Cursos virtuales (100)

Este taller práctico tiene como objetivo ayudar a los participantes a comprender y aplicar correctamente el impuesto diferido en las organizaciones, mediante ejemplos reales, casos especiales y una plantilla reconocida para su cálculo. Es un espacio diseñado para aclarar dudas y fortalecer la interacción entre lo contable y lo fiscal.

1. Fundamentos del impuesto diferido
Concepto, marco normativo y relevancia en las NIIF y en el Estatuto Tributario.
Diferencias entre impuesto corriente y diferido.
Impacto en la planeación tributaria y en la gestión financiera.
2. Herramienta práctica: Plantilla de cálculo
Presentación de la plantilla para calcular el impuesto diferido.
Explicación paso a paso de su estructura.
Ejercicios prácticos: cómo llenar y verificar la plantilla.
3. Aplicación en tiempo real
Desarrollo de casos prácticos con compañías reales o propuestas por los asistentes.
Identificación, corrección y conciliación de errores comunes.
Ajustes y reclasificaciones en tiempo real.
4. Casos especiales y efectos cruzados
Diferencias permanentes vs. temporarias: definición, identificación y tratamiento.
Tratamiento en revaluaciones, provisiones y activos no corrientes.
5. Resolución de casos prácticos
Discusión abierta de casos complejos planteados por los participantes.
Recomendaciones para documentar y sustentar el impuesto diferido ante auditoría o DIAN.
6. Sesión de preguntas y respuestas
Espacio dedicado a aclarar todas las dudas de los asistentes.
Recomendaciones de mejores prácticas y tips profesionales.

JUAN FERNANDO MEJIA
Especialista en Impuestos Universidad Externado, Magister en Tributación de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, Certificado en IFRS por el Banco Mundial y ACCA.
Asesor contable y tributario de empresas Home Center, Empresa de Energía de Pereira, telefonía VIVO Colombia, Corporación Minuto de Dios, entre otras.

- PLATAFORMA: Online
- FECHA: 28 y 29 de octubre de 2025
- HORARIO: 5:00 p.m. a 8:30 p.m.
- INVERSIÓN: $198.000 más IVA



Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfono: 604 4442926
Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
SEMINARIO PAGOS AL EXTERIOR: Análisis de Casos y Soluciones Tributarias Prácticas
Ines
El Seminario Pagos al Exterior tiene como finalidad brindar a los participantes un análisis práctico sobre la correcta gestión tributaria de las operaciones internacionales. A través de casos y soluciones aplicadas, se abordarán las retenciones en la fuente, el manejo de los convenios para evitar la doble imposición y los principales conceptos de derecho internacional tributario, con el fin de ofrecer herramientas claras y actualizadas que faciliten la toma de decisiones seguras y estratégicas en los pagos al exterior.

- Análisis de las retenciones en la fuente aplicables a los pagos al exterior
- Gestión de pagos al exterior bajo los convenios de no doble Imposición
- Conceptos de derecho internacional tributario aplicados a los pagos al exterior
- Tendencias y perspectivas de los pagos al exterior
- Aspectos relevantes de la retención en la fuente aplicable a los pagos al exterior
- Implicaciones y estrategias en operaciones realizadas con jurisdicciones no cooperantes o de baja o nula imposición y regímenes tributarios preferenciales
- Consideraciones y reflexiones sobre la retención en la fuente en operaciones con la Comunidad Andina

Fredy Ríos
Contador Público Universidad EAFIT, con postgrados en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia y Legislación Tributaria de la Universidad Pontificia Bolivariana, así mismo maestrando en Sostenibilidad de la Universidad EAFIT. Con estudios en Derecho Internacional Tributario de la Universidad AUSTRAL de Argentina. Cuenta con 28 años de experiencia dedicados al tema tributario. Ha sido Director Corporativo de Impuestos del Grupo Bancolombia y Director Corporativo de Impuestos de Suramericana. Actualmente es asesor tributario y docente de cátedra en varias universidades del país, entre ellas EAFIT y Los Andes. Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario (ICDT), del Comité de Tributaristas de la ANDI de Medellín y del Comité Académico del ICEF Medellín.

