones 

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443

WhatsApp:  3006519641

 

 

 

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

 

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

 

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web:                      www.icef.com.co

Teléfono:                          (4) 4442926

Celular:                            3206751610 – 3124235443

WhatsApp:                        3006519641

Dirección electrónica:         Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

boton politicas

  • Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
  • Pago:  En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
  • Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
 docs electronicosV3 banner

 

 

 DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS

NÓMINA, FACTURA, DOCUMENTO SOPORTE Y RADIAN (Factoring)

 

 

Ya se conocen y fueron publicadas por la DIAN, las resoluciones para la implementación del documento soporte de pago de NÓMINA ELECTRÓNICA, así como la transmisión electrónica del documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura electrónica de venta o documento equivalente y otras modificaciones a los sistemas de FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. Así mismo el registro de factura electrónica de venta como título valor - RADIAN. Esto demanda la necesidad por parte de los, asesores tributarios, desarrolladores de software, entidades públicas y privadas de estudiar, evaluar y preparar la implementación de lo que se denomina los “LOS NUEVOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS TRIBUTARIOS” los cuales sin duda alguna tiene un alto componente tecnológico e innovador, para nuestras empresas.

Por lo anterior, hemos invitado al Dr. Álvaro Sánchez Uribe, quien tiene amplia experiencia y destacado conocedor de estos temas, para que nos indique cuales son las necesidades y bondades que tienen su implementación, así mismo, para que con otros expertos en el tema aborden el marco conceptual y expongan de manera practica y a título de ejemplos como operaria la desmaterialización y transmisión electrónica de la nómina electrónica.

 

 

 

boton temario

  • La Nómina Electrónica para efectos tributarios. Resolución 13 / 2021 - DIAN marco conceptual y proceso practico.
  • Los cambios en la Factura Electrónica de Venta para el año 2021 y la Transmisión electrónica del documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a facturar - Resolución 12 / 2021 - DIAN
  • La Factura Electrónica de Venta y sus modificaciones anunciadas para el año 2021.
  • El Registro de la Factura Electrónica de Venta como Título Valor – RADIAN -- Resolución 15 / 2021 - DIAN

 

 

 

boton expositor

Álvaro Sánchez Uribe

Magíster en Derecho programa en tributación de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho Tributario y Aduanero de la Universidad Católica de Colombia, Contador Público de la Universidad de Ibagué, con más de 25 años de experiencia, se ha despeñado en el campo fiscal ocupando cargos directivos técnicos en la DIAN.

Catedrático en Posgrados en Gerencia de Impuestos, Derecho Tributario, Revisoría Fiscal y Auditoría Externa, Diplomados en materia tributaria y Conferencista, en las materias y temas de Sistemas de Facturación, Procedimiento Tributario, Auditoría Tributaria, Impuesto de Renta, Impuesto sobre las Ventas IVA - En varias universidades del país.

 

 

  

boton infogeneral 

MODALIDAD:   Online
FECHA:
             jueves 22 de abril de 2021
HORARIO:        4:30 p.m. a 9:00 p.m.        
VALOR:             $ 127.000 más IVA

 

 

boton descuentos

  • 5 %    Dos asistentes bajo la misma factura
  • 10%   Tres asistentes bajo la misma factura
  • 15%   Cuatro o más asistentes bajo la misma factura

 

 

boton inscripciones

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443 - 3155710366   WhatsApp:  3006519641

 

 

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

 

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

 

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web:                      www.icef.com.co

Teléfono:                          (4) 4442926

Celular:                            3206751610 – 3124235443

WhatsApp:                        3006519641

Dirección electrónica:         Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

boton politicas

  • Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
  • Pago:  En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
  • Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

El Ministerio de Hacienda publicó para comentarios hasta el 25 de marzo de 2021, el Proyecto de Decreto “Por el cual se sustituye el Capítulo 23 del Título 1 Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria”, referente a la devolución de IVA a turistas en 2021.

Para conocer el proyecto de decreto, haga clic aquí.

Hasta el 26 de marzo el Ministerio de Hacienda recibirá comentarios sobre el Proyecto de Decreto “Por el cual se reglamentan los artículos 35, 38, 39, 40, 40-1, 41, 81, 81-1 y 118 del Estatuto Tributario y se sustituyen unos artículos del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria”, sobre el componente Inflacionario e interés presunto.

