
Eventos (659)
Módulo 1. Hermenéutica, jurídica y tributaria.
Módulo 2. Impuesto sobre la renta - persona jurídica
Módulo 3. Retención en la fuente a título de renta y autorretención de renta.
Módulo 4. Impuesto diferido.
Módulo 5. Interacción entre las NIIF y los impuestos.
Módulo 6. Impuesto sobre la renta - persona natural
Módulo 7. Impuestos a las ventas
Módulo 8. Impuestos territoriales
Módulo 9. Tributación internacional.
Módulo 10. Procedimiento tributario.
Módulo 11. Estrategia tributaria planeación tributaria.
ELIZABETH AGUDELO HENAO
Abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana, especialista en derecho tributario de la Universidad Externado de Colombia, especialista en derecho de los seguros Universidad Javeriana, maestría en dirección y administración de empresas de la escuela internacional de Gerencia -España. Con más de 12 años de experiencia, Hace parte del equipo legal - tributario del fondo de pensiones Protección, miembro del comité tributario de Asofondos. Docente del diplomado de impuestos de la Universidad Autónoma Latinoamericana.
JOSE DAVID CAMARGO GONZALEZ
Abogado de la Universidad Externado de Colombia, y especialista en Derecho Tributario de la misma casa de estudios. Cuenta con experiencia en consultoría y litigios en materia impositiva. Asistió al programa ejecutivo de tributación internacional dictado por la Centro de Tributación Internacional de la Universidad de Leiden en Panamá. Ha participado en múltiples trabajados de asesoría y consultoría tributaria nacional e internacional a clientes de distintos sectores empresariales. Tiene experiencia en sectores tales como Oil & Gas, Retail, servicios públicos, entre otros.
ALEXANDRA GIL SEPÚLVEDA
Contadora pública, Diplomados en Normas Internacionales de Contabilidad, Normas Internacionales de Aseguramiento de la Información, impuestos y tributación Internacional (Universidad Externado de Colombia). Certificada en presentación de Información Financiera por el ACCA (Association of Chartered Certified Accountants). Gerente de la firma Valores y Tributos S.A.S.
Perito Financiero en procesos judiciales, miembro del comité de tributaristas de la ANDI. Ha participado en Proyectos de Implementación de NIIF en diversas empresas del sector real; y entidades sin ánimo de lucro; amplia experiencia en conversión de estados financieros a Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Conferencista en Universidad Nacional, Universidad Autónoma Latinoamericana, universidad Luis Amigo y en diferentes instituciones del país como Gil Gómez, Ceta, ICEF.
JAMES TAMAYO PUERTA
Contador Público de la Universidad de Medellín, Abogado de la Corporación Universitaria de Sabaneta y Especialista en Legislación Tributaria de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Actualmente Socio director en Bants Consultores.
En su experiencia laboral se destaca haber sido Gerente de Impuestos y asuntos legales en el Grupo GCT miembro de Russell Bedford International, jefe de contabilidad e Impuestos en Scribe Colombia S.A.S, Coordinador contable e impuestos en Asesorías Contables y Tributarias Magnolia Amparo Hernández, Analista de Impuestos en C.I Hermeco S.A. y Analista de Impuestos en Operadora Avícola S.A.S. Ha sido conferencista en la Universidad Autónoma Latinoamericana y en diferentes entidades del país.
JUAN FELIPE GÓMEZ RESTREPO
Contador público de la universidad EAFIT, especialista en control organizacional de la universidad EAFIT y especialista en legislación tributaria de la Universidad Pontificia Bolivariana. Ha cursado diplomados en impuestos, Normas Internacionales de información financiera (NIIF), fiscalidad internacional era BEPS y Normas contables con énfasis en impuestos. Realizó un curso intensivo en derecho tributario internacional en la Universidad Austral de Buenos Aires, Argentina. Ha sido docente de especializaciones en la Universidad de Medellín.