MODALIDAD: Online
FECHA: 24 de septiembre.
HORARIO: 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
INVERSIÓN: $140.000 más IVA



Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfono: 604 4442926
Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Prioriza riesgos críticos para enfocar tu tiempo donde más impacto generas, automatiza pruebas de cumplimiento y sustantivas (de detalle y analíticas) para ampliar cobertura y reducir trabajo repetitivo, detecta anomalías y señales de fraude en grandes volúmenes de datos sin perder trazabilidad, y comunica hallazgos y recomendaciones con claridad en formatos ejecutivos listos para dirección y comité de auditoría.

- Transformación del rol del auditor en la era de la IA
- Análisis de riesgos con IA priorizando áreas críticas
- Pruebas de cumplimiento automatizadas
- Pruebas sustantivas de detalle con modelos de IA
- Pruebas sustantivas analíticas con modelos de IA
- Anomalías y posibles fraudes en grandes volúmenes
- Hallazgos y cartas de recomendación con asistentes
- Técnicas de metaprompting para auditoría
- Conclusiones y recomendaciones para la implementación.

Francisco Javier Moreno Díaz
Contador Público, Magister en Administración de Empresas (MBA), Magister en Inteligencia de Negocios y en Business Analytics, Especialista en gerencia y Auditoria de Sistemas, Con más de 20 años de experiencia en roles de dirección, asesoría financiera, control de gestión y auditoría. Su profundo conocimiento técnico y financiero se centra en sectores diversos como la salud, seguridad social, educación, gobierno y consultoría empresarial, con un enfoque particular en Inteligencia de Negocios (BI) y analítica avanzada de Big Data. Conferencista internacional y docente universitario, ha impartido cátedra en prestigiosas universidades de Colombia, compartiendo su experticia sobre la integración de tecnología e innovación en el ámbito contable y financiero. Autor del influyente e-book "Maximiza tu potencial como contador público con ChatGPT". 
-
MODALIDAD: Online
FECHA: 26 de septiembre.
HORARIO: 4:00 p.m. a 8:00 p.m.FECHA: 27 de septiembre.
HORARIO: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.INVERSIÓN: $250.000 más IVA
*Incluye prompts descargables, checklist y plantillas para documentación.



Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfono: 604 4442926
Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
Curso Papeles de trabajo: Planeación, Ejecución e Informes de Auditoría.
Ines
Este curso tiene como objetivo brindar las herramientas y metodologías necesarias para planificar, ejecutar y elaborar informes de auditoría de manera eficaz y conforme a las mejores prácticas. Además, permitirá fortalecer competencias en el uso de papeles de trabajo, asegurando una adecuada documentación y soporte en los procesos de auditoría.

- Módulo 1. Planeación:
- Auditoría conforme a las Normas Internacionales de Auditoría (NIA).
- Identificación y valoración de riesgos.
- Documentación de auditoría.
- Responsabilidad del auditor frente al fraude.
- Entendimiento de la entidad y su entorno.
- Identificación y valoración del riesgo.
- Módulo 2. Ejecución:
- Materialidad y evaluación de incorrecciones.
- Procedimientos de auditoría y respuesta al riesgo.
- Confirmaciones externas.
- Muestreo de auditoría.
- Evidencia de auditoría.
- Manifestaciones escritas.
- Módulo 3. Informe:
- Dictamen sobre los Estados Financieros.
- Opinión con salvedades, negativa, abstención de opinión.
- Párrafo de énfasis y de otras cuestiones.
Incluye 4 Modelos de Informes (Limpia, Salvedades, Abstención, Negativa)
Daniel Orlando Hurtado Cabrera
Contador Público, Maestría y Doctorado en Educación Nova Southeastern University, Especialista en Auditoría y Control, Certificado en Auditoría Internacional, IFRS Full, Pymes y Sector Público por el ACCA Londres y Programa de Normas Internaciones de Auditoría del ICAEW Londres. Funcionario de la Contraloría General de la República, Docente de Postgrados Universidad Jorge Tadeo Lozano, Área Andina, Militar Nueva Granada. Conferencista Instituto Nacional de Contadores Públicos, Colegio de Contadores Públicos de Colombia, LEGIS y Accounter en temas de Aseguramiento.

