1209 banner regimen simple

La obra destaca que el Régimen Simple de Tributación, RST, está vigente, debido a que no fue aprobado el Proyecto de Ley de Financiamiento de 2024 que propuso su eliminación. A lo que habría que agregar que dentro del proyecto de reforma tributaria presentada en el segundo semestre de 2025 tampoco se ha propuesto sobre él ningún cambio, de manera que por el año 2026 se mantendrá vigente y con la actual estructura.

 

boton temario

  1. Régimen Simple de Tributación

Definiciones.

Beneficios de Régimen.

Quienes pueden optar por el Régimen Simple.

Procedencia de los descuentos Tributarios.

  1. Ejercicio Simulador “Comparativo renta ordinaria vs Régimen Simple”
  2. Novedades de la Reforma Tributaria 2277 de 2022.

Cambios en los Grupos.

Disminución de tarifas.

Nuevas consideraciones Generales.

  1. Efectos de la Sentencia C-540/23
  2. Plazos

 

boton expositores

Julio Fernando Álvarez 

Abogado y especialista en impuestos de la Universidad del Rosario de Bogotá.

Tiene más de 35 años de ejercicio profesional en materia corporativa y tributaria, destacando las siguientes: Director el área tributaria de Legis Editores S.A.; Jefe de gestión tributaria de EPM y, además, Magistrado Auxiliar de la Sección Cuarta (Impuestos) del Consejo de Estado y Conjuez de la misma corporación.

Ha sido catedrático en universidades nacionales como la Universidad del Rosario, la Universidad Externado de Colombia, Universidad de los Andes, entre otras, así como profesor invitado de varias universidades en el exterior.

Tiene a su nombre diferentes publicaciones especializadas en derecho tributario y práctica impositiva; la más reciente, Régimen Simple de Tributación 2025 con la Editorial Tirant Lo Blanch.

 

Samuel Eduardo Salinas Supelano

Profesional con amplia trayectoria como profesor, investigador y conferencista en instituciones de educación superior y entidades públicas y privadas, especializado en temas tributarios, financieros, económicos y de derecho contable bajo estándares internacionales. Docente de posgrado en la Universidad Católica de Colombia, Universidad Externado y Universidad Gran Colombia, entre otras. Conferencista para entidades como Banco de Occidente, Legis, Fiscalía General de la Nación y varias superintendencias, con experiencia en actualizaciones tributarias, NIIF, NICSP y auditoría forense. Consultor y asesor empresarial en asuntos tributarios, financieros, contables y estratégicos, con enfoque gerencial en la implementación de planes de negocio. Socio gestor y líder de consultoría en Enterprise Development SAS – EDSAS.

 

boton infogeneral

FECHA:                                 11 de diciembre 2025

HORARIO:                             8:00 a. m. a 11:00 a. m.

MODALIDAD:                       Online

INVERSIÓN:                         $170.000 más IVA

 

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfono:  604 4442926

Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641

WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web: www.icef.com.co

Teléfono: 604 4442926

Celular: 3206751610 – 3124235443

WhatsApp: 3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

 

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

 

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

 

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Jueves, 13 Noviembre 2025 17:37

Impuesto al patrimonio alternativas de manejo.

1208 banner impuesto al patrimonio

 

 boton temario

  • Contexto del impuesto al patrimonio y entorno del proyecto de reforma
  • Corporativizacion de activos
  • Seguros de vida internacionales
  • Asignaciones modales
  • Calificación cómo comerciante
  • Realización de pérdidas de activos en el exterior


boton expositores 

Jaime Enrique Gómez

Es abogado de la Universidad del Rosario. Tiene especializaciones en Derecho Tributario y en Derecho Aduanero y Comercio Exterior de la misma Universidad. Adicionalmente, tiene una Maestría en Tributación (LL.M) de Georgetown University. Socio en Posse Herrera Ruiz. Su práctica profesional se concentra en planeación fiscal y planeación patrimonial. Tiene amplia experiencia en la definición e implementación de estrategias de protección patrimonial, planeación tributaria, asesoría legal y sucesoral para familias, dueños de empresas y personas de altos patrimonios y de altos ingresos. Es profesor universitario y ha sido panelista en varios foros sobre impuestos y gestión patrimonial.