Fue contador de la empresa SERVISOFT S.A, Analista de impuestos en INTERBOLSA S.A. Se desempeñó como director de gerencia en gestión contable y tributaria en Seguros de vida SURAMERICANA S.A. Actualmente es el director tributario del Grupo de inversiones SURAMERICANA S.A.
VICTOR HUGO TAPASCO
Contador Público de la Universidad del Valle, especialista en gerencia Tributaria y Auditoria Tributaria de la Universidad Libre, Magister en Derecho con Énfasis en Tributación de la Universidad Externado de Colombia, candidato a título de Abogado de la Universidad San Buenaventura de Cali. Cuenta con experiencia en el campo fiscal y desempeño en cargos como jefe en el GIT de Devoluciones de la División de Gestión de Recaudo de la Administración Local de Impuestos Nacionales de Cali, y validación de la información en medios magnéticos. Conferencista de la Dirección de Impuestos y Aduanas en temas como: Impuesto a las ventas, Procedimiento Tributario y el Proceso de Devoluciones y/o Compensaciones de saldos a favor. Actualmente se desempeña como auditor de la División de Devoluciones DIAN – CALI.
FREDY BERNARDO RÍOS SALAZAR
Contador Público de la Universidad EAFIT, con postgrados en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia y Legislación Tributaria de la Universidad Pontificia Bolivariana. Tiene estudios en Derecho Internacional Tributario Universidad AUSTRAL de Argentina. Ha cursado diplomados en Tributación Internacional, Impuestos, Derecho Comunitario Europeo, Procedimiento Aduanero y cambiario, Derecho de los Negocios y Cátedra Bursátil.
Cuenta con 26 años de experiencia dedicados al tema tributario, ha sido director Corporativo de Impuestos del Grupo Bancolombia y director Corporativo de Impuestos de Suramericana. Así mismo, es docente de cátedra en varias universidades del país entre ellas: Universidad EAFIT, Universidad de los Andes y Universidad Sergio Arboleda. Es miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario y del Comité de Tributaristas de la ANDI de Medellín.
- FECHA INICIO: Viernes 15 de marzo de 2024
- FECHA FIN: Sábado 29 de junio de 2024
- DÍAS: Viernes y sábado
-
HORARIO: Viernes de 5:30 p.m. a 9:00 p.m.
Sábado de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. -
INVERSIÓN: $2.630.000
*Se certifica con el 80% de asistencia
• 20% egresados, administrativos y docentes
• 15% egresados de extensión (ICEF o de UNAULA)
• 5% grupos de 3 personas
• 7% grupos de 5 personas
• 15% grupos de 10 personas o más
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfono: 604 4442926
Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
WhatsApp 300 6519641
Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA
Celulares: 3015215938
Página Web: www.unaula.edu.co
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Realice su pago a través del botón de la página web de ICEF pagos en líneaEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF NIT 900161280-0
• Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
• Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si realiza transferencia o consignación, favor enviar el soporte al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tarjetas de crédito Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF
Teléfonos: 604 444 2926
Celulares: 320 675 1610 – 312 423 5443 – 300 651 9641
WhatsApp: 300 651 9641
Página Web: www.icef.com.co
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA
Celulares: 301 521 5938
Página Web: www.unaula.edu.co
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
1) Objetivo del presente seminario.
2) Fundamentos legales.
3) Resolución 001255 octubre 26 2022 y 000162 de octubre 31 de 2023 antecedentes, resoluciones información exógena años anteriores.
4) Resumen principales novedades presentadas en la resolución 001255 de octubre 26 de 2022 y 000126 de octubre 31 de 2023.
5) Sujetos obligados a reportar información exógena año gravable 2023.
6) Contenido de la información exógena para cada grupo de obligados,
análisis y cambios asociados a beneficiarios de pagos y abonos en cuenta del artículo 17 de la resolución 001255/2022. Taller revisión fundamental.
