Viernes, 16 Mayo 2025 07:57

DEVOLUCIÓN DE SALDOS A FAVOR EN RENTA

BAnner Devolución saldos en RENTA

 

Devoluciones Automáticas

boton temario

Planeamos este evento con el fin de brindar los aspectos claves para la solicitud de las devoluciones originadas en las declaraciones Tributarias de Renta Persona Jurídica y Renta Persona Natural, al igual que la explicación de los formatos que utilizaremos para las mismas y la solución a los errores más frecuentes.

 

También explicaremos como funcionarán las devoluciones automáticas para las personas naturales

 

  • Generalidades de las devoluciones
  • Devolución, compensación e imputación
  • Tipos de devoluciones – Por declaraciones tributarias y/o por impuesto pagado
  • Requisitos generales de las devoluciones
  • Devoluciones del impuesto sobre la renta
  • Requisitos específicos
  • Relación de costos y deducciones
  • Prevalidador de renta
  • La devolución automática de oficio de personas naturales
  • Actuaciones de la administración tributaria en las devoluciones
  • Sanciones por devoluciones improcedentes
  • La defraudación tributaria
  • Preguntas y respuestas

 

boton expositor

Christian Junot Quiñonez Cortes.

 

Contador Público de la Universidad Libre, Especialista en Gestión Tributaria de la Universidad Libre, Magister en Tributación Internacional de la Universidad Europea (España). Magister en Ciencias Políticas de la Universitat Degli Studi Di Salerno (Italia). Socio Fundador Clevertax Assisment. Fue funcionario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales ocupando cargos como Subdirector Operativo de Fiscalización y Subdirector Análisis y Sectores Estratégicos.

 

Christian realizó el diseño funcional del Sistema de Devoluciones, implementó las devoluciones abreviadas durante la pandemia, fue coautor de las declaraciones sugeridas de IVA - Consumo y creador de diversas acciones de control tributario, él recibió la condecoración al mejor directivo de la DIAN 2023. Es docente titular de maestría y Especialización de diferentes universidades del país en los módulos de planeación tributaria. Participa activamente como conferencista nacional e internacional.

 

boton infogeneral

MODALIDAD:                      Online

FECHA:                               Junio 19 de 2025

HORARIO:                          5:00 p. m. a 9:00 p. m.

COMBO

 

En combo Devolución de saldos a favor en Renta Persona Natural y Jurídica - Devolución Saldos a Favor en IVA.

boton inscripciones

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

 

Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443  

 

WhatsApp:  3006519641

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web:          www.icef.com.co

Teléfono:                604 4442926

Celular:                  3206751610 – 3124235443

WhatsApp:             3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

 

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

 

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

 

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

 1170 banner

Objetivo:

Brindar claridad sobre los principales marcos de sostenibilidad y cómo aplicarlos en el contexto colombiano.

boton temario

  • ODS
  • Estándares GRI, SASB y TCFD
  • Entes Gubernamentales

boton expositores

María Catalina Lozano 

 

Economista, con sólida experiencia en sostenibilidad corporativa, estrategias ESG y reportes bajo estándares GRI y SASB. Actualmente Gerente de Sostenibilidad en Enlace Global, lidera iniciativas alineadas con los ODS y la economía circular. Fundadora de Tejidos en Común, empresa enfocada en bienestar laboral, capacitaciones innovadoras y disruptivas en entornos laborales, integrando sostenibilidad e innovación social en su modelo de negocio. Cuenta con formación en sostenibilidad en universidades como la Universidad de los Andes, CESA y la organización Pacto Global. Tiene habilidades en capacitación empresarial, análisis financiero, contabilidad, marketing verde y gestión de proyectos.