Elizabeth Agudelo Henao

Abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana, especialista en derecho tributario de la Universidad Externado de Colombia, especialista en derecho de los seguros Universidad Javeriana, maestría en dirección y administración de empresas de la escuela internacional de Gerencia -España. Con más de 13 años de experiencia, hace parte del equipo legal - tributario del fondo de pensiones Protección, miembro del comité tributario de Asofondos. Docente del diplomado de impuestos de la Universidad Autónoma Latinoamericana.

 

boton infogeneral

MODALIDAD:         Virtual
FECHA:                  10 de diciembre de 2025                     

HORARIO:              5:00 p.m. a 7:00 p.m.

INVERSIÓN:            $95.000 más IVA

 

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfono:  604 4442926

Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641

WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web: www.icef.com.co

Teléfono: 604 4442926

Celular: 3206751610 – 3124235443

WhatsApp: 3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Martes, 11 Noviembre 2025 16:18

Curso Gestión Patrimonial 4ta cohorte

 1214. Banner Gestión Patrimonial 2026

boton programacion

Modulo 1. Protocolo de Familia.

Modulo 2. Sociedad conyugal/ Patrimonial.

Modulo 3. Sucesiones y régimen de apoyo.

Modulo 4. Donaciones locales e internacionales. Usufructo y nuda propiedad.

Modulo 5. Sociedades Familiares.

Modulo 6. Fiducia Mercantil y Fiducia civil.

Modulo 7. Trust / Fundaciones interés privado/Seguros vida en el exterior.

Modulo 8. Empresas controladas del exterior/ Sede efectiva de administración. Reorganizaciones corporativas, liquidación de sociedades, movimientos de participación en el exterior.

Modulo 9. LLC y Corporation. 

boton infogeneral     

  • MODALIDAD:                 Online
  • INICIA:                          martes 17 de febrero de 2026
  • DÍAS Y HORARIO:         martes y miércoles de 5:30 p. m. a 7:30 p. m. 

 

Precios 2 Gestión Patrimonial 2026

boton inscripciones

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443  

WhatsApp:  3006519641

 

inscribete

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web:          www.icef.com.co

Teléfono:                604 4442926

Celular:                  3206751610 – 3124235443

WhatsApp:             3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Sábado, 01 Noviembre 2025 09:44

Seminario de Actualización Tributaria 2026

1211 banner 2 actualización tributaria

 

Expositores confirmados

Jesús Orlando Corredor Alejo

 

Abogado de la Universidad Nacional de Colombia, Contador Público de la Universidad Javeriana, Especialista en Tributación de la Universidad de los Andes, reconocimiento en suficiencia investigativa de la Universidad de Salamanca España. Curso de intensificación en derecho Tributario Internacional, Universidad Austral de Buenos Aires Argentina. Aspirante al Título de Doctor en Derecho Tributario de la Universidad de Salamanca España. Profesor universitario. Asesor de impuestos en diversas compañías nacionales y multinacionales.

Expresidente del Instituto Nacional de Contadores Públicos, así como vicepresidente del Consejo Técnico de la Contaduría Pública y miembro del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario, miembro de la Comisión de integración económica y fiscal de la AIC (International accounting association).

Fue Conjuez del tribunal administrativo de Cundinamarca, Sección Cuarta. Columnista del diario La República, Portafolio, La Patria. Autor de varios libros como Lecciones cortas de Derecho Tributario, Apuntes de Derecho Tributario Colombiano, Breviario de derecho tributario y El Impuesto de Renta en Colombia en dos tomos el primero dirigido a las sociedades y demás obligados a llevar contabilidad y el segundo dedicado a Personas Naturales, entre otras muchas obras.

 

Christian Junot Quiñonez Cortes.