Para conocer el proyecto de decreto, haga clic aquí.

Jueves, 11 Marzo 2021 12:26

DIPLOMADO EN CONTRATACIÓN ESTATAL

Escrito por
 new diplomaturacontratacionestatal 2021 banner
 

 

DIPLOMADO EN CONTRATACIÓN ESTATAL

 

 

 

boton temario

  • Generalidades del contrato estatal
  • Secop I y Secop II
  • Garantías, cláusulas excepcionales y poderes exorbitantes
  • Procesos y procedimientos para la selección de contratistas
  • Parte inicial introductoria causas de las Controversias contractuales
  • Controversias contractuales Mecanismos alternativos de resolución de conflicto y uso del medio de control de controversias contractuales
  • Los procesos de Responsabilidad Fiscal derivados de la contratación estatal
  • Los Procesos de Responsabilidad Disciplinaria derivados de la Contratación Pública

 

 

boton expositores

 

 

 boton infogeneral

 

  • Plataforma:  TEAMS
  • Inicia:           mayo 11 de 2021
  • Días:             martes y miércoles de 5:00 p. m. a 9:00 p. m.
  • Intensidad:   60 horas
  • Inversión:     $ 1.000.000  

                

Se certifica con el 80% de asistencia

 

 

 

boton descuentos        

  • 20%   egresados, administrativos y docentes
  • 15%   egresados de extensión (ICEF o de UNAULA)
  • 5%     grupos de 3 personas
  • 7%     grupos de 5 personas
  • 15%   grupos de 10 personas o más

 

 

boton inscripciones

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente  link: Inscripciones ICEF, o en los teléfonos (4) 4442926, WhatsApp 3006519641 o en la Universidad Autónoma Latinoamericana en EDUCO www.unaula.edu.co      

 

 

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón de la página web de ICEF pagos en línea

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF NIT 900161280.

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

 

Si realiza transferencia o consignación, favor enviar el soporte al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Tarjetas de crédito Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

 

 

boton mayoresinfor

 

  • Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF

Teléfonos: (4) 444 29 26

Celulares: 3124235443 - 3206751610

WhatsApp: 3006519641

Página Web: www.icef.com.co

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA

Celulares: 3015215938

Página Web: www.unaula.edu.co

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jueves, 11 Marzo 2021 12:14

DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL

Escrito por
 new diplomaturalaboral 2021 banner
 

 

DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL

 

 

 

boton temario

  • INTRODUCCION Definición del Derecho Laboral, contrato de trabajo, partes y modalidades contractuales
  • Principios rectores del derecho laboral. La incidencia frente a las medidas de aislamiento obligatorio causadas por el covid 19
  • Periodo de prueba, preaviso, prorroga y SUSPENSION DEL CONTRATO DE TRABAJO y sus efectos en el COVID 19
  • Teletrabajo y Trabajo en casa
  • Obligaciones de las partes
  • Diligencia de Descargos, mecanismos alternativos en el aislamiento obligatorio
  • Salario y Jornada de Trabajo. Revision de contrato de trabajo en las medidas de aislameinto en COVID 19
  • Prestaciones Sociales
  • Descansos Obligatorios Vacaciones como medida inicial del aislamiento obligatorio
  • Circulares emitidas en estado de emergencia circular 021, 022, 027, 033 emitidas por el Ministerio del Trabajo. Resolucion 803 del 19 de marzo del 2020, Decreto 488, 538, 537 del 2020, entre otros
  • Acoso Laboral
  • Terminación del Contrato (Modos, Justas Causas e indemnización)
  • Organismos de control
  • UGPP
  • Sistema de Gestion en Salud y Seguridad en el Trabajo

 

 

boton expositores

 

 

 boton infogeneral

 

  • Plataforma:  TEAMS
  • Inicia:           mayo 18 de 2021
  • Días:             martes y miércoles de 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
  • Intensidad:   80 horas
  • Inversión:     $ 1.200.000  

                

Se certifica con el 80% de asistencia

 

 

 

boton descuentos        

  • 20%   egresados, administrativos y docentes
  • 15%   egresados de extensión (ICEF o de UNAULA)
  • 5%     grupos de 3 personas
  • 7%     grupos de 5 personas
  • 15%   grupos de 10 personas o más

 

 

boton inscripciones

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente  link: Inscripciones ICEF, o en los teléfonos (4) 4442926, WhatsApp 3006519641 o en la Universidad Autónoma Latinoamericana en EDUCO www.unaula.edu.co      

 

 

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón de la página web de ICEF pagos en línea

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF NIT 900161280.