Áreas clave de especialización:

  • Estrategias ESG y reportes de sostenibilidad (GRI, SASB)
  • ODS y economía circular
  • Capacitaciones innovadoras y disruptivas en entornos laborales
  • Bienestar laboral
  • Formación empresarial y liderazgo sostenible
  • Marketing digital y redes sociales

 

Oswaldo Moreno 

 

Contador Público con más de 10 años de experiencia en auditoría, cumplimiento normativo y sostenibilidad empresarial. Máster en Gerencia Estratégica y formación en Alta Gerencia en Sostenibilidad. Certificado en Normas Internacionales de Contabilidad (NIIF, NIC, NIAs), así como en docencia de NIIF por el IASB. Se ha desempeñado como docente universitario, coach empresarial y conferencista en Panamá y Honduras. Actualmente es Gerente General de Enlace Global Internacional SAS, firma especializada en cumplimiento y gestión de riesgos, y socio en R y R Moreno Auditores Consultores, con experiencia en asesoría a empresas reconocidas.


Áreas clave de especialización:

  • NIIF, NIC y NIAs
  • Auditoría y revisoría fiscal
  • Sostenibilidad empresarial y reportes GRI
  • Gerencia estratégica
  • Cumplimiento normativo y gestión de riesgos
  • Docencia y coaching empresarial.

 

Fredy Ríos

 

Contador Público de la Universidad EAFIT, con postgrados en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia y Legislación Tributaria de la Universidad Pontificia Bolivariana, así mismo maestrando en Sostenibilidad de la Universidad EAFIT. Con estudios en Derecho Internacional Tributario Universidad AUSTRAL de Argentina.

 

Cuenta con 28 años de experiencia dedicados al tema tributario, ha sido director Corporativo de Impuestos del Grupo Bancolombia y director Corporativo de Impuestos de Suramericana. Así mismo, es docente de cátedra en varias universidades del país entre ellas Universidad EAFIT y Universidad de los Andes, entre otras. Actualmente es asesor y consultor tributario.

 

Es miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario, del Comité de Tributaristas de la ANDI de Medellín y del Comité Académico del ICEF Medellín

 boton infogeneral

¡Evento sin costo!

MODALIDAD:      Online

FECHA:                
Viernes 16 de mayo

HORARIO:           2:00 p.m. a 3:00 p.m.

boton inscripciones

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (604)4442926 – 3206751610 - 3124235443

 

WhatsApp:  3006519641

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

 

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Enlace Global

Página Web:              www.enlaceglobal.com.co

Celular:                       3015260673

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web:               www.icef.com.co

Teléfono:                    (4) 4442926

Celular:                       3206751610 - 3124235443

WhatsApp:                  3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

 

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

 

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

 

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Documentos banner 1169 Mesa de trabajo 1

boton expositores

Álvaro Sánchez Uribe

Magíster en Derecho programa en Tributación de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho Tributario y Aduanero de la Universidad Católica de Colombia, Contador Público de la Universidad de Ibagué, con experiencia en el campo fiscal, en cargos técnicos y directivos en la DIAN por más de 25 años. Catedrático en varias Universidades del País, en Posgrados y Maestrías de Derecho y Gerencia Tributaria y conferencista en instituciones especializadas en capacitación tributaria.                                                                                                                                                                          

Lucero Téllez Hernández

Abogada especialista en Probatorio Público y Administrativo, Maestría en Gerencia Tributaria. Profesora de la Pontificia Universidad Javeriana, Universidad del Rosario, Universidad Sergio Arboleda, El Colegio Colombiano de Contadores Públicos, Cámaras de Comercio y FENALCO.