 

Contador Público de la Universidad Libre, Especialista en Gestión Tributaria de la Universidad Libre, Magister en Tributación Internacional de la Universidad Europea (España). Magister en Ciencias Políticas de la Universitat Degli Studi Di Salerno (Italia). Socio Fundador Clevertax Assisment. Fue funcionario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales ocupando cargos como Subdirector Operativo de Fiscalización y Subdirector Análisis y Sectores Estratégicos.

Christian realizó el diseño funcional del Sistema de Devoluciones, implementó las devoluciones abreviadas durante la pandemia, fue coautor de las declaraciones sugeridas de IVA - Consumo y creador de diversas acciones de control tributario. Christian recibió la condecoración al mejor directivo de la DIAN 2023. Docente titular de maestría y Especialización de diferentes universidades del país en los módulos de planeación tributaria. Participa activamente como conferencista nacional e internacional.

 

Myriam Stella Gutiérrez Argüello

 

Magistrada Sección Cuarta del Consejo de Estado. Abogada de la Universidad Nacional de Colombia, Especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia, además de Estudios en Derecho Público e Instituciones Jurídico Políticas de la Universidad Nacional de Colombia.

En su experiencia previa se destaca: jefe de la División de Fiscalización de la Administración de Grandes Contribuyentes, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN. Administradora(e), de la Administración de Grandes Contribuyentes, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN. Profesional de la División Jurídica de la Administración de Grandes Contribuyentes, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN. Gerente en servicios de impuestos, consultoría y servicios legales en la firma KPMG. Socia de la práctica de impuestos en la sociedad KPMG Impuestos y Servicios Legales SAS. Miembro del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario ICDT y presidente de la International Fiscal Association IFA-Capitulo Colombia. 

 

boton infogeneral

FECHAS:                   enero 27, 28 y 29

HORARIOS:              5:00 p.m.- 9:00 p.m.

MODALIDAD:            Híbrida: presencial y virtual.
                                   Presencial Auditorio Centro Comercial San Diego       

 

INVERSIÓN:             

                                                       Virtual           Presencial   

Pronto pago hasta 16 noviembre $ 338.000      $ 435.000      25%

Pronto pago hasta 15 diciembre  $ 360.000      $ 464.000      20%

Pronto pago hasta 7 enero           $ 383.000      $ 493.000      15%

Precio Full                                    $ 450.000      $ 580.000     

 

 

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

 

boton inscripciones

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfono:  604 4442926

Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641

WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web: www.icef.com.co

Teléfono: 604 4442926

Celular: 3206751610 – 3124235443

WhatsApp: 3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

 

Viernes, 10 Octubre 2025 18:21

RESUELVE TUS DUDAS: PAGOS AL EXTERIOR

1207. banner Fredy

Este espacio está destinado a responder preguntas y aclarar dudas relacionadas con el seminario recientemente realizado sobre Pagos al Exterior. Nuestro objetivo es brindar acompañamiento y reforzar los temas abordados, garantizando una correcta comprensión de los aspectos normativos, operativos y prácticos tratados durante la sesión.

boton expositor

Fredy Ríos.

Contador Público Universidad EAFIT, con postgrados en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia y Legislación Tributaria de la Universidad Pontificia Bolivariana, así mismo maestrando en Sostenibilidad de la Universidad EAFIT. Con estudios en Derecho Internacional Tributario de la Universidad AUSTRAL de Argentina. Cuenta con 28 años de experiencia dedicados al tema tributario. Ha sido Director Corporativo de Impuestos del Grupo Bancolombia y Director Corporativo de Impuestos de Suramericana. Actualmente es asesor tributario y docente de cátedra en varias universidades del país, entre ellas EAFIT y Los Andes. Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario (ICDT), del Comité de Tributaristas de la ANDI de Medellín y del Comité Académico del ICEF Medellín.

 boton infogeneral

MODALIDAD:    Online

FECHA:              14 de noviembre 2025
HORARIO:         5:00 p.m. a 6:30 p.m.

