Colombia y EEUU protegerán derechos laborales de los colombianos en ese país
Richard santaEl Embajador de Colombia ante los Estados Unidos, Luis Carlos Villegas, y Richard F. Griffin Jr., Consejero General de la Junta Nacional de Relaciones Laborales de los Estados Unidos (NLRB-por sus siglas en Inglés), firmaron un Memorando de Entendimiento para la promoción y protección de los derechos laborales de los colombianos que viven en los Estados Unidos.
"Este acuerdo facilita el acceso de la comunidad colombiana en Estados Unidos a herramientas que les permitan garantizar sus derechos laborales, independiente de su situación migratoria," expresó el Embajador Villegas luego de la firma.
El Memorando permite que los colombianos, tanto empleados como empleadores, tengan mayor conocimiento de sus derechos y responsabilidades laborales de acuerdo con la legislación estadounidense, más allá de su condición migratoria, y con una perspectiva basada en la igualdad de género y de derechos.
Bajo este instrumento también se abre la posibilidad de que el gobierno colombiano, a través de sus consulados, acceda a capacitaciones y otras actividades de cooperación que le permitan fortalecer sus habilidades para brindar una mejor orientación a la comunidad colombiana con respecto a sus derechos laborales en los Estados Unidos.
Lo último de Richard santa
- DIAN reforzó control fiscal en eventos masivos y establecimientos de comercio
- Concepto 166, CTCP sobre Reconocimiento de impuesto
- CTCP presenta su Plan de Trabajo para el segundo semestre de 2025
- Concepto 172, Intangibles generados internamente bajo NIIF para las Pymes
- 157 mil contribuyentes morosos serán contactados en Bogotá