- PLATAFORMA: Online
- INICIA: 7,8 y 9 de octubre de 2025
- HORARIO: 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
- INVERSIÓN:
- - Curso completo:

Inversión por módulos:
- - Módulo 1. Planeación: $185.000 más IVA
- - Módulo 2. Ejecución: $185.000 más IVA
- - Módulo 3. Informe: $185.000 más IVA



Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfono: 604 4442926
Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Este espacio tiene como propósito analizar de manera clara y práctica los principales cambios que propone la nueva reforma laboral en Colombia. A través de la orientación del Dr. Alexander Coral Ramos, los participantes podrán comprender el impacto de las nuevas disposiciones en la contratación, la jornada laboral, los recargos, la terminación de contratos, y demás obligaciones que afectan tanto a empleadores como a trabajadores. Un evento clave para prepararse frente a los nuevos retos normativos en el ámbito laboral.

- Qué cambia en la duración de los contratos de trabajo.
- Qué pasa con los contratos vigentes.
- Modificación en reglas de juego y costos en aprendices y cambio en su monetización.
- Cómo se modifica la jornada nocturna.
- Cambio gradual en valor de recargos dominicales y festivos.
- Cómo afecta los cambios de jornada nocturna y recargos frente a la reducción de jornada semanal.
- Variación en el trámite disciplinario y proceso para terminación de contrato con justa causa.
- Qué modificaciones obligatorias al reglamento de trabajo.
- Contratación obligatoria de personal con discapacidad.
- Nuevas licencias y permisos obligatorios.
- En qué casos puede ingresar animales con el trabajador.
- Ajustes al teletrabajo.
- Modificaciones a la seguridad social.
- Políticas sectoriales (Plataformas de reparto, entre otras).
- Y mucho más.

Alexander Coral Ramos
Abogado, experto en Régimen de Propiedad Horizontal, Derecho Laboral y Comercial, con posgrados en Derecho Administrativo y Constitucional, autor de varios libros de derecho y de Propiedad Horizontal, profesor universitario en pregrado y posgrado, conferencista a nivel nacional de diversas universidades y empresas entre otras, del portal Actualicese.com. Consultor Jurídico de diversas copropiedades comerciales, mixtas y residenciales, al igual que de empresas del sector industrial, comercial, cañero y construcción.

- PLATAFORMA: Online
- INICIA: 25 y 26 de agosto de 2025
- HORARIO: 5:00 p. m. a 8:00 p. m.
- INVERSIÓN: $125.000 más IVA

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfono: 604 4442926
Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
WhatsApp 300 6519641

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Este seminario tiene como objetivo brindar una comprensión clara y actualizada sobre los desafíos fiscales que plantean las plataformas digitales en el contexto global y local. A través del análisis de propuestas internacionales como las de la OCDE y la ONU, así como de medidas adoptadas por otros países y el caso colombiano, los participantes podrán identificar tendencias, riesgos y oportunidades en materia de tributación digital. Una excelente oportunidad para contadores, abogados, asesores tributarios y tomadores de decisiones que deseen anticiparse a los cambios normativos y mejorar su capacidad de respuesta ante un entorno digital en constante evolución.

- Economía Digital
¿Qué es?
Impacto en el mundo y la tributación
- Propuesta OCDE
Acciones BEPS
Acción 1 – Pilar 1 - Monto A
- Propuesta ONU
Artículo 12 B en Modelo de Convenio
- Medidas Unilaterales en otros estados
España
Nigeria
Reino Unido
Efectos del Monto A de Pilar 1 de BEPS sobre medidas unilaterales.
- Caso colombiano
IVA para prestadores de servicios digitales desde el exterior
Artículos 420, 437-2 del Estatuto Tributario
Resolución 000017 del 28 de febrero de 2020, entre otras.
Doctrina aplicable
Presencia Económica Significativa
Artículo 20-3 del Estatuto Tributario
Decreto 2039 de 2023
Doctrina aplicable
Estudio de casos
- Efectos Cambiarios de las plataformas digitales
- Tipos de operaciones que se requieren conciliar
- Prevención del Riesgo Sancionatorio cambiario

