Mintrabajo insta a empresas para prevenir y atender el acoso laboral y sexual en el trabajo
Escrito por Richard santaLa ministra del Trabajo, Gloría Inés Ramírez hizo un llamado a empleadores públicos y privados, aseguradoras y entidades públicas a nivel nacional para tomar medidas urgentes y contundentes que atiendan y prevengan el acoso laboral y sexual contra las mujeres y personas LGBTIQ+ en el ámbito laboral.
“Las brechas laborales persisten en nuestro país y el 41 % prefieren manejar la situación por ellas mismas sin denunciar, por temor a perder su trabajo. Solo el 10 % lo revelan ante el empleador, jefe o ante el superior jerárquico. Por ello desde el gobierno del cambio y como mujer me he propuesto como una de las metas contribuir para la prevención y atención de las violencias que viven las mujeres y personas de los sectores sociales LGBTIQ+ en el entorno laboral”.
El anuncio fue hecho en el marco del Día Internacional de la Mujer y aseguró que esta cartera emitió una circular que recuerda la importancia de avanzar en la ratificación del Convenio 190 de la OIT de la violencia en el trabajo, dirigida a empleadores públicos y privados, aseguradoras y entidades nacionales, recordando aspectos con la prevención y atención del acoso laboral y de no atenderlas, traería consecuencias en la salud y en el empleo.
Reiteró: “el cambio es con las mujeres, y el presidente de la República así lo ha reiterado. Gobernar con y para las mujeres”.
Lo último de Richard santa
- Facturadores Electrónicos solo podrán expedir tiquetes POS por monto inferior a 5 UVT
- Circular 005, Instrucciones para operaciones mediante el uso de códigos QR
- Proyecto de reforma pensional fue radicado en el Congreso de la República
- Proyecto de reforma laboral responde a las recomendaciones de la OIT y Corte Constitucional
- 86 de 89 artículos de reforma pensional, acogidos en Comisión de Concertación