SuperSociedades amplió plazo para recepción de información sobre prácticas empresariales
Richard santaLa Superintendencia de Sociedades amplió, hasta el próximo 31 de agosto, el plazo para que las empresas obligadas reporten sus informes de prácticas empresariales.
El objetivo de la entidad, al ampliar el plazo, es facilitar el reporte del informe a las cerca de 8.000 sociedades que se encuentran obligadas a entregar dicha información.
La información recopilada por la Superintendencia de Sociedades en el informe 42 permite, a las autoridades, hacer análisis sobre el avance de las empresas colombianas en la implementación de políticas de Responsabilidad Social Empresarial y Prácticas de Gobierno Corporativo.
La SuperSociedaes reitera que el reporte de la información no requiere documentos adicionales de soporte, salvo que así lo requiera expresamente por medio de acto administrativo.
Con el fin de garantizar mayor celeridad y transparencia, la SuperSociedades, pondrá en operación a partir de este jueves 27 de julio el aplicativo STORM para que los interesados diligencien el informe en el siguiente vínculo http://www.supersociedades.gov.co/delegatura_aec/informes_empresariales/Paginas/storm.aspx
Sin embargo, las sociedades que en los últimos días hayan reportado correctamente sus informes y que cuenten con el respectivo radicado están exentas de diligenciar el formulario.
Para cualquier información sobre los asuntos aquí planteados, podrá consultar la guía de diligenciamiento que encuentra en el sitio web mencionado, o bien, podrá comunicarse con funcionarios de esta entidad en la línea de atención telefónica número 2201000, ext. 8080, en Bogotá.
Lo último de Richard santa
- Concepto 047, Obligación de Consolidar Estados Financieros
- Concepto 046, Ejercicio del cargo de Revisor Fiscal desde el exterior
- Resolución 202, modifica Resolución 165 de 2023, sobre factura electrónica
- Concepto 044, EEFF Sistema Integrado de Transporte Público, obligatoriedad de ser dictaminados
- Contribuyentes ya pueden acceder al prevalidador de conciliación fiscal 2024 de la DIAN