DIAN alerta sobre falsas llamadas y correos de Nit suspendido
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, alerta a la ciudadanía, en esta ocasión sobre falsas llamadas a nombre de la Entidad, buscando contactar a los representantes de empresas, así como del envío de correos fraudulentos en los que se informa al ciudadano destinatario que su NIT ha sido suspendido.
El texto que contiene el mencionado correo es el siguiente:
“AVISO IMPORTANTE - NIT SUSPENDIDO
De acuerdo a lo establecido en el artículo 4 del decreto 2645 de 2011, Comunicaciones, citaciones o notificaciones de actos administrativos enviados a la dirección informada en el RUT, que hubieren sido objeto de devolución, por causales de: dirección inexistente, incompleta, traslado del destinatario, no conocen al destinatario u otras causales que no permitan la ubicación del inscrito.
La Dirección Seccional de Impuestos de Bogotá informa que su NIT se encuentra suspendido por las siguientes causal. Descargar Nit Suspendidos.
Si desea subsanar el estado de "NIT SUSPENDIDO" debe acercarse a cualquier Punto de Contacto con los documentos soporte exigidos en el Decreto 2820 de 2011; realizar la actualización y solicitar el levantamiento de medida cautelar con sus respectivos soportes en el Punto de Contacto donde realice la actualización.
Subdirector de Gestión de Representación Externa Sandra Liliana Cadavid Ortiz”.
La DIAN advierte que dichos correos no son propios y que las comunicaciones enviadas por la Entidad cuentan con un código de verificación que garantiza la autenticidad de las mismas. Este código puede ser corroborado en la página web de la entidad.
Ante casos como éste, se pide a los ciudadanos no atender a los mismos para evitar ser víctima de fraudes y otros delitos y se hacen las siguientes recomendaciones:
- Si tiene dudas relacionadas con este tipo de mensajes, se recomienda dirigirse al Punto de Contacto de la DIAN más cercano o comunicarse con la línea de asistencia telefónica de la entidad.
- No enviar información personal ni financiera solicitada a través de correos electrónicos.
- Evitar acceder a enlaces con archivos no solicitados que llegan a través de correos electrónicos.
- No reenviar estos correos a otros destinatarios.
- Denunciar los enlaces o correos electrónicos que usted considere fraudulentos o estén solicitando este tipo de información, a través de la página institucional.
- Verificar la autenticidad de los mismos en la herramienta disponible en el portal DIAN.
Se reestablece gradualmente sistema Siglo XXI
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN-, informó que se ha iniciado el restablecimiento del sistema informativo Siglo XXI a nivel nacional.
Gradualmente se están habilitando todas las funcionalidades del Siglo XXI, incluyendo la migración al sistema de la información de los pagos realizados durante los días 29, 30 y 31 de enero de 2015.
En algunas seccionales del país todavía se pueden presentar intermitencias, situación que se encuentra en constante monitoreo.
Actualmente, la DIAN adelanta todas las acciones pertinentes y necesarias a fin de restablecer la operación normal del sistema.
Decreto 26, Alcaldía de Bogotá aprueba incentivos tributarios
A través del Decreto Nº 26 del 16 de enero de 2015, la Alcaldía Mayor de Bogotá, estableció en el Distrito Capital el procedimiento de aplicación de los incentivos tributarios de los que tratan los artículos 55,56,y 57 de la Ley 1739 del 23 de Diciembre del 2014.
Algunos de los temas que aborda el Decreto son: Presentación de la solicitud de conciliación para impuestos distritales y retenciones, Procedencia para la conciliación de procesos judiciales en curso ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, Condiciones para la conciliación de procesos judiciales ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, Terminación por mutuo acuerdo de los procesos administrativos tributarios, y Solicitud de Terminación por Mutuo Acuerdo.
Para conocer el Decreto 026 de 2015 completo, descargue el archivo adjunto a esta noticia.
Decreto 036, reglamenta artículo 14 de la Ley 100 de 1993, referente a reajuste de pensiones
El Ministerio de Hacienda reglamentó, en el Decreto 036 de 2015, el artículo 14 de la Ley 100 de 1993, que establece el mecanismo de cobertura que permita a aseguradoras de vida cubrir el riesgo del deslizamiento del salario mínimo, que presentan las pensiones de renta vitalicia inmediata y renta vitalicia diferida, de acuerdo con el artículo 45 de la 1328 de 2009. sujetas de la las rentas vitalicias inscritas que reconozcan de salario mínimo o aquellas a futuro sean susceptibles de reconocer mesadas de salario mínimo.
Se entiende por deslizamiento de salario mínimo la diferencia entre el cambio porcentual del salario mínimo legal mensual vigente y la variación porcentual del índice de precios al consumidor del año anterior certificado por el Dane.
Habla el Decreto de los Parámetros de deslizamientos del salario mínimo, hace una descripción del mecanismo, establece el cálculo de la cobertura, establece los procedimientos de la inscripción de rentas vitalicias al mecanismo de cobertura y para el cálculo de los flujos que reconoce el mecanismo de cobertura, entre otros temas.
Para conocer el texto del Decreto 036 de 2015, haga clic aquí.
Contingencia por no disponibilidad del sistema informático electrónico Siglo XXI
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, informa que la Subdirección de Gestión de Tecnología de Información y Telecomunicaciones expidió una certificación con fecha 29 de enero de 2015, señalando que existe una falla técnica en el Sistema Informático Electrónico Aduanero Siglo XXI que impide realizar transacciones a nivel nacional.