Ana Gabriela Chamorro Quiroz
Abogada Especialista en Derecho Tributario, Especialista en Derecho Aduanero y Comercio Exterior, Magíster en Derecho del Estado con Énfasis en Derecho Tributario, candidata a Magíster en Tributación Internacional, Comercio Exterior y Aduanas de la Universidad Externado de Colombia en asociación con el CIAT, obtuvo el diploma de alta especialización en blockchain de la Universidad Complutense de Madrid. Se desempeña como docente de posgrados e investigadora en las materias de Régimen Cambiario, Inversión Extranjera y Régimen Aduanero, de diferentes universidades. Ha participado como conferencista en eventos nacionales e internacionales. Ha realizado publicaciones en materia Cambiaria y Tributaria. En su experiencia laboral, por cinco años se desempeñó como funcionaria del despacho de la Subdirección de Fiscalización de la DIAN, actualmente se desempeña como abogada del despacho de Subdirección de Fiscalización Aduanera en la DIAN.
José Manuel Castañeda Espinel
Abogado de la Universidad del Rosario con maestría en Fiscalidad Internacional de la Universidad Europea de Madrid. Actualmente se desempeña en la Oficina de Tributación Internacional de la DIAN, donde participa en procesos de acuerdos anticipados de precios de transferencia (APA) y acuerdos mutuos (MAP), además de representar a la entidad ante organismos como la OCDE y la Alianza del Pacífico. Cuenta con experiencia previa en la Subdirección de Recursos Jurídicos de la DIAN y en la firma Baker McKenzie, en temas de planeación fiscal, litigio tributario y estructuración patrimonial. Ha publicado artículos especializados en fiscalidad digital, criptoactivos y precios de transferencia, y ha contribuido en la elaboración de normativa tributaria en Colombia.

- PLATAFORMA: Online
- FECHA: 15 de septiembre
- HORARIO: 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
- INVERSIÓN: $145.000 más IVA

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfono: 604 4442926
Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
WhatsApp 300 6519641

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
Inteligencia artificial aplicada a la contabilidad
Escrito por Icef_Manuela
En este evento virtual conocerás cómo la IA está transformando la gestión de la información contable y tributaria. Aprende desde los fundamentos hasta herramientas prácticas que optimizan el trabajo profesional. ¡Una oportunidad para actualizarte y potenciar tu labor con tecnología!

1.Fundamentos de IA y Herramientas que optimizan la labor contable:
- Conceptualización de la IA Descubre: cómo la inteligencia artificial redefine la precisión y la velocidad en el tratamiento de datos contables y tributarios.
- Ingeniería de prompts para contadores: Aprende a diseñar preguntas estratégicas que extraen el máximo valor de los modelos de IA en tus procesos diarios.
- Herramientas de IA esenciales: Conoce las soluciones de última generación (chatbots, ofimática con IA, etc) que potenciarán tu eficiencia y reducen errores.
2.Herramientas prácticas de implementación para mejorar el día a día de información contable y tributaria:
- Identificación e integración de IA en la mejora de registros, control y análisis de la información.
- Aplicaciones concretas de la IA en conciliaciones, impuestos y reportes.
- Automatización de procesos.
- Breve muestreo de cómo la inteligencia artificial apoya a los contadores en otras labores propias del mismo:
a. Impuestos
b. Auditoría
c. Finanzas

Francisco Javier Moreno Díaz
Contador Público, Magister en Administración de Empresas (MBA), Magister en Inteligencia de Negocios y en Business Analytics, Especialista en gerencia y Auditoria de Sistemas, Con más de 20 años de experiencia en roles de dirección, asesoría financiera, control de gestión y auditoría. Su profundo conocimiento técnico y financiero se centra en sectores diversos como la salud, seguridad social, educación, gobierno y consultoría empresarial, con un enfoque particular en Inteligencia de Negocios (BI) y analítica avanzada de Big Data. Conferencista internacional y docente universitario, ha impartido cátedra en prestigiosas universidades de Colombia, compartiendo su experticia sobre la integración de tecnología e innovación en el ámbito contable y financiero. Autor del influyente e-book "Maximiza tu potencial como contador público con ChatGPT".

- PLATAFORMA: Online
- FECHAS: 21 y 28 de agosto de 2025
- HORARIO: 5:30 p. m. a 8:30 p. m.



Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfono: 604 4442926
Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
WhatsApp 300 6519641

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

El Primer Encuentro de Litigio y Procedimiento Tributario 2025 es un espacio académico y profesional diseñado para analizar y debatir los principales retos, avances y estrategias en materia de defensa tributaria en Colombia. Este evento reunirá a reconocidos expertos del ámbito legal y fiscal con el objetivo de fortalecer las competencias de abogados, contadores, asesores tributarios y demás interesados en el litigio y procedimiento ante la administración tributaria.

- Planeación Tributaria:
- Riesgos, abuso y enfoque de la fiscalización en Colombia.
- Planeación Tributaria.
- Evasión, Elusión, Economia de la Opción.
- Abuso en Materia Tributaria.
- Enfoque de la Fiscalización en Colombia.
- Las devoluciones y su proceso en fiscalización.
- Obligaciones Tributarias:
- Declaraciones tributarias.
- Otras Obligaciones:
RUT, Exógena, facturación, Nómina Electrónica.
- Proceso de Cobro:
- Procedimiento de Cobro y Términos.
- Título Ejecutivo de Cobro.
- Embargos y Responsabilidades.
- El ADN del Procedimiento Tributario:
- Procedimiento de determinación.
- Procedimiento de aforo.
- Resolución Sanción y Pliegos de Cargos
- Pruebas en Materia Tributaria:
- Conveniencia, pertinencia, idoneidad, oportunidad.
- Prueba documental (Exógena, conciliación fiscal).
- Inspección Tributaria (dictamen pericial).
- Carga y valoración de las pruebas.
- Sanciones Tributarias:
- Principales Sanciones.
- Gradualidad.
- Reducción de la sanción.
- Defraudación Tributaria - Sanciones Penales.
- Abuso en materia tributaria.
- Evasión.
- Elusión.
- Economía de la Opción.
- Conclusiones y coctel de cierre:
- Mesa Redonda.