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

 

Si realiza transferencia o consignación, favor enviar el soporte al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Tarjetas de crédito Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

 

 

boton mayoresinfor

 

  • Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF

Teléfonos: (4) 444 29 26

Celulares: 3124235443 - 3206751610

WhatsApp: 3006519641

Página Web: www.icef.com.co

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA

Celulares: 3015215938

Página Web: www.unaula.edu.co

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 modulos leidy niif febrero banner3

 

 

Ejercicios y Casos Prácticos de la Transición a NIIF

Diplomado en NIIF

 

 

 

 

boton temario 

Integrador NIIF - Ejercicios y Casos prácticos de la transición a NIIF, aplicación de NIIF para Pymes y manejo de los diferentes temas vistos en el diplomado.

 

 

boton expositor 

 

LEIDY CAROLINA CAÑAS BARRERA

Contadora Pública y Especialista en Finanzas de la Universidad de Antioquia. Con aproximadamente 12 años de experiencia profesional en contabilidad, consolidación de grupos económicos, auditoría, revisoría fiscal e implementación a Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para compañías de diferentes sectores, entre ellos, sector financiero, real, de servicios, agroindustrial, minería y de servicios públicos.

Actualmente se desempeña como Directora de Gestión Contable y tributaria en las Compañías de Seguros Sura Colombia. En su trayectoria ha participado en procesos de implementación de políticas y lineamientos bajo NIIF en las empresas del Grupo Éxito, Grupo EPM, Grupo Nutresa, Grupo Argos, Grupo Bancolombia, Grupo Suramericana, Quintana S.A.S., entre otros. Así mismo, ha sido integrante en proyectos de auditoría y revisoría fiscal en compañías como: UNE EPM Telecomunicaciones, Durespo S.A., Landers & Cia S.A., Fogansa S.A., entre otros.

Desde el año 2012, ha participado como docente de catedra y de diplomaturas en diferentes universidades de la ciudad de Medellín y Chocó, entre éstas se encuentran: la Universidad de Medellín, la Universidad Autónoma Latinoamericana, la Universidad Cooperativa de Colombia, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba.

  

 

 

boton infogeneral 

PLATAFORMA:    TEAMS

FECHAS:              12, 18 y 19 de mayo 2021

HORARIO:           martes y miércoles de 6:00 p. m. a 9:00 p. m.   

INVERSIÓN:        $ 180.000

 

 

 

boton descuentos

       

20%   egresados, administrativos y docentes

15%   egresados de extensión (ICEF o de UNAULA)

5%     grupos de 3 personas

7%     grupos de 5 personas 7%

15%   grupos de 10 personas o más 15%

 

 

boton inscripciones

 

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente  link: Inscripciones ICEF, o en los teléfonos (4) 4442926, WhatsApp 3006519641 o en la Universidad autónoma Latinoamericana en EDUCO www.unaula.edu.co  

 

 

 

boton mediosdepago 

Realice su pago a través del botón de la página web de ICEF pagos en línea

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF NIT 900161280.

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

 

Tarjetas de crédito Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

Si realiza transferencia o consignación, favor enviar el soporte al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

 

boton mayoresinfor

 

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF

  • Teléfonos: (4) 444 29 26
  • Celulares: 3206751610 - 3124235443
  • WhatsApp: 3006519641
  • Página Web: www.icef.com.co
  • Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA

  • Celulares: 3024086877
  • Página Web: www.unaula.edu.co
  • Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página 205 de 630

Carrera 48 N. 12Sur - 70 Oficina 508
Medellín - Antioquia | Colombia
Teléfono +57 (4) 444 29 26
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hola! Si tienes dudas o deseas conocer más acerca de nuestros eventos, da clic aquí y chatea con nosotros.
Política de tratamiento de datos personales | ICEF S.A.