INVERSIÓN:      $50.000 más IVA

 boton inscripciones

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (604)4442926 – 3206751610 - 3124235443

WhatsApp:  3006519641

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

 boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Teléfono:        (604)4442926

Celular:           3206751610 – 3124235443

WhatsApp:      3006519641

Correo:           Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

1187 banner Seminario de pagos

 

El Seminario Pagos al Exterior tiene como finalidad brindar a los participantes un análisis práctico sobre la correcta gestión tributaria de las operaciones internacionales. A través de casos y soluciones aplicadas, se abordarán las retenciones en la fuente, el manejo de los convenios para evitar la doble imposición y los principales conceptos de derecho internacional tributario, con el fin de ofrecer herramientas claras y actualizadas que faciliten la toma de decisiones seguras y estratégicas en los pagos al exterior.

boton programacion

  • Análisis de las retenciones en la fuente aplicables a los pagos al exterior
  • Gestión de pagos al exterior bajo los convenios de no doble Imposición
  • Conceptos de derecho internacional tributario aplicados a los pagos al exterior
  • Tendencias y perspectivas de los pagos al exterior
  • Aspectos relevantes de la retención en la fuente aplicable a los pagos al exterior
  • Implicaciones y estrategias en operaciones realizadas con jurisdicciones no cooperantes o de baja o nula imposición y regímenes tributarios preferenciales
  • Consideraciones y reflexiones sobre la retención en la fuente en operaciones con la Comunidad Andina

boton expositor

Fredy Ríos

Contador Público Universidad EAFIT, con postgrados en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia y Legislación Tributaria de la Universidad Pontificia Bolivariana, así mismo maestrando en Sostenibilidad de la Universidad EAFIT. Con estudios en Derecho Internacional Tributario de la Universidad AUSTRAL de Argentina. Cuenta con 28 años de experiencia dedicados al tema tributario. Ha sido Director Corporativo de Impuestos del Grupo Bancolombia y Director Corporativo de Impuestos de Suramericana. Actualmente es asesor tributario y docente de cátedra en varias universidades del país, entre ellas EAFIT y Los Andes. Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario (ICDT), del Comité de Tributaristas de la ANDI de Medellín y del Comité Académico del ICEF Medellín.

boton infogeneral

MODALIDAD:           Online

FECHA:                     24 de septiembre.

HORARIO:                5:00 p.m. a 8:00 p.m.

INVERSIÓN:             $140.000 más IVA

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfono:  604 4442926

Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641

WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web: www.icef.com.co

Teléfono: 604 4442926

Celular: 3206751610 – 3124235443

WhatsApp: 3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

1186 BANNER ia auditora

 

Prioriza riesgos críticos para enfocar tu tiempo donde más impacto generas, automatiza pruebas de cumplimiento y sustantivas (de detalle y analíticas) para ampliar cobertura y reducir trabajo repetitivo, detecta anomalías y señales de fraude en grandes volúmenes de datos sin perder trazabilidad, y comunica hallazgos y recomendaciones con claridad en formatos ejecutivos listos para dirección y comité de auditoría.

boton programacion

  1. Transformación del rol del auditor en la era de la IA
  2. Análisis de riesgos con IA priorizando áreas críticas
  3. Pruebas de cumplimiento automatizadas
  4. Pruebas sustantivas de detalle con modelos de IA
  5. Pruebas sustantivas analíticas con modelos de IA
  6. Anomalías y posibles fraudes en grandes volúmenes
  7. Hallazgos y cartas de recomendación con asistentes
  8. Técnicas de metaprompting para auditoría
  9. Conclusiones y recomendaciones para la implementación.

boton expositor

Francisco Javier Moreno Díaz

Contador Público, Magister en Administración de Empresas (MBA), Magister en Inteligencia de Negocios y en Business Analytics, Especialista en gerencia y Auditoria de Sistemas, Con más de 20 años de experiencia en roles de dirección, asesoría financiera, control de gestión y auditoría. Su profundo conocimiento técnico y financiero se centra en sectores diversos como la salud, seguridad social, educación, gobierno y consultoría empresarial, con un enfoque particular en Inteligencia de Negocios (BI) y analítica avanzada de Big Data. Conferencista internacional y docente universitario, ha impartido cátedra en prestigiosas universidades de Colombia, compartiendo su experticia sobre la integración de tecnología e innovación en el ámbito contable y financiero. Autor del influyente e-book "Maximiza tu potencial como contador público con ChatGPT". boton infogeneral

  • MODALIDAD:           Online

    FECHA:                     26 de septiembre.
    HORARIO:                4:00 p.m. a 8:00 p.m.