Christian Junot Quiñonez Cortes.
Contador Público de la Universidad Libre, Especialista en Gestión Tributaria de la Universidad Libre, Magister en Tributación Internacional de la Universidad Europea (España). Magister en Ciencias Políticas de la Universitat Degli Studi Di Salerno (Italia).
Socio Fundador Clevertax Assisment
Fue funcionario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales ocupando cargos como Subdirector Operativo de Fiscalización y Subdirector Análisis y Sectores Estratégicos.
Christian realizó el diseño funcional del Sistema de Devoluciones, implementó las devoluciones abreviadas durante la pandemia, fue coautor de las declaraciones sugeridas de IVA - Consumo y creador de diversas acciones de control tributario.
Christian recibió la condecoración al mejor directivo de la DIAN 2023.
Docente titular de maestría y Especialización de diferentes universidades del país en los módulos de planeación tributaria. Participa activamente como conferencista nacional e internacional.
Myriam Stella Gutiérrez Argüello
Magistrada Sección Cuarta del Consejo de Estado. Abogada de la Universidad Nacional de Colombia, Especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia, además de Estudios en Derecho Público e Instituciones Jurídico Políticas de la Universidad Nacional de Colombia.
En su experiencia previa se destaca: jefe de la División de Fiscalización de la Administración de Grandes Contribuyentes, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN. Administradora(e), de la Administración de Grandes Contribuyentes, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN. Profesional de la División Jurídica de la Administración de Grandes Contribuyentes, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN. Gerente en servicios de impuestos, consultoría y servicios legales en la firma KPMG. Socia de la práctica de impuestos en la sociedad KPMG Impuestos y Servicios Legales SAS. Miembro del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario ICDT y presidente de la International Fiscal Association IFA-Capitulo Colombia.
Julio Roberto Piza Rodríguez
Magistrado presidente de la sección Cuarta del Consejo de Estado, Abogado de la Universidad Externado de Colombia y doctor en Derecho de la Universidad del Rosario y del Externado, con especialización en Instituciones y técnicas fiscales del Instituto de Estudios Fiscales de España.
Se ha desempeñado como Director general de Impuestos Nacionales del Ministerio de Hacienda, Miembro de la comisión de expertos para la competitividad y la equidad tributaria (ley 1819 del 2016), Jefe de recursos tributarios de la Administración de Impuestos de Bogotá, secretario de Hacienda de la Alcaldía de Bogotá, Fundador y director del Departamento de Derecho Fiscal de la Universidad Externado, Juez de instrucción criminal de Bogotá, Asistente Tax Planning de Occidental de Colombia Inc., director de la Unidad Administrativa especial de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Asesor de las alcaldías de Bogotá, Cartagena, Cali entre otras.
Álvaro Sánchez Uribe
Magíster en Derecho programa en Tributación de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho Tributario y Aduanero de la Universidad Católica de Colombia, Contador Público de la Universidad de Ibagué, con experiencia en el campo fiscal, en cargos técnicos y directivos en la DIAN por más de 25 años. Director de Fiscalización a nivel nacional. Catedrático en varias Universidades del País, en Posgrados y Maestrías de Derecho y Gerencia Tributaria y conferencista en instituciones especializadas en capacitación tributaria.
César Camilo Cermeño Cristancho
Director de la Maestría y de la Especialización en Tributación de la Universidad de Los Andes, así como de su especialización en aduanas, cambios, puertos y logística. Magister en Derecho Económico de la Universidad Javeriana, Máster en Derecho de los Negocios en la Universidad Francisco de Vitoria en España y Abogado de la Universidad de Los Andes. Socio en Martínez Quintero Mendoza González Laguado y de la Rosa- antes DLA Piper Martínez Beltrán. Fue vicepresidente del Centro de Estudios en Derecho Procesal y es miembro del consejo directivo del ICDT. Ha trabajado en Deloitte, EY y Garrigues. Es autor y coautor de varios libros y artículos en derecho tributario, procesal y aduanero Ha sido profesor de procedimiento tributario en diferentes Maestrías, Especializaciones y cursos en diversas universidades.
Lorenzo Castillo Barvo
Abogado de la Universidad de los Andes, con estudios de posgrado en Gestión Pública e Instituciones Administrativas y una especialización en Tributación. Cuenta con una Maestría en Derecho de los Negocios con énfasis en Tributación de la University of California, Los Angeles (UCLA). Socio de Forero & Castillo Asociados, Ex Subdirector de Normativa y Doctrina Dian, Ex Viceministro de Comercio, Ex Superintendente de Servicios Públicos.
Carlos Guerra Rangel
Contador Público especializado en Impuestos de la Universidad de Antioquia, con estudios finalizados en Derecho y maestrante en Derecho Comercial en la Universidad Externado de Colombia.
Socio de impuestos en Guerra, De la Espriella & Guerra, y docente de posgrado en la Universidad del Norte, Tecnológico de Comfenalco y Universidad Popular del Cesar.
Coautor del libro "Reforma Tributaria Ley 2277 de 2022" de la Editorial Nueva Legislación, conferencista nacional en asuntos tributarios y creador de contenido tributario en "Impuestos Con Botas.
Norbey Vargas Ricardo
Contador Público y Especialista en Gestión Tributaria de la Universidad de Antioquia, Abogado de la Universidad de Medellín, Magister en Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), docente en los postgrados de Impuestos de la Universidad de Medellín, UPB, Universidad Católica de Oriente, Escuela de Ingeniería de Antioquia (EIA), Universidad Eafit y Universidad de Antioquia impuestos, miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario ICDT, conferencista en temas de impuestos nacionales y territoriales.
Estuvo vinculado al Equipo de Impuestos de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) por espacio de 15 años, en donde partic ipó en proyectos como Autopistas de la Montaña (hoy Autopistas de la prosperidad) y Proyecto de Construcción de líneas de interconexión eléctrica en Colombia, Perú y Bolivia.
Miembro fundador de las firmas Estrategia Fiscal S.A.S., Centro de Estudio de Tributos Territoriales – CETRIT y Razón Jurídica S.A.S.
Autor del libro Estatuto Tributario de Medellín, de los años 2012 y 2018, concordado y comentado.

- MODALIDAD: Presencial - Auditorio Centro Comercial San Diego Medellín
- FECHAS: 16 y 17 de octubre de 2025
- HORARIO: 8:00 a. m. a 6:30 p. m.


Incluye: certificado, memorias y refrigerios.

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfono: 604 4442926
Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
WhatsApp 300 6519641

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

La finalidad de este curso es proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para interpretar y aplicar correctamente el nuevo marco normativo, entendiendo su impacto en la jornada laboral, la compensación, los derechos de los trabajadores, y las nuevas disposiciones sobre contratación, plataformas digitales y procedimientos disciplinarios.

