La Superintendencia de Sociedades emitió un concepto el 28 de julio de 2017 en el cual responde a las siguientes preguntas sobre fusión de sociedades en el exterior:
1. si dos sociedades del exterior, que previamente habían establecido cada una de ellas una sucursal en Colombia, se fusionan, ¿qué ocurre en Colombia con la sucursal de la sociedad del exterior que fue absorbida?
2. en el entendido de que una sociedad del exterior sólo puede establecer en Colombia una sucursal, ¿con ocasión de la fusión por la que se consulta se entiende que la sucursal de la sociedad absorbida puede permanecer jurídicamente vigente, al igual que la sucursal previamente establecida por la sociedad absorbente?
3. a partir de la fusión de las sociedades del exterior, la sucursal de la sociedad absorbida carece de capacidad jurídica para actuar, así sea obligando a su casa matriz pues aquella ya no existe, y por ende ni puede ejercer derechos ni puede contraer obligaciones?
Finalmente, pregunta si las conclusiones a las consultas anteriores, son distintas en tanto no se hayan realizado los trámites en Colombia que reflejen la integración ocurrida en el exterior.
Para conocer la respuesta de la Supersociedades completa, haga clic aquí.
Lo último de Richard santa
- CTCP presenta su Plan de Trabajo para el segundo semestre de 2025
- Concepto 172, Intangibles generados internamente bajo NIIF para las Pymes
- 157 mil contribuyentes morosos serán contactados en Bogotá
- PdR, modificaciones a Norma de Proceso Contable y Sistema Documental Contable
- Resolución 1254, Superfinanciera certifica Interés Bancario Corriente para julio