    FECHA:                     27 de septiembre.
    HORARIO:                8:00 a.m. a 10:00 a.m.

    INVERSIÓN:             $250.000 más IVA

*Incluye prompts descargables, checklist y plantillas para documentación.

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfono:  604 4442926

Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641

WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web: www.icef.com.co

Teléfono: 604 4442926

Celular: 3206751610 – 3124235443

WhatsApp: 3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

1185 Banner Errores en la nomina ok

El mes de diciembre se caracteriza porque en la mayoría de las empresas la nómina tiene cambios significativos, como vacaciones, personal temporal, liquidación de contratos, por esto hemos organizado un seminario en el que llevaremos a cabo la revisión de los errores específicos en la nómina correspondiente al mes de diciembre. Es importante garantizar la precisión de los pagos y la satisfacción de los empleados, por lo que es fundamental analizar estos inconvenientes de manera oportuna.

boton programacion

  • Contratación irregular para temporada alta decembrina. 
  • Fraccionamiento de relación laboral –Terminación e inicio en enero. 
  • Forma correcta e incorrecta de las vacaciones colectivas. 
  • Riesgo de las vacaciones colectivas. 
  • Valor de vacaciones que inician en diciembre y terminan en enero con cambio de salario.
  • Pago de prima anticipada en salarios variables. 
  • Pago de cesantías sin terminación de contrato. 

boton expositor

Alexander Coral Ramos.

Abogado, profesor universitario de pregrado y posgrado de varias universidades a nivel nacional, experto en derecho laboral y seguridad social, derecho mercantil y la propiedad horizontal. Con dos posgrados y candidato a Magister en Derecho, autor de varios libros de derecho y consultor jurídico del sector industrial, comercial y propiedad horizontal, conferencista de varias instituciones entre ellas actualícese, universidad Autónoma.

boton infogeneral

  • PLATAFORMA: Online
  • FECHA: 26 de noviembre de 2025
  • HORARIO: 8:00 a. m. a 12:00 m.             
  • INVERSIÓN: $150.000 más IVA

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfono:  604 4442926

Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641

WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web: www.icef.com.co

Teléfono: 604 4442926

Celular: 3206751610 – 3124235443

WhatsApp: 3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

1184 BANNER PAPELES DE TRABAJO N

 

Este curso tiene como objetivo brindar las herramientas y metodologías necesarias para planificar, ejecutar y elaborar informes de auditoría de manera eficaz y conforme a las mejores prácticas. Además, permitirá fortalecer competencias en el uso de papeles de trabajo, asegurando una adecuada documentación y soporte en los procesos de auditoría.

boton programacion

  • Módulo 1. Planeación:

- Auditoría conforme a las Normas Internacionales de Auditoría (NIA).

- Identificación y valoración de riesgos.

- Documentación de auditoría.

- Responsabilidad del auditor frente al fraude.

- Entendimiento de la entidad y su entorno.

- Identificación y valoración del riesgo.

  • Módulo 2. Ejecución:

- Materialidad y evaluación de incorrecciones.

- Procedimientos de auditoría y respuesta al riesgo.

- Confirmaciones externas.

- Muestreo de auditoría.

- Evidencia de auditoría.

- Manifestaciones escritas.

  • Módulo 3. Informe:

- Dictamen sobre los Estados Financieros. 

- Opinión con salvedades, negativa, abstención de opinión.

- Párrafo de énfasis y de otras cuestiones.

