Mostrando artículos por etiqueta: Junta Central de Contadores
JCC aclara sobre la constancia de experiencia técnico contable para la Tarjeta profesional
La Junta Central de Contadores, JCC, recordó que, para la solicitud de inscripción y expedición de tarjeta profesional de Contador Público, la constancia de experiencia técnico contable debe contener la firma del representante legal y revisor fiscal o contador público de la entidad que certifica la experiencia, entre otros casos, según lo indicado en el artículo 30 de la Resolución D-0035 de 2024 concordante con la Circular 000-001 de 2017.
Es importante mencionar que una firma escaneada o sobrepuesta, NO es igual a la firma electrónica o digital, en razón a que estas últimas son obtenidas por métodos tales como códigos, contraseñas, datos biométricos, claves criptográficas privadas o a través de un valor numérico que se adhiere a un mensaje de datos, cuyos efectos jurídicos se encuentran contemplados en la Ley 527 de 1999 concordante con el artículo 2.2.2.47.1. del Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015.
En consecuencia, la firma escaneada es fácilmente SUPLANTABLE, puesto que podrá ser copiada y pegada virtualmente sobre cualquier documento, imposibilitando identificar la persona que emite el documento, además que se desconoce un mecanismo de autenticación que proporcione veracidad del documento.
En el caso que la constancia de experiencia técnico contable contenga firmas escaneadas o sobrepuestas, le sugerimos aportar adicionalmente los soportes correspondientes que garanticen la autenticidad y veracidad de las mismas.
Por bloqueos debido al paro camionero, se retrasan envíos de la Tarjeta Profesional
La Junta Central de Contadores informó que, debido a los bloqueos en las vías que se vienen presentando en diferentes zonas del país, los envíos de la Tarjeta Profesional, tanto a direcciones como a las seccionales, estarán suspendidos temporalmente.
A los titulares de la tarjeta, o autorizados que tengan la posibilidad de reclamarla personalmente, lo invitó a dirigirse a nuestras oficinas en Bogotá, donde estaremos atendiendo en nuestro horario habitual.
Nueva normatividad y regulación de trámites de registro en la JCC
Con el objetivo de dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto Ley 2106 de 2019 y demás normas concordantes que tienen por objeto simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la Administración Pública, bajo los principios constitucionales y legales que rigen la función pública, La Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores, expidió el 19 de junio de 2024, la Resolución D-0035-2024 para racionalizar los trámites ofrecidos a la comunidad contable del país.
El acto administrativo fue el resultado de un espacio de diálogo y participación ciudadana, mediante un evento virtual y donde a través de herramientas de consulta ciudadana, se obtuvieron sugerencias y observaciones para mejorar los trámites de registro e inscripción profesional de la UAE Junta Central de Contadores.
La Resolución fue publicada en el Diario Oficial, el 22 de junio de la presente vigencia, y establece los requisitos y procedimiento en línea para la inscripción en el registro profesional y expedición de la tarjeta profesional de Contador Público, o tarjeta de las entidades que presten servicios propios de la ciencia contable, modificación o cancelación del registro profesional.
De las acciones implementadas en la nueva resolución se destaca:
Disminución de tiempos de ejecución en los siguientes trámites:
Inscripción y expedición de tarjeta de registro de entidades prestadoras de servicios contables.
Modificación de tarjeta de registro de entidades prestadoras de servicios contables.
Duplicado de tarjeta de registro de entidades prestadoras de servicios contables.
Duplicado de tarjeta profesional de contador público.
Sustitución de matrícula profesional.
Disminución de los requisitos necesarios para llevar a cabo los trámites de registro por primera vez, modificación del registro, y duplicado de la tarjeta de registro de Entidades prestadoras de servicios contables ante la UAE Junta Central de Contadores.
Las medidas incorporadas tienen como objetivo principal, agilizar y simplificar los trámites de la UAE Junta Central de Contadores, para beneficio de los profesionales contables, facilitando un entorno más eficiente y accesible.
Junta Central de Contadores analizará herramientas de inspección y vigilancia
La Dirección General de la UAE Junta Central de Contadores, en cabeza de la Doctora Sandra Milena Barrios Pulido, ha analizado las observaciones y retroalimentación de la comunidad contable profesional, y de los actores tanto internos como externos relacionados en la función misional de Inspección y Vigilancia respecto a la iniciativa de adopción por parte de la UAE JCC el Formulario Electrónico Aplicable a Supervisados objeto de Inspección y Vigilancia, como conclusión del ejercicio informó:
La iniciativa relacionada con el Formulario Electrónico Aplicable a Supervisados objeto de Inspección y Vigilancia está en revisión por parte de la Dirección General, y no se publicará ningún acto administrativo en este momento.