- Qué cambia en la duración de los contratos de trabajo.
- Qué pasa con los contratos vigentes.
- Modificación en reglas de juego y costos en aprendices y cambio en su monetización.
- Cómo se modifica la jornada nocturna.
- Cambio gradual en valor de recargos dominicales y festivos.
- Cómo afecta los cambios de jornada nocturna y recargos frente a la reducción de jornada semanal.
- Variación en el trámite disciplinario y proceso para terminación de contrato con justa causa.
- Qué modificaciones obligatorias al reglamento de trabajo.
- Contratación obligatoria de personal con discapacidad.
- Nuevas licencias y permisos obligatorios.
- En qué casos puede ingresar animales con el trabajador.
- Ajustes al teletrabajo.
- Modificaciones a la seguridad social.
- Políticas sectoriales (Plataformas de reparto, entre otras).
- Y mucho más.

Alexander Coral Ramos
Abogado, experto en Régimen de Propiedad Horizontal, Derecho Laboral y Comercial, con posgrados en Derecho Administrativo y Constitucional, autor de varios libros de derecho y de Propiedad Horizontal, profesor universitario en pregrado y posgrado, conferencista a nivel nacional de diversas universidades y empresas entre otras, del portal Actualicese.com. Consultor Jurídico de diversas copropiedades comerciales, mixtas y residenciales, al igual que de empresas del sector industrial, comercial, cañero y construcción.

- PLATAFORMA: Online.
- INVERSIÓN: $115.000 más IVA

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfono: 604 4442926
Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
WhatsApp 300 6519641

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.


- Cómo se constituye una LLC en Estados Unidos
- Cuáles son sus efectos en Estados Unidos
- Cuáles son sus efectos en Colombia
- Debe constituirse por personas naturales o Jurídicas en Colombia
- Cuáles son los efectos de una corporation en Estados Unidos
Juan Manuel González
Juan Manuel es socio fundador y presidente de Converge Wealth Planning Inc., tiene amplia experiencia en asuntos legales y tributarios y se especializa en la implementación de estrategias de planeación patrimonial para familias de altos patrimonios. Juan Manuel es abogado de la Universidad de la Sabana, cuenta con una maestría en leyes con énfasis en tributación internacional de la Universidad de Miami y una especialización en derecho tributario de la Universidad del Rosario. Copreside la Conferencia Internacional de Clientes Privados (IPCC por sus siglas en inglés) y es Coordinador Regional del Instituto Colombiano de Derecho Tributario para los Estados Unidos de América. Como miembro activo de la International Bar Association (IBA), de manera recurrente participa como corresponsal latinoamericano en la Conferencia de Clientes Privados que se realiza anualmente en Londres. Es miembro pleno de la Society of Estate and Tax Practitioners STEP y durante los años 2018 y 2019 se desempeñó como presidente y miembro la junta directiva de STEP Miami. Es miembro fundador de STEP Chile, donde actualmente sirve como miembro de su junta directiva.

- PLATAFORMA: Online
- INICIA: martes 24 de junio de 2025
- HORARIO: 5:30 p. m. a 8:00 p. m.
- INVERSIÓN: $162.500 más iva

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfono: 604 4442926
Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
WhatsApp 300 6519641

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
Más...
Trust / Fundaciones de interés privado / Seguros de vida en el exterior
Escrito por Icef_Manuela

Jaime Enrique Gómez
Es abogado de la Universidad del Rosario. Tiene especializaciones en Derecho Tributario y en Derecho Aduanero y Comercio Exterior de la misma Universidad. Adicionalmente, tiene una Maestría en Tributación (LL.M) de Georgetown University. Socio en Posse Herrera Ruiz. Su práctica profesional se concentra en planeación fiscal y planeación patrimonial. Tiene amplia experiencia en la definición e implementación de estrategias de protección patrimonial, planeación tributaria, asesoría legal y sucesoral para familias, dueños de empresas y personas de altos patrimonios y de altos ingresos. Es profesor universitario y ha sido panelista en varios foros sobre impuestos y gestión patrimonial.