 

Ana Gabriela Chamorro Quiroz

Abogada de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho Tributario, Especialista en Derecho Aduanero y Comercio Exterior, Magíster en Derecho del Estado con Énfasis en Derecho Tributario, estos de la misma casa de estudio, candidata a Magíster en Tributación Internacional, Comercio Exterior y Aduanas de la Universidad Externado de Colombia en asociación con el CIAT, obtuvo el diploma de alta especialización en blockchain de la Universidad Complutense de Madrid. Se desempeña como docente de posgrados e investigadora en las materias de Régimen Cambiario, Inversión Extranjera y Régimen Aduanero, de diferentes universidades. Ha participado como conferencista en eventos nacionales e internacionales. Ha realizado publicaciones en materia Cambiaria y Tributaria. En su experiencia laboral, por cinco años se desempeñó como funcionaria del despacho de la Subdirección de Fiscalización de la DIAN, actualmente se desempeña como abogada del despacho de Subdirección de Fiscalización Aduanera en la DIAN.

boton infogeneral

MODALIDAD:          Virtual
FECHA:                   19 de mayo de 2025                           

HORARIO:              lunes de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

                                Sin costo

boton inscripciones

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: https://bit.ly/Inscripciones_Documentos_Electrónicos

Teléfono:  604 4442926

Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641

WhatsApp 300 6519641

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF

Teléfonos:                      604 444 2926

Celulares:                      320 675 1610 – 312 423 5443 – 300 651 9641

WhatsApp:                     300 651 9641

Página Web:                   www.icef.com.co

Dirección electrónica:    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Delaracion de renta persona natural 29 de mayo

 

Con motivo de los vencimientos del año 2025 y la presentación de las declaraciones tributarias anuales de personas naturales por el año gravable 2024 y la fracción del 2025, en especial el SISTEMA CEDULAR Y LAS RECIENTES NOVEDADES EN LA CEDULA GENERAL BASES Y TARIFAS, última reglamentación, doctrina y jurisprudencia, se hace indispensable elaborarlas adecuadamente, además de tener en cuenta que la fusión de la base gravable de la Cedula General y de Pensiones con la Cedula de Dividendos, ha implicado mayor efecto en la progresividad de la base y la tarifa marginal.

 

Objetivo

El objetivo fundamental es brindar adecuadas herramientas prácticas y recomendaciones claves para la preparación de las declaraciones de personas naturales Y LOS AJUSTES EN SUS CEDULAS, aplicando la respectiva reglamentación y así racionalizar la determinación de las bases e impuestos en las mismas, además de tener en cuenta los efectos de la declaración impuesto al patrimonio y de los activos en el exterior enero 1° de 2025.

boton temario

1. Declaraciones de renta personas naturales del año gravable 2024:

 

- Declaraciones Personas Naturales 210 y algunos efectos del formato 2517: Determinación practica y depuración simultanea de las rentas cedulares, aplicación y diferenciación de la liquidación del impuesto de renta con una (1) tabla de impuesto y la unificación de las diferentes bases gravables, precauciones, efectos en la determinación la renta por comparación patrimonial, efectos de los beneficios en los ingresos no constitutivos de renta (contribuciones voluntarias a la pensión obligatoria) y la limitación y marchitamiento en las rentas exentas y en las deducciones, firmeza de la declaración, el efecto de la extensión del beneficio de auditoría, la Big Data e inteligencia artificial de la DIAN y los cruces con la información exógena y la UGPP.

Depuración de las diferentes rentas cedulares, en donde se efectuará cada una de manera detallada, con la aplicación de las nuevas limitaciones, siguiendo las ultimas reglas establecidas para cada cedula.

- Declaraciones de Activos en el Exterior 160 a 1° de enero de 2025: Cuando aplican, que contienen y como se declaran, además en qué momento deben ser presentadas y evitar así la sanción especifica.

- Efectos de la Declaración a 1° de enero de 2025 del Impuesto al Patrimonio: Es importante conciliarlas con las Declaraciones de Renta del año Gravable 2024.

 

2. Novedades claves en la liquidación de las ganancias ocasionales 2024: Aplicación adecuada de las tarifas, ampliación y comprensión de hechos generadores, optimización de las exenciones y exclusiones, planeación fiscal en ventas de activos fijos.