Existe un deber por parte de la UAE Junta Central de Contadores de fortalecerse en cada una de sus funciones misionales, la cual incluye la función de inspección y vigilancia, el numeral 1 del artículo 20 de la Ley 43 de 1990, establece: “… Son funciones de la Junta Central de Contadores: 1. Ejercer la inspección y vigilancia, para garantizar que la Contaduría Pública solo sea ejercida por Contador Público debidamente inscritos y que quienes ejerzan la profesión de Contador Público, lo haga en conformidad con las normas legales.”
A un poco más de 30 años de expedida la Ley 43 de 1990 es necesario un análisis exhaustivo de las herramientas que provee la misma en materia de inspección y vigilancia, una revisión que deberá incluir a toda la comunidad contable y que la UAE Junta Central de Contadores liderará para el necesario fortalecimiento de la profesión.
Junta Central de Contadores reactiva sus servicios tras mantenimiento
La Junta Central de Contadores realizó un mantenimiento hasta el 31 de enero de 2024, lo cual generó intermitencia en sus trámites de Registro e Inscripción Profesional (Tarjeta profesional primera vez, duplicados y registro de entidades prestadoras de servicios contables).
La entidad aclaró que quienes hayan realizado algún tipo de radicado desde el día miércoles 24 hasta el 30 de enero 2024, deberán iniciar su trámite nuevamente, a través de la página web de la entidad.
Junta Central de Contadores aclara cambios para elección del jefe de la entidad
Teniendo en cuenta el debate generado por la Resolución D - 0036-2022 “por la cual se actualiza el manual específico de funciones y de competencias laborales de la planta de personal de la Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores”, señaló lo siguiente:
La dirección general de la UAE Junta Central de Contadores de acuerdo con las recomendaciones realizas por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo y el Departamento Administrativo de la Función Pública, procedió a actualizar el Manual de Funciones de la entidad.
Conforme a lo anterior, la normatividad aplicable al asunto es la siguiente:
El Decreto Único Reglamentario del Sector de la Función Pública No. 1083 de 2015, especialmente en el Titulo 2 Capítulo 1, establece las funciones, competencias y requisitos generales para los empleos públicos de los distintos niveles jerárquicos de organismos y de las disciplinas académicas o profesiones que se exigirán en los cargos a proveer y contenidos en el manual especifico de funciones y competencias laborales.
El artículo 2.2.2.6.1. de la citada disposición, establece que la adopción, adición, modificación o actualización del manual especifico se efectuará mediante resolución interna del jefe del organismo o la entidad.
De conformidad con la Directiva Presidencial No. 1 del 6 de febrero de 2019, que señala el cumplimiento estricto de los requisitos especiales de estudio, experiencia y demás establecidos en la constitución, en la ley, y así como en el artículo 2.2.2.4.10, del mencionado Decreto Único Reglamentario, que a la letra dice:
“ARTÍCULO 2.2.2.4.10 Requisitos determinados en normas especiales. (…) Para desempeñar los empleos de Director de Unidad Administrativa Especial, Superintendente, Director, Gerente o Presidente de entidades descentralizadas, en cualquiera de sus grados salariales, acreditarán como requisito título profesional en una disciplina académica, título de postgrado en cualquier modalidad y experiencia profesional relacionada. (…)”. Subrayado fuera de texto.
Es así como el director general de la UAE-JCC como funcionario público, dio aplicación acorde a las disposiciones y normatividad vigente, cumpliendo de manera estricta con la directiva presidencial y el marco legal vigente que aplica a la Unidad.
Se participa en la idea, que el Director de la Unidad, sea Contador Público, ajuste que se deberá hacer con mucho rigor incorporándolo en la reforma a la Ley 43 de 1990.
Junta Central de Contadores reactiva atención presencial en sus sedes
Luego de varios meses de la suspensión de actividades presenciales debido a los riesgos generados por el Covid-19, la Junta Central de Contadores informó que la atención presencial en las diferentes seccionales del país se ha ido reactivando paulatinamente, por supuesto teniendo en cuenta todas la medidas de bioseguridad necesarias, para que todos los usuarios y funcionarios se sientan protegidos en este inicio a la presencialidad que es tan importante para la reactivación económica del país.
Las oficinas seccionales que se encuentran en funcionamiento y sus horarios de atención al público son:
En la sede principal de Bogotá la atención al público se ha reanudado con agendamiento previo únicamente para la entrega de tarjeta profesional, en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua.