- MODALIDAD: Online
- FECHA: miércoles 11 de junio de 2025
- HORARIO: 5:30 p. m. a 7:30 p. m.
- INVERSIÓN: $130.000 más IVA

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443
WhatsApp: 3006519641

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.


- Tributación de las personas naturales como sujetos pasivos del impuesto sobre la renta y complementario en Colombia:
Condición de tributación de las personas naturales residentes y no residentes en Colombia.
- Determinación del patrimonio bruto:
Reglas de juegos en la determinación del costo fiscal de los activos
Requisitos de los pasivos.
- Determinación de la renta de las personas naturales:
Régimen cedular aplicable a los SI residentes mediante Rentas Líquidas Cedulares: General (trabajo, de capital y no laboral), de Pensiones, y, Renta Líquida Cedular por dividendos y participaciones.
Determinación ordinaria de la renta bajo la cédula general.
Determinación de la renta cedular por pensiones.
Determinación de la renta cedular por dividendos y participaciones.
Régimen de renta aplicable a los NO residentes.
- Impuesto complementario: Ganancias ocasionales:
Depuración y tarifas de la Ganancia Ocasional en Colombia.
- Descuentos Tributarios.
- Taller práctico - plantilla

Lucero Téllez Hernández
Abogada especialista en Probatorio Público y Administrativo, Maestría en Gerencia Tributaria. Profesora de la Pontificia Universidad Javeriana, Universidad del Rosario, Universidad Sergio Arboleda, El Colegio Colombiano de Contadores Públicos, Cámaras de Comercio y FENALCO.
Cesar Evelio Anzola Aguilar
Contador Público, Especializado en Derecho Tributario y Aduanero, Magister en Dirección y Gestión, Docente de las Universidades Javeriana, Rosario y Sergio Arboleda. Socio de Impuestos de la firma ITGS Consultoría y Aseguramiento.

- MODALIDAD: Online
- FECHA: jueves 03 de julio de 2025
- HORARIO: 4:00 p. m. a 9:00 p. m.
- INVERSIÓN: $185.000 más IVA

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443
WhatsApp: 3006519641

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.


Manuela Echavarría Villegas
Abogada. Socia de Echavarría Abogados, con una sólida experiencia en Derecho Económico, destacándose en áreas como Derecho Comercial, Corporativo, Societario y Tributario. Su enfoque se centra en la planeación tributaria, la estructuración empresarial y la gestión del patrimonio familiar, brindando un invaluable conocimiento y asesoramiento a sus clientes.
Además de su destacada carrera profesional, Manuela ha dejado una huella significativa en el ámbito académico, siendo profesora titular en diversas especializaciones y diplomados en legislación tributaria y derecho comercial. Como ponente en reconocidos seminarios y conferencias, ha compartido su experiencia en instituciones como el Centro de Estudios Tributarios de Antioquia y la Asociación Colombiana de Ejecutivos de Finanzas, consolidando su reputación como una autoridad en su campo. Con una formación académica sólida que incluye una Maestría en Asesoría Fiscal de Empresas del Instituto de Empresa en Madrid, Manuela domina tanto el español como el inglés, lo que le permite destacarse en un ámbito internacional.

- MODALIDAD: Online
- FECHA: martes 10 de junio de 2025
- HORARIO: 5:30 p. m. a 8:00 p. m.
- INVERSIÓN: $162.500 más IVA

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443
WhatsApp: 3006519641

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.


Daniel Duque Estévez
Daniel es abogado de la Pontificia Universidad Javeriana y cuenta con una especialización en Impuestos de la Universidad del Rosario. Se graduó con honores de la Maestría en Derecho (LL.M.) de la Universidad de California en Los Ángeles - UCLA, en donde obtuvo el reconocimiento Masin Family Gold Award en la clase de Federal Income Tax. Igualmente realizó un diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera – IFRS en la Universidad Sergio Arboleda. Actualmente es Socio del equipo de Impuestos de Brigar Urrutia y, anteriormente, ocupó el cargo de Gerente de Impuestos de PricewaterhouseCoopers

- MODALIDAD: Online
- FECHA: miercoles 04 de junio de 2025
- HORARIO: 5:30 p. m. a 7:30 p. m.
- INVERSIÓN: $130.000 más IVA

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443
WhatsApp: 3006519641

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.