Por lo anterior, la entidad declaró la contingencia a partir del 29 de enero por la no disponibilidad del servicio informático Siglo XXI.
La DIAN adelanta todas las acciones pertinentes y necesarias a fin de restablecer la operación normal del sistema.
Nueva alianza de la CCB y ConnectAmericas
Con esta alianza se busca poner a disposición de los empresarios, la primera red social empresarial de América patrocinada por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID.
La Cámara de Comercio de Bogotá, en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ponen a disposición de los empresarios la plataforma ConnectAmericas.com, la primera red social empresarial de América patrocinada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ofrece a las pequeñas y medianas empresas de América Latina y el Caribe, un ecosistema virtual en el que pueden vincularse con clientes, proveedores e inversores en la región y el resto del mundo, acceder a información y capacitación sobre cómo realizar transacciones internacionales y obtener información sobre las oportunidades de financiación disponibles en cada país.
Los empresarios de Bogotá y la región, así como los usuarios existentes de ConnectAmericas pueden acceder a información relevante y actualizada de la Cámara de Comercio de Bogotá, que les permite crecer y entender mejor la forma de hacer negocios, así como información de capacitación, networking y financiación.
DIAN publica tasas de interés moratorio
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, publicó, mediante un Decreto del cinco de enero de 2015, la tasa de interés moratorio para efectos tributarios que aplicarán en el presente año.
El documento fija tasas por mora que van entre 28% y 42% anual. Para conocer el documento completo con las tasas de interés moratorio, haga clic aquí.
Gobierno busca reducir el uso del efectivo
El Viceministro Técnico de Hacienda, Andrés Escobar, afirmó que el Gobierno Nacional, a través de la estrategia de Inclusión Financiera, va a profundizar en la implementación de iniciativas que permitan reducir cada día más el uso del efectivo en Colombia.
“Con el compromiso del Gobierno colombiano vamos a profundizar en la implementación de iniciativas que permitan reducir cada día más el uso del efectivo en nuestro país, migrando al uso de productos y servicios transaccionales, con todos los beneficios que esta transformación traerá consigo” indicó el funcionario en el marco del evento Enfoque Ecosistémico para los Pagos Digitales.
Así mismo, afirmó que con el apoyo de la Alianza Mejor que el Efectivo, se podrá continuar construyendo sobre los logros alcanzados en materia de inclusión financiera, en particular en la proliferación de productos y servicios transaccionales.
Dentro de los logros de la estrategia de Inclusión Financiera, se destaca que entre 2007 y 2014 siete millones de colombianos accedieron por primera vez al sistema financiero.
Así mismo, como resultado de las estrategias diseñadas y puestas en funcionamiento por entidades como el Departamento para la Prosperidad Social y Departamento Nacional de Planeación, los recursos de subsidios como Familias en Acción se han dispersado a través del sistema financiero, favoreciendo el uso de medios electrónicos.
El Viceministro Andrés Escobar, destacó la gran labor que ha realizado el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) como uno de los primeros miembros de la Alianza Mejor que el Efectivo. Unión ha sido fundamental en el logro de una mayor utilización de los pagos electrónicos como pilar para la estrategia de inclusión financiera.
Así mismo, destacó que la Ley de Inclusión Financiera aprobada el año pasado, que busca promover el uso de los servicios financieros transaccionales o de dinero móvil, va a permitir a más colombianos acceder a los productos del sistema financiero, en especial a los que se encuentran en la informalidad.
“Hoy la necesidad de usar efectivo para realizar pagos y transferencias, genera problemas de inseguridad y obliga a múltiples desplazamientos. La implementación del esquema que prevé la Ley permitirá realizar pagos, giros y transferencias sin necesidad de desplazarse, lo cual redundará en una mejor calidad de vida para todos”, concluyó Escobar.
Disponibles formularios aduaneros en servicio de usuarios no registrados
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales informó que se encuentran disponibles los Formularios Aduaneros:
- 650 “Declaración de Tránsito Aduanero y/o Cabotaje”
- 660 “Continuación de Viaje”
- 690 ““Recibo Oficial de Pago de Tributos Aduaneros y Sanciones Cambiarias”
Para su diligenciamiento asistido por el servicio “Usuarios no Registrados Diligenciar Formularios” en el Portal de la Dian.
Recuerde que este servicio solo podrá ser utilizado por los Usuarios Aduaneros no obligados a presentar sus declaraciones a través del Sistema Informático Aduanero o los Servicios Informáticos Electrónicos o para aquellos casos en que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales disponga las medidas y procedimientos de contingencias.
Decreto 057, Gobierno modifica la devolución de pagos dobles de cobertura en salud
Mediante el Decreto 057 del 14 de enero de 2015, el Ministerio de Salud y Protección Social modificó el artículo 14 del Decreto 1703 de 2002, el cual hace referencia a la devolución de pagos dobles de cobertura.
Establece, entre otros puntos, que “Cuando la persona afiliada como cotizante a un régimen especial o de excepción o su cónyuge, compaíiero o compaíiera permanente, tenga una relación laboral o ingresos adicionales sobre los cuales esté obligado a cotizar al Sistema General de Seguridad Social en Salud -SGSSS-, el aportante deberá efectuar la respectiva cotización al Fondo de Solidaridad y Garantía – FOSYGA”.
Para conocer el Decreto 057 del 14 de enero de 2015, haga clic aquí.