 

3.Algunos efectos del formato 2517 que forma parte integral del formulario 210 para las personas naturales obligadas a llevar libros de contabilidad: Reflexiones sobre la conciliación fiscal 2024.

 

4.Otros (beneficio de auditoría 2024 y siguientes, tips de planeación año 2025

Jaime Hernán Monclou Pedraza

Contador Público titulado de la Universidad Central, Socio fundador de la Firma Monclou Asociados SAS, Consultor con especializaciones en Revisoría Fiscal de la Universidad Piloto de Colombia y en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia, Miembro y consejero Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario – ICDT y del Instituto Nacional de Contadores Públicos – INCP.

Docente de posgrados (Especialización y Maestría) de universidades, tales como: Universidad Sergio Arboleda, Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de la Salle, Universidad Piloto de Colombia, Universidad Surcolombiana del Huila, Universidad Libre de Pereira, Universidad autónoma de Medellín. Amplia experiencia en seminarios y conferencias sobre Actualización y Planeación Tributaria, dictadas con reconocidas entidades.

Amplia experiencia en seminarios y conferencias sobre Actualización y Planeación Tributaria, dictadas con reconocidas entidades como: Instituto de Estudios Fiscales – ICEF; Instituto de Derecho Tributario – ICDT; Banco de Bogotá; Practica; Actualícese; Accounter; Asociación de Contadores Públicos del Huila, Cámaras de Comercio; Instituto Nacional de Contadores Públicos – INCP; Tu Consulta – Novoclick; Simposio de Revisoría Fiscal; ASFACOP; Gestión Integral Académica, entre otros.

Principales Publicaciones: Asobancaria: Actualización y Práctica Tributaria; Bancos de Bogotá, Popular, Colmena y AV villas. Auditoria a los sistemas de información en Empresas Sociales del Estado; Cartillas Declaración de Renta – Editorial Nueva Legislación. Manual Régimen Tributario Especial para entidades sin ánimo de lucro – Editorial Nueva Legislación. Cartilla de IVA – Editorial Nueva Legislación, Cartilla Practica Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales UGPP.

MODALIDAD:  Online
FECHA:
            jueves 29 de mayo 2025

HORARIO:       5:00 p.m. a 9:00 p.m.

INVERSIÓN:    $ 170.000 más IVA 

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443  

WhatsApp:  3006519641

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web:          www.icef.com.co

Teléfono:                604 4442926

Celular:                  3206751610 – 3124235443

WhatsApp:             3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

declaracionpj Conciliacion fiscal 2025

Taller introductorio

  1. “Paso a paso” para declarar renta y plantilla especial integrada al prevalidador de la DIAN
  2. Taller explicativo del concepto de “conexión formal” y “conciliación fiscal”

Taller de Costos y Gastos:

  1. Ejercicios de requisitos sustanciales para la deducibilidad con nueva jurisprudencia (sentencias) y doctrina (conceptos DIAN),
  2. Tarifa legal probatoria de gastos y excepciones a la facturación electrónica o al DOSO.
  3. Plantilla para cálculos especiales como Bancarización, Subcapitalización, requisitos de seguridad social, depreciación y depreciación acelerada, mejoras en propiedades ajenas.
  4. Deterioro de cuentas por cobrar (cálculo y aspectos clave)
  5. Gastos al exterior (límites y requisitos)
  6. Deducciones especiales y nuevo límite o impuesto adicional del art. 259-1

Taller de Ingresos:

  1. Conciliación de Ingresos y facturación
  2. Dividendos recibidos
  3. Rentas especiales e intereses presuntivos
  4. Rentas Exentas
  5. Sumaria de ganancias ocasionales: casos especiales.

