Ministro de Trabajo presentó Siemplea, la nueva era del empleo digital
Richard santaEn el marco del Encuentro Nacional de Prestadores del Servicio Público de Empleo, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, presentó la estrategia de implementación del nuevo sistema de información para el empleo en Colombia Siemplea.
Es una plataforma que desarrolla el gobierno, impulsada por la inteligencia artificial (IA) para modernizar la forma en que se conecta el talento con las oportunidades laborales, y que inicia su socialización con los diferentes actores por el territorio nacional y estará disponible al público a partir del último trimestre de 2025.
La plataforma utilizará IA y análisis avanzado de perfiles para emparejar automáticamente vacantes con hojas de vida, lo que reducirá significativamente los tiempos de búsqueda, eliminará barreras y aumentará la precisión en los procesos de selección.
“Colombia, con Siemplea, entra en la liga de países que están usando inteligencia artificial para transformar la empleabilidad con un modelo soberano, inclusivo y enfocado en el ciudadano”, explicó el ministro Sanguino Páez.
Esta plataforma es una apuesta estratégica por el talento, la eficiencia empresarial y por un modelo de empleo que se alinee con la economía digital del siglo XXI. “La empleabilidad en la actualidad exige un enfoque distinto: predictivo, adaptable, centrado en las personas y anclado en la tecnología. La política de empleo ya no puede limitarse a ofrecer vacantes, debe anticipar, conectar y transformar”, afirmó el titular de la cartera laboral.
Con Siemplea, el gobierno consolida por primera vez una herramienta 100% pública de información y gestión del empleo, administrada por el Servicio Público de Empleo. Permite mayor autonomía tecnológica, menores costos operativos y mejores condiciones de sostenibilidad.
Entre sus innovaciones se destacan:
Un motor de emparejamiento basado en Inteligencia Artificial, IA que analiza dimensiones como experiencia, ocupación, formación, destrezas, idiomas y conocimientos específicos.
Eliminación de sesgos y mayor precisión en los procesos de preselección.
Posibilidad de segmentar perfiles y vacantes por condiciones diferenciales (género, región, grupos poblacionales o requisitos de empresa).
Con atención a la inclusión de personas con discapacidad, el sistema incorpora herramientas de accesibilidad que permiten la navegación mediante sonidos, botones adaptados, optimización para lectores de pantalla, comandos de voz, navegación por teclado, entre otras funcionalidades, garantizando así una experiencia de uso equitativa y sin barreras. Una herramienta 100% pública, para una economía más dinámica e inclusiva.
Siemplea se conecta con la estrategia de Estado Digital y su desarrollo en la nube, arquitectura modular y capacidades de interoperabilidad, lo hacen adaptable a las necesidades futuras del mercado laboral colombiano.
Además, será una plataforma útil para empleadores que buscan talento especializado, para los prestadores de servicios que acompañan rutas de empleabilidad, y para millones de ciudadanos que buscan nuevas oportunidades en un mercado cada vez más competitivo, un modelo de empleo más moderno, transparente y centrado en las personas.
Lo último de Richard santa
- PD 0% a importación de materias primas para confecciones que no se producen en el país
- Inició tercer ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución de IVA
- Verifican condiciones técnicas y laborales de estaciones de servicio de distribuidores minoristas
- A trabajadoras domésticas se les reconocerá la negociación colectiva
- Conozca el Memorando de Entendimiento que firmaron Colombia y Venezuela