En la oficina Seccional de Medellín, la atención presencial se está llevando a cabo de lunes a viernes en los horarios de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. La oficina se encuentra ubicada en la Universidad de Medellín, bloque 5 oficina 113.
En la región Caribe del país contamos con dos oficinas seccionales, en la ciudad de Barranquilla, cuya atención se ofrece los días lunes, miércoles y viernes de 8:00 a.m. a 12 p.m. en la Universidad Simón Bolívar, sede 2 y en la ciudad de Santa Martha de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en la dirección Calle 15 No. 3 - 25, Edificio BCH piso 3.
Por su parte los departamentos de Santander y Norte de Santander cuentan con oficinas seccionales en las ciudades capitales de Bucaramanga con horario de atención de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. de lunes a viernes y Cúcuta de 8:00 a.m. 12:00 p.m. los días lunes, miércoles y jueves. Ambas oficinas se encuentran ubicadas en las Cámaras de Comercio de su respectiva ciudad.
La entidad también ha iniciado las actividades presenciales al occidente del país con sus oficinas seccionales de Cali y Pasto. En la capital del Valle del Cauca la atención se presta los días lunes, miércoles y viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. en la Universidad Libre, barrio Santa Isabel. Y la oficina de la capital nariñense inició labores el pasado 24 de agosto en horario de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. los días martes, miércoles y jueves en el MinCitio de Pasto.
Con respecto a las seccionales de Ibagué y Pereira, aún continúan prestando sus servicios de manera virtual y se espera que próximamente se pueda reanudar la atención presencial.
Es importante recordar que, para la entrega de tarjetas profesionales en cada una de las oficinas seccionales, los usuarios deben agendar cita previamente a través de los diferentes canales dispuestos para tal fin.
JCC cambió diseño de tarjeta de registro de entidades prestadoras de servicios contables
La Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores informó que las tarjetas de registro de entidades prestadoras de servicios contables expedidas a partir de agosto del año 2021 cambiarán su diseño, asegurando un mayor nivel de seguridad y confianza para las personas que requieran de los servicios de sociedades.
El nuevo diseño contará con sello táctil, micro textos, imágenes en contraste ultravioleta y una marca de agua digital que podrá ser leída a través de la aplicación pública Secure Doc, la cual se encuentra disponible de forma gratuita para Android, Iphone, y PC.
A través de la mencionada aplicación los usuarios tendrán una herramienta adicional que les permitirá verificar la veracidad de los datos contenidos en la tarjeta de registro de entidades prestadoras de servicios contables.
Es importante aclarar que el actual diseño de la tarjeta de registro profesional identificado con el color dorado seguirá vigente y no será de obligatorio cambio; quienes cuenten con este diseño podrán actualizarlo solicitando el duplicado de la tarjeta de registro profesional. La información la podrán encontrar en: https://www.jcc.gov.co/es/registro-de-entidades-duplicado
Junta Central de Contadores publicó su calendario de cierre de seccionales
La Junta Central de Contadores publicó el calendario de cierre de seccionales para lo que resta de 2019. Los cierres comenzaron el pasado 29 de noviembre con las seccionales de Barranquilla, Cali, Medellín y Pereira.
Este viernes 13 de diciembre cerrarán las seccionales de Bucaramanga, Cúcuta, Ibagué y Pasto y el 27 de diciembre lo hará Santa Marta.
En caso de que la seccional de su interés se encuentre cerrada, puede solicitar el envío del documento a su domicilio diligenciando el formulario del link habilitado haciendo clic aquí. http://www.jcc.gov.co/entrega-sin-seccional
En este caso se entregará en la dirección que usted reporte en este formulario, a la persona mayor de edad que la reciba (No obligatoriamente debe ser el Contador Público); dentro de los siguientes 15 días calendario al recibido de la solicitud de envío.
Los envíos se realizan los días viernes. Si por algún motivo no se pueda realizar el envío en dicho día, se realizará el día hábil antes o después.
JCC recomienda verificar estado del contador antes de hacer declaraciones
La Unidad Administrativa Especial Junta Central de informó que los servicios propios de la ciencia contable definidos en el artículo 2º de la Ley 43 de 1990, solo deben ser presentados por Contadores Públicos o entidades debidamente inscritas ante la junta.
Esto debido a que están circulando por las redes sociales mensajes de preparación de declaraciones de renta auspiciadas, entre otras, por algunas entidades bancarias.
Al respecto esta Entidad cuenta con mecanismos para que la ciudadanía en general, antes de contratar los servicios relacionados con la profesión contable, pueda verificar el respectivo registro profesional.
Consulte el estado del contador haciendo clic aquí.