Taller de liquidación privada

  1. Comparación Patrimonial
  2. Descuentos Tributarios
  3. Anticipo
  4. Beneficio de Auditoria
  5. Compensación de Pérdidas Fiscales
  6. Sanciones
  7. TTD (ER 240, P 6) e Impuesto Adicional (ET 259-1)

Taller Formato 2516 Automático y Formulario 110

  1. Diligenciamiento paso a paso del Formato 2516 de conciliación fiscal 2516.
  2. Formulario 110

Jurisprudencia y doctrina clave

Análisis de jurisprudencia (sentencias clave) y de doctrina (conceptos DIAN).

JUAN FERNANDO MEJIA

Revisor fiscal de la firma Brigard Urrutia.  Asesor Tributario y Contable de compañías como: Home Center, Metrokia, Empresa de Energía de Pereira y PYMES. Estudiante de la Maestría en Tributación de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Especialista en impuestos de la Universidad Externado de Colombia. Contador Público de la Universidad de Antioquia. Certificado en IFRS por el Banco Mundial y ACCA. Ceo Global Contable, docente universitario y consultor tributario Exconsultor NIIF del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, Ex Consultor del Gobierno Nacional para la convergencia contable del sector público.  Participó en la creación de la Ley 1314 de 2009 de Convergencia Contable. Conferencista y Docente Universitario nacional e internacional.

MODALIDAD:           Online
FECHA:
                     9 y 10 de abril de 2025
HORARIO:                5:00 p.m. a 9:00 p.m.

VALOR:                     $ 200.000 más IVA

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443  

WhatsApp:  3006519641

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web:          www.icef.com.co

Teléfono:                604 4442926

Celular:                  3206751610 – 3124235443

WhatsApp:             3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

 

 

powerquery banner 2025

* Explicación del concepto de Normalización, Tablas y Listados.
* Introducción a Power Query: ¿Qué es y por qué es fundamental?
* Estructuración del archivo de Formatos, Conceptos y Cuentas.
* Organización del Balance de Saldos por Tercero.
* Creación y gestión del Maestro de Terceros.
* Herramientas para separar nombres y apellidos.
* Estrategias para vincular la tabla de municipios.
* Generación de los Formatos en un prevalidador sin macros para validar la información.
* Como solucionar los errores más comunes.

DIEGO ALZATE ORTIZ – VISION TECNOLOGICA SAS

Administrador de Empresas.
Gerente de Visión Tecnológica SAS, los creadores de Biable y dedicados a hacer Gerentes y Contadores Felices.
30 años Aprendiendo y Enseñando Excel todos los días, y hace 8 años también Dashboard y reportes en PowerBi.

MODALIDAD:            Online
FECHA:                     
abril 05 de 2025
HORARIO:
                 8:00 a.m. a 12:00 m.
VALOR:                     $ 160.000 más IVA

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443  

WhatsApp:  3006519641

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web:          www.icef.com.co

Teléfono:                604 4442926

Celular:                  3206751610 – 3124235443

WhatsApp:             3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Viernes, 07 Marzo 2025 18:15

Información Exógena Cambiaria

info Exo cambiaria 2025

Nueva regulación en la información exógena cambiaria para la DIAN:

  1. Marco normativo de la Resolución DIAN 000180 de 26 de septiembre de 2024.
  2. Formatos que organizan la información exógena cambiaria y son requeridos por la DIAN.
  3. Reglas de legalización.
  4. Plazos de transmisión de la información exógena cambiaria a la DIAN.
  5. Régimen sancionatorio de la información exógena cambiaria presentada con errores a la DIAN.
  6. Programa prevalidador cambiario y cargue de archivos .XML en los sistemas informáticos de la DIAN.

ANDREA ARÉVALO MORENO

Profesional en Negocios Internacionales, Especialista en Comercio Exterior y Aduanas, y Magíster en Tributación Internacional, Comercio Exterior y Aduanas de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con experiencia en fiscalización cambiaria y tributaria en la DIAN, donde ha participado en la verificación del cumplimiento de obligaciones tributarias, inspección y control en temas cambiarios, así como en la planeación y ejecución de metas a nivel nacional. Además, ha trabajado en la gestión de proyectos logísticos en comercio exterior, coordinando operaciones de importación, exportación y trámites aduaneros con navieras y aerolíneas.

