Imprimir esta página
Lunes, 29 Abril 2024 16:37

DIAN lanza informe que muestra el panorama del contrabando en el país

Valora este artículo
(0 votos)

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, lanzó el informe Panorama del contrabando en Colombia, en el que se presentan estadísticas del contrabando en el país y las acciones que la entidad ha desarrollado para contrarrestarlo.

Según el informe, entre 2018 y 2022, el 10 % del valor de las mercancías que ingresaron al país fue contrabando y este superó los $8.800 millones de dólares en 2022.

El estudio evidencia que el contrabando técnico por subfacturación es la principal modalidad de este delito, con un promedio anual de $6.234 millones de dólares (2018-2022) y una participación del 90 % en el total del contrabando estimado. En esta modalidad, la mercancía de contrabando entra al país con una declaración de importación que reporta un valor inferior a su valor real, de lo que se infiere que los contrabandistas se aprovechan de las flexibilidades del actual estatuto aduanero y de las limitaciones de personal para la inspección en aduanas.

Frente a este panorama, el documento también recoge las acciones que la DIAN está desarrollando para combatir el contrabando de manera eficaz. Son las siguientes:

- Reforma estructural de la norma aduanera.
- Modernización de la plataforma tecnológica de gestión del comercio.
- Articulación con otras entidades e instituciones del Estado.
- Renovación institucional de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera (POLFA).
- Fortalecimiento del recurso humano aduanero.
- Gestión de datos para la identificación de riesgos.
- Nuevos equipos tecnológicos para inspección.

Finalmente, la entidad invita a los ciudadanos a consultar el informe Panorama del contrabando en Colombia, disponible haciendo clic aquí.

Visto 1045 veces
Richard santa

Lo último de Richard santa

Artículos relacionados (por etiqueta)

Inicia sesión para enviar comentarios