El presidente de la República, Iván Duque, presentó la Ley que establece las pautas para la formulación, implementación y evaluación de la política pública de los trabajadores informales, que busca garantizar los derechos a la dignidad humana, el mínimo vital al trabajo y a la convivencia en el espacio público. El Jefe de Estado destacó, que este trabajo es fundamental hacerlo con los mandatarios locales.
El Gobierno Nacional, en cabeza de los Ministerios del Trabajo y del Interior, serán las entidades encargadas de la formulación de dicha política pública, en un plazo de un año y que beneficiará a más de 2 millones 500 mil trabajadores informales que hay en el país.
El evento, que tuvo lugar en la Casa de Nariño, acompañaron al Presidente Duque, la ministra del Trabajo; Alicia Arango Olmos; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo; el viceministro de Relaciones Laborales, Carlos Alberto Baena, entre otros.
Con la nueva Ley 1988 del 2 de agosto del presente año, las personas que se dediquen al comercio de bienes y servicios en el espacio público, como medio básico de subsistencia y que se les conoce como vendedores informales, también podrán capacitarse en diversas artes u oficios a través del SENA para fomentar proyectos productivo.
Así mismo, aquellos que devenguen menos de un salario mínimo, podrán vincularse a los diferentes mecanismos de protección social, disponibles para esta población, en particular en materia de salud y protección a la vejez, sin perjuicio de la temporalidad.
Lo último de Richard santa
- Resolución 24, Usuarios del mercado cambiario pueden procesar ya Información Exógena
- Concepto 063, Certificación de Revisor fiscal y contador independiente
- Decreto 413, subsidio familiar de vivienda en la modalidad de mejoramiento
- Concepto 049, CTCP sobre Derecho de Inspección en P.H.
- Ley 2452, expide el código procesal del trabajo y de la seguridad social