Error
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 432
Miércoles, 29 Octubre 2014 01:03

Inicio

Escrito por

Calendario de eventos

Instagram  icon-facebook  icon-youtube  icon-twiter

Martes, 28 Octubre 2014 19:29

Eventos

Escrito por

El nuevo sistema de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, para diligenciar los documentos en línea, ha generado dificultades en algunos usuarios que no han podido terminar los procesos.

Por eso, la entidad aclaró cuáles son los pasos para solucionar los problemas de quienes  han tenido inconvenientes con la firma de documentos. Son tres puntos específicos:

1.    Ingresar a VERIFICAR FIRMA y comprobar que su equipo cumpla con todos los requisitos.

2.    Si  luego de esta comprobación tenia instalado el JAVA, proceda a borrar los archivos temporales de JAVA (instructivo)

3.    Luego ingresar a SOLUCIÓN MÁQUINA VIRTUAL JAVA y seguir las indicaciones del instructivo y descargar el instalador

El Director de la Policía Fiscal Aduanera, Polfa, General Gustavo Moreno y el Director de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, Juan Ricardo Ortega López, anunciaron en Buenaventura la ampliación del pie de fuerza de la Policía Fiscal y Aduanera, con la llegada de 500 nuevos hombres que entrarán a reforzar y fortalecer la institución en los 36 puntos del país donde hace presencia. 

Los 500 hombres y mujeres policías dispuestos por la Presidencia de la República apoyarán las estrategias y acciones adelantadas por la POLFA y llevarán a cabo labores de inteligencia, investigación criminal y acciones contra el contrabando en las distintas regiones de Colombia; serán ubicados en puertos, zonas de frontera, ciudades principales como Medellín y Cali y Aeropuertos incluyendo el Aeropuerto Internacional Eldorado. 

Esta acción viene adelantándose desde la Dirección General de la Policía Nacional a cargo del General Rodolfo Palomino, bajo las gestiones y directrices del General Gustavo Moreno Director de la POLFA, con el apoyo del Director de la DIAN quien garantiza desde la entidad un acompañamiento directo en todas las acciones desarrolladas por la POLFA en el país. 

Los Directores reiteraron el propósito de las Entidades de trabajar de la mano con el sector privado, los ciudadanos y los diferentes agentes del sector, y que esta es una muestra del valor que tienen las acciones desarrolladas por la POLFA para hacerle frente al contrabando y a los demás flagelos que azotan al país

El Ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta Medina, advirtió que los proyectos de las empresas del sector minero energético se hacen inviables si carecen de la licencia social, consentimiento que entregan las comunidades y que se debe ganar a través de la responsabilidad social.

Señaló la importancia que tiene la licencia social para el Gobierno, pese a no ser una norma con soportes jurírdicos establecidos. “No hay ninguna instancia de Gobierno a donde las empresa puedan llegar a buscar la licencia social, ésta se la tienen que ganar las empresas y se lo he dicho a los gerentes y administradores de las empresa, de ahí la importancia que tiene para las empresas su responsabilidad social”, afirmó el Ministro durante la jornada de encuentros regionales que realiza el Gobierno Nacional.

En la sede de la alcaldía de Puerto Gaitán, una región cuya economía es  principalmente petrolera,  Acosta puntualizó que las compañías que desarrollan la actividad obtienen la licencia ambiental cumpliendo lo exigido por las autoridades respectivas, asimismo, son acompañadas por el Mininterior para hacer consultas previas, pero insistió en la anuencia de la comunidad para el otorgamiento de la licencia social.

“De la licencia ambiental se ocupa el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y desde luego, las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), pero hay otra licencia que no está escrita, no está en la ley, no es una norma escrita pero ahí está y es la licencia social”, dijo.

Y agregó: “las empresas pueden tener la licencia ambiental y haber hecho las consultas previas pero si no tienen la licencia social los proyectos se tornan inviables, la licencia social es el consentimiento de las comunidades para que los proyectos se puedan desarrollar y se gana a través de la responsabilidad social”.

Domingo, 17 Noviembre 2013 21:37

Formulario de Inscripción (2)

¡Su mensaje ha sido enviado con éxito, espere muy pronto su respuesta!

*Datos Obligatorios

Evento*:

Asistentes:

Nombre*:

Apellido*:

Email*:

Teléfono*:

Nombre:

Apellido:

Email:

Teléfono:

Factura a nombre de:

Nit:

C.C.:

Dirección:

Ciudad:

Teléfono:

Fax:

Celular:

Email:

Autoretenedor de IVA: Si No

Autoretenedor de Renta: : Si No

Autoretenedor de ICA: Si No

Gran Contribuyente: Si No

Observaciones:

Domingo, 17 Noviembre 2013 21:37

Formulario de Inscripción

*Datos Obligatorios

Evento*:

Asistentes:

Nombre*:

Apellido*:

Email*:

Teléfono*:

Nombre:

Apellido:

Email:

Teléfono:

 

 

Factura a nombre de:

Nit:

C.C.:

Dirección:

Ciudad:

Teléfono:

Fax:

Celular:

Email:

Autoretenedor de IVA: SiNo

Autoretenedor de Renta: : SiNo

Autoretenedor de ICA: SiNo

Gran Contribuyente: SiNo

Observaciones:

Domingo, 03 Noviembre 2013 16:09

ICEF

ICEF: Instituto Colombiano de Estudios Fiscales

 

¿Quiénes Somos?

Somos un Instituto especializado en el análisis y la reflexión de temas fiscales, legales y contables; en el desarrollo y cumplimiento de los diferentes requerimientos en materia tributaria, financiera, societaria, laboral y NIIF, al servicio de los profesionales que desarrollan actividades relacionadas con estos campos.
 
Desde nuestro surgimiento en el año 2007 hemos realizado más de 1000 eventos, muchos de ellos en asocio con reconocidas organizaciones como: ICDT Instituto Colombiano de Derecho Tributario, Instituto Nacional de Contadores Públicos INCP, Defensoría del Contribuyente DIAN, Universidad del Rosario, Universidad Autónoma Latinoamericana, Cámara de Comercio de Urabá, Cámara de Comercio del Magdalena Medio, Cámara de Comercio de Putumayo, Cámara de Comercio de Medellín, KPMG, Restrepo & Londoño de Cali, Universidad de Medellín, Municipio de Medellín, Empresas Públicas de Medellín, , Fendipetróleo (Aes), Visión tecnológica, Razón Jurídica, Edukante, Estrategia Fiscal, ilimitada S.A.S ahora SIIGO, SIESA, Cámara Colombiana de la Infraestructura, Fendisalud, Unión del notariado Antioqueño, Fondo de Fomento Hortofrutícola, Asohofrucol, entre otras.

 

Nuestros objetivos son:

  • Organizar y promover seminarios, cursos, diplomados y otros tipos de foros.
  • Impulsar grupos de investigación orientado a temas especializados en materia tributaria, contable, financiera, laboral y societaria.
  • Difundir el resultado de los estudios.
  • Participar en el impulso de las leyes, ordenanzas y acuerdos relacionados.
  • Promover el establecimiento de convenios internacionales en materia tributaria.
  • Establecer vínculos con otros organismos nacionales e internacionales que compartan nuestros propósitos.

 

 

El Ministerio de Hacienda publicó para comentarios el proyecto de decreto “Por medio del cual se reglamenta el numeral 13 del artículo 424 del Estatuto Tributario, modificado por el artículo 272 de la Ley 1955 de 2019, el numeral 6 del artículo 477 del mismo estatuto, adicionado por el artículo 273 de la Ley 1955 de 2019, se modifica y adiciona el Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria”, referente al IVA de bienes excluidos y exentos.

 

La entidad recibirá comentarios sobre este proyecto de decreto hasta el 24 de julio.

 

Para conocer el proyecto de decreto completo, haga clic aquí.

Página 328 de 633

Carrera 48 N. 12Sur - 70 Oficina 508
Medellín - Antioquia | Colombia
Teléfono +57 (4) 444 29 26
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hola! Si tienes dudas o deseas conocer más acerca de nuestros eventos, da clic aquí y chatea con nosotros.
Política de tratamiento de datos personales | ICEF S.A.