 

MODALIDAD:           Online
FECHA:
                    11 de abril de 2025
HORARIO:                8:00 a.m. a 12:00 p.m.

VALOR:                     $ 175.000 más IVA

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443  

WhatsApp:  3006519641

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web:          www.icef.com.co

Teléfono:                604 4442926

Celular:                  3206751610 – 3124235443

WhatsApp:             3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Rete en la fuente por salarios 2025

  1. Definición
  2. Elementos que intervienen
  3. Disposiciones generales
  4. Ingresos labores
  5. Dividendos
  6. Honorarios y servicios
  7. Otros conceptos
  8. Autorretención
  9. Pagos al exterior
  10. Sanciones
  11. Formulario
  12. Sentencias

Juan Felipe Gómez Restrepo

Contador público y especialista en control organizacional de la universidad EAFIT. Especialista en legislación tributaria de la Universidad Pontificia Bolivariana. Ha cursado diplomados en impuestos, Normas Internacionales de información financiera (NIIF), fiscalidad internacional era BEPS y Normas contables con énfasis en impuestos.  Realizó un curso intensivo en derecho tributario internacional en la Universidad Austral de Buenos Aires, Argentina. Ha sido docente de especializaciones en la Universidad de Medellín. Fue contador de la empresa Servisoft S.A., Analista de impuestos en Interbolsa S.A.  Se desempeñó como director de gerencia en gestión contable y tributaria en Seguros de vida Suramericana S.A. Actualmente es el director tributario del Grupo de inversiones Suramericana S.A.

MODALIDAD:           Online
FECHA:
                     21 de mayo
HORARIO:                5:00 p.m. a 9:00 p.m.

VALOR:                     $ 175.000 más IVA

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443  

WhatsApp:  3006519641

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web:          www.icef.com.co

Teléfono:                604 4442926

Celular:                  3206751610 – 3124235443

WhatsApp:             3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Sábado, 01 Marzo 2025 11:24

Declaración de renta Persona Jurídica

declaracion de renta PJ 2025

Con motivo de los vencimientos para el año 2025 y la presentación de las declaraciones tributarias anuales de personas jurídicas por el año gravable 2024, se necesita una apropiada aplicación de la normatividad fiscal y la correspondiente conexión y optimización de las NIIF, los efectos en la Conciliación Fiscal (Formato 2516), así como analizar los impactos de las ultimas leyes, doctrina y jurisprudencia, por lo que se hace indispensable efectuar una planeación de la elaboración de las mismas.

OBJETIVO:

El objetivo fundamental es brindar adecuadas herramientas prácticas y recomendaciones claves para la preparación de estas declaraciones y lograr la optimización de la determinación de las bases e impuestos de estas, así como preparar la información de cara a la declaración del 2025 y de una posible nueva reforma tributaria.

CONTENIDO:

I. Principales diferencias años gravables 2025 vs 2024 y estrategias.

II. Reflexiones y análisis de la implementación de la Inteligencia Artificial – I.A. por parte de la DIAN.

III. Tasa Efectiva de Tributación Mínima-TTD e Impuesto Adicional – IA 2024 y planeación 2025, ejemplos y aplicación en el Taller.

IV. Límites de beneficios tributarios y límites particulares a descuentos tributarios 2024 y Valor a Adicionar – VAA al impuesto, ejemplos y aplicación en el Taller.

V. Aplicación de descuentos Tributarios, Crédito Fiscal y Deducciones 2024 y aplicación de la última jurisprudencia y discusión de la doctrina.

VI. Principales Efectos de la conciliación fiscal Formato 2516 y sus efectos tributarios con la integración al Formulario 110.

