Actualización: ¿en qué va el proyecto e implementación de la NIIF 17?
Richard santaEl Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, recientemente consolidó y envió al Ministerio de Hacienda y Crédito Público el documento con la propuesta para la implementación de la NIIF 17 – Contratos de Seguros en Colombia.
El documento final es el resultado del proceso de análisis de la norma internacional emanada del International Accounting Standard Board (IASB, por su sigla en inglés), proceso para el cual se conformó el Comité Técnico de Expertos en Seguros en 2022 y que finalizó con la entrega de una propuesta recibida el seis de diciembre de 2022, del proceso de discusión pública abierto por el CTCP entre el 21 de diciembre de 2022 y el 15 de febrero de 2023 y de la revisión final del Consejo Técnico.
La propuesta enviada a la URF para su estudio final se desarrolla en ocho capítulos que comprenden, entre otros temas: antecedentes, razones de oportunidad y conveniencia que justifican su convergencia; ámbito de aplicación y sujetos a quienes va dirigido; viabilidad jurídica; estudios técnicos que sustentan el proyecto normativo y publicidad; impactos; recomendaciones; transición en el manejo de los contratos de seguro de la NIIF 4 a la NIIF 17 y las conclusiones.
La URF determinará el proceso a seguir antes de que el proyecto de implementación se convierta en una norma a incorporar en el ordenamiento jurídico colombiano.
Lo último de Richard santa
- Contribuyentes ya pueden acceder al prevalidador de conciliación fiscal 2024 de la DIAN
- Concepto 052, Conflicto de interés del revisor fiscal y contador – PH
- Banco de la República mantiene estable tasa de interés de política monetaria en 9.5%
- Resolución 0579, certifica el Interés Bancario Corriente para abril
- Proyecto de Decreto, normas aplicables a la administración del Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo