Bancóldex crea primer fondo para el emprendimiento y la Economía Naranja
Richard santaBancóldex lanzó un nuevo vehículo de inversión vía capital con el cual espera movilizar recursos iniciales por US$30 millones, principalmente hacia fondos de capital emprendedor que realicen inversiones en empresas jóvenes con alto potencial de crecimiento y hacia las industrias creativas y culturales.
Así lo anunció el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, durante la celebración de los 10 años del programa Bancóldex Capital.
El Banco gestionará los recursos de las entidades o actores que quieran potenciar, de manera dinámica, el emprendimiento y la Economía Naranja vía capital inteligente. Por ello, actuará como inversionista en fondos de capital emprendedor (ventura capital) que, a su vez, inviertan en empresas con un producto probado ante el mercado y que ya cuenten con sus primeros ingresos.
Además de este foco prioritario en emprendimiento, el vehículo también podrá invertir en fondos de capital privado (private equity) para apoyar empresas en etapa de mayor maduración de sectores como comercio, servicios y turismo.
El nuevo paso responde a la evolución del programa Bancóldex Capital, el cual ahora se adapta a las nuevas necesidades del sector empresarial con nuevos instrumentos de apoyo, aseguró por su parte el presidente de Bancóldex, Javier Díaz Fajardo.
El nuevo fondo de fondos, el tercero de este tipo en el mundo (es decir, a cargo de entidades gubernamentales con recursos públicos y privados) después de Corea y México, va a triplicar la inversión en fondos de capital emprendedor.
Lo último de Richard santa
- Resolución 1843, MinTrabajo regula práctica de evaluaciones médicas ocupacionales
- MinTrabajo explica alcances de Resolución 1843 sobre evaluaciones médicas ocupacionales
- Resolución100-033331, Reglamento de Recuperación Empresarial ante Cámaras de Comercio
- PD, procedimiento para Pago de Impuestos para Predios en Formalización a Resguardos Indígenas
- Inicia segunda fase de la depuración de la Circular Básica Contable y Financiera