Ley 2191, regula la desconexión laboral
El Gobierno sancionó la Ley 2191 del 6 de enero de 2022, por medio de la cual se regula la desconexión laboral - Ley de desconexión laboral.
Resolución 4277, Multas, tasas y honorarios deben calcularse ahora en UVT
Para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores colombianos y que sus ingresos no se afecten, se remitió la resolución 4277 del 27 de diciembre de 2021,por la cual todas las multas, sanciones, tasas y tarifas tales como honorarios que actualmente se liquidan con base en el salario mínimo deberán ser calculadas por los servidores públicos del Ministerio del Trabajo en términos de la Unidad del Valor Tributario, UVT.
Con la expedición de este acto administrativo se da cumplimiento a uno de los compromisos adquiridos en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, con el fin de hacer los ajustes necesarios para que los cobros se realicen estrictamente con base en la inflación.
Al respecto el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, señaló: “Es muy importante para todos los trabajadores que inician con un incremento del salario mínimo y del auxilio de transporte de 10,07 %, el más alto en casi cinco décadas y que se logró con el compromiso del presidente Iván Duque, anunciarles la publicación de la resolución que reducirá algunos cobros”.
“Nos comprometimos como Gobierno a expedir los actos administrativos antes del 31 de diciembre, para efectos de controlar la cascada alcista que genera el incremento del salario mínimo. Vamos a hacer los esfuerzos necesarios e inclusive revisar algunos temas y si es el caso llevar al Congreso de la República, los que requieran convertirse en Ley de la República, para que el salario de los trabajadores tenga un incremento real y se conserve el poder adquisitivo”, anotó.
Resolución 168, ajusta costo de los servicios de clasificación arancelaria
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, emitió la Resolución 168 del 31 de diciembre de 2021, por la cual se modifica la Resolución 46 de 2019, en lo relacionado con el costo de los servicios de clasificación arancelaria, resoluciones anticipadas y ajustes de valor permanente.
Resolución 167, función de soporte en adquisiciones en factura electrónica
Mediante la Resolución 167 del 30 de diciembre de 2021, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, implementa y desarrolla en el sistema de facturación electrónica la funcionalidad del documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente.
Resolución 166, DIAN adopta política de daño antijurídico en actuaciones tributarias
Por medio la Resolución 166 del 29 de diciembre de 2021, la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, adopta una política de prevención del daño antijurídico en materia probatoria en las actuaciones tributarias y se dictan otras disposiciones.
Resolución 165, habilita formularios para obligaciones aduaneras para 2022
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, publicó la Resolución 165 del 29 de diciembre de 2021, por la cual se habilitan los formularios y formatos para el cumplimiento de las obligaciones aduaneras y cambiarias correspondientes al año 2022.
Ley 2176, exenciones de impuestos y tributos aduaneros por la Copa América Femenina
El gobierno sancionó la Ley 2176 del 30 de diciembre de 2021, por la cual se establecen exenciones de impuestos de carácter nacional y tributos aduaneros para la realización de la Copa América Femenina 2022.
Decreto 1891, determina incremento de avalúos catastrales para 2022
Por medio del Decreto 1891 del 30 de diciembre de 2021, el Departamento de Planeación Nacional sustituye el Capítulo 1 del Título 10 de la Parle 2 del Libro 2 del Decreto 1082 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional, con el propósito de determinar los porcentajes de incremento de los avalúos catastrales para la vigencia 2022.
Decreto 1881, adopta el arancel de aduanas
El Decreto 1881 del 30 de diciembre de 2021, emitido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, adopta el Arancel de Aduanas y otras disposiciones.
Decreto 1880, modifica parcialmente el Arancel de Aduanas
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, publicó el Decreto 1880 del 30 de diciembre de 2021, por el cual se modifica parcialmente el Arancel de Aduanas y se establecen contingentes arancelarios para la importación de automotores clasificados en las partidas y subpartidas arancelarias 870120, 8702, 8703, 8704, 8705 Y 8706.