VII. Control al Régimen de Transición general 2016 vs 2024.

VIII. Régimen de transición en moneda extranjera 2016 vs 2024.

IX. Control dual sobre los activos y las depreciaciones y las amortizaciones 2017 – 2024 en la conciliación y bases fiscales.

X. Principales partidas conciliatorias patrimoniales 2024.

XI. Manejo de Pasivos contingentes, estimados y pasivos laborales 2024.

XII. Conciliación del cierre de los ingresos, costos y deducciones 2024.

XIII. Diferencias y conciliaciones de ingresos en las declaraciones tributarias de renta, IVA e ICA.

 

Jaime Monclou

Contador Público titulado de la Universidad Central, Socio fundador de la Firma Monclou Asociados SAS, Consultor con especializaciones en Revisoría Fiscal de la Universidad Piloto de Colombia y en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia, Miembro y consejero Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario – ICDT y del Instituto Nacional de Contadores Públicos – INCP.

Docente de posgrados (Especialización y Maestría) de universidades, tales como: Universidad Sergio Arboleda, Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de la Salle, Universidad Piloto de Colombia, Universidad Surcolombiana del Huila, Universidad Libre de Pereira, Universidad autónoma de Medellín. Amplia experiencia en seminarios y conferencias sobre Actualización y Planeación Tributaria, dictadas con reconocidas entidades.

Amplia experiencia en seminarios y conferencias sobre Actualización y Planeación Tributaria, dictadas con reconocidas entidades como: Instituto de Estudios Fiscales – ICEF; Instituto de Derecho Tributario – ICDT; Banco de Bogotá; Practica; Actualícese; Accounter; Asociación de Contadores Públicos del Huila, Cámaras de Comercio; Instituto Nacional de Contadores Públicos – INCP; Tu Consulta – Novoclick; Simposio de Revisoría Fiscal; ASFACOP; Gestión Integral Académica, entre otros.

MODALIDAD:           Virtual
FECHA:
                     29 de abril de 2025
HORARIO:                5:00 p.m. a 9:00 p.m.

VALOR:                     $ 175.000 más IVA

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443  

WhatsApp:  3006519641

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web:          www.icef.com.co

Teléfono:                604 4442926

Celular:                  3206751610 – 3124235443

WhatsApp:             3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

 

Sábado, 01 Marzo 2025 11:08

Actualización Laboral

Actualizacion labol 2025

boton temario

·         Reforma pensional, como es, para quien es, en que lo afecta.

·         Impacto real del aumento del Auxilio de Transporte y alternativas para reducirlo.

·         Reducción de 2 horas próximamente. Valores exactos que cambian.

·         Cambio en el fuero paterno según recién sentencia de la Corte Constitucional.

·         Cuando procede la extensión a la licencia de maternidad hasta por 2 años.

·         Ley de acoso sexual, incorporación en el Reglamento Interno de Trabajo.

ALEXANDER CORAL RAMOS

 Abogado, profesor universitario de pregrado y posgrado de varias universidades a nivel nacional, experto en derecho laboral, seguridad social, derecho mercantil y propiedad horizontal. Con dos posgrados, autor de varios libros de derecho y consultor jurídico del sector industrial, comercial y propiedad horizontal y conferencista de Actualícese.com

MODALIDAD:           Online
FECHA:
                     03 de abril
HORARIO:                5:00 p.m. a 8:00 p.m.

VALOR:                     $ 150.000 más IVA

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443  

WhatsApp:  3006519641

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web:          www.icef.com.co

Teléfono:                604 4442926

Celular:                  3206751610 – 3124235443

WhatsApp:             3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Página 1 de 6

Carrera 48 N. 12Sur - 70 Oficina 508
Medellín - Antioquia | Colombia
Teléfono +57 (4) 444 29 26
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hola! Si tienes dudas o deseas conocer más acerca de nuestros eventos, da clic aquí y chatea con nosotros.
Política de tratamiento de datos personales | ICEF S.A.