Incluye 4 Modelos de Informes (Limpia, Salvedades, Abstención, Negativa)boton expositor

Daniel Orlando Hurtado Cabrera

Contador Público, Maestría y Doctorado en Educación Nova Southeastern University, Especialista en Auditoría y Control, Certificado en Auditoría Internacional, IFRS Full, Pymes y Sector Público por el ACCA Londres y Programa de Normas Internaciones de Auditoría del ICAEW Londres. Funcionario de la Contraloría General de la República, Docente de Postgrados Universidad Jorge Tadeo Lozano, Área Andina, Militar Nueva Granada. Conferencista Instituto Nacional de Contadores Públicos, Colegio de Contadores Públicos de Colombia, LEGIS y Accounter en temas de Aseguramiento. 

boton infogeneral

  • PLATAFORMA: Online
  • INICIA: 7,8 y 9 de octubre de 2025
  • HORARIO: 6:00 p. m. a 9:00 p. m.             
  • INVERSIÓN: 
  • - Curso completo:

Pronto pago 06

Inversión por módulos:

  • - Módulo 1. Planeación: $185.000 más IVA
  • - Módulo 2. Ejecución: $185.000 más IVA
  • - Módulo 3. Informe: $185.000 más IVA

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfono:  604 4442926

Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641

WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web: www.icef.com.co

Teléfono: 604 4442926

Celular: 3206751610 – 3124235443

WhatsApp: 3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Viernes, 01 Agosto 2025 15:56

Conversatorio Nueva Reforma Laboral

banner 1181 nueva reforma laboral

Este espacio tiene como propósito analizar de manera clara y práctica los principales cambios que propone la nueva reforma laboral en Colombia. A través de la orientación del Dr. Alexander Coral Ramos, los participantes podrán comprender el impacto de las nuevas disposiciones en la contratación, la jornada laboral, los recargos, la terminación de contratos, y demás obligaciones que afectan tanto a empleadores como a trabajadores. Un evento clave para prepararse frente a los nuevos retos normativos en el ámbito laboral.

 boton temario

  • Qué cambia en la duración de los contratos de trabajo.
  • Qué pasa con los contratos vigentes.
  • Modificación en reglas de juego y costos en aprendices y cambio en su monetización.
  • Cómo se modifica la jornada nocturna.
  • Cambio gradual en valor de recargos dominicales y festivos.
  • Cómo afecta los cambios de jornada nocturna y recargos frente a la reducción de jornada semanal.
  • Variación en el trámite disciplinario y proceso para terminación de contrato con justa causa.
  • Qué modificaciones obligatorias al reglamento de trabajo.
  • Contratación obligatoria de personal con discapacidad.
  • Nuevas licencias y permisos obligatorios.
  • En qué casos puede ingresar animales con el trabajador.
  • Ajustes al teletrabajo.
  • Modificaciones a la seguridad social.
  • Políticas sectoriales (Plataformas de reparto, entre otras).
  • Y mucho más.

boton expositor

Alexander Coral Ramos

Abogado, experto en Régimen de Propiedad Horizontal, Derecho Laboral y Comercial, con posgrados en Derecho Administrativo y Constitucional, autor de varios libros de derecho y de Propiedad Horizontal, profesor universitario en pregrado y posgrado, conferencista a nivel nacional de diversas universidades y empresas entre otras, del portal Actualicese.com. Consultor Jurídico de diversas copropiedades comerciales, mixtas y residenciales, al igual que de empresas del sector industrial, comercial, cañero y construcción.

boton infogeneral

  • PLATAFORMA:          Online
  • INICIA:                    25 y 26 de agosto de 2025
  • HORARIO:                5:00 p. m. a 8:00 p. m.             
  • INVERSIÓN:            $125.000 más IVA

boton inscripciones

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfono:  604 4442926

Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641

WhatsApp 300 6519641

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web:          www.icef.com.co

Teléfono:                604 4442926

Celular:                  3206751610 – 3124235443

WhatsApp:             3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Página 1 de 3

Carrera 48 N. 12Sur - 70 Oficina 508
Medellín - Antioquia | Colombia
Teléfono +57 (4) 444 29 26
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hola! Si tienes dudas o deseas conocer más acerca de nuestros eventos, da clic aquí y chatea con nosotros.
Política de tratamiento de datos personales | ICEF S.A.