7) Análisis retenciones practicadas a los informantes.
8) Revisión de ingresos operacionales, no operacionales, demás ingresos. Además
Ingresos recibidos para terceros.
9) Revisión de saldos de los pasivos y créditos activos.
10) Los contratos de colaboración empresarial y los encargos fiduciarios y patrimonios
autónomos.
11) Información que deben reportar los grupos económicos y vinculados nacionales o
del exterior.
12) Informe de residentes fiscales colombianos con control sobre entidades del
exterior. (ece).
13) Información de ingresos y retenciones por rentas de trabajo y pensiones.
Pedro José Franco Cárdenas
Ingeniero de Sistemas de la Universidad Incca de Colombia y Especialista en Administración Pública ESAP. Laboró en la Administración de Impuestos durante 39 años donde fue director de Asistencia Tecnológica y jefe de Servicio Informático entre otros cargos.
Conferencista en temas informáticos tributarios, docente en las Facultades de Postgrado y Pregrado de varias y reconocidas universidades del país. Coautor del libro: Guía práctica para la elaboración de la Declaración de Renta e Información Exógena 2010, editado y publicado por ICEF.
MODALIDAD: Online
FECHA: febrero 17 de 2024
HORARIO: sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m.
VALOR: $ 140.000 más IVA
* Incluye certificado y memorias.
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de las siguientes alternativas:
links: Inscripciones CEF
WhatsApp: 300 651 9641
3. Teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
• Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
• Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: (604) 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
La globalización es un tema que cada día cobra más relevancia, esto nos obliga a entender como la tributación de los demás países influye en la nuestra y por lo tanto se hace indispensable su aprendizaje.
El mismo está Dirigido a personas no expertas en tributación internacional que quieran aprender y compartir sobre los temas.
Abril 20 Fundamentos de tributación internacional. (Sesión 1)
Abril 27 Fundamentos de tributación internacional. (Sesión 2)
Mayo 25 Convenios de no doble imposición.
Junio 29 Ordenamiento interno frente a los convenios de no doble imposición.
Julio 27 Régimen tributario Andino.
Agosto 31 Precios de transferencia, reporte país por país e informe maestro.
Septiembre 28 Operaciones intragrupo.
Octubre 26 Tributación internacional aplicada a operaciones.
Noviembre 30 Planeación tributaria internacional.
FREDY B. RIOS S.
Contador Público de la Universidad EAFIT, con postgrados en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia y Legislación Tributaria de la Universidad Pontificia Bolivariana. Tiene estudios en Derecho Internacional Tributario Universidad AUSTRAL de Argentina. Ha cursado diplomados en Tributación Internacional, Impuestos, Derecho Comunitario Europeo, Procedimiento Aduanero y cambiario, Derecho de los Negocios y Cátedra Bursátil.
Cuenta con 26 años de experiencia dedicados al tema tributario, ha sido director Corporativo de Impuestos del Grupo Bancolombia y director Corporativo de Impuestos de Suramericana. Así mismo, es docente de cátedra en varias universidades del país entre ellas: Universidad EAFIT, Universidad de los Andes y Universidad Sergio Arboleda. Es miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario y del Comité de Tributaristas de la ANDI de Medellín.
MODALIDAD: | Online |
INTENSIDAD: | 18 horas académicas (9 sesiones) |
FECHA: |
abril 20 de 2024 hasta noviembre 30 de 2024 |
HORARIO: |
Último sábado de cada mes de |
INVERSIÓN: |
Semillero completo: Valor por encuentro: |
- 5 % Dos asistentes bajo la misma factura.
- 10% Tres asistentes bajo la misma factura.
- 15% Cuatro o más asistentes bajo la misma factura.
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (604)4442926 – 3206751610 - 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
- Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
- Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: |
|
Teléfono: |
(604) 4442926 |
Celular: |
3206751610 - 3124235443 |
WhatsApp: |
3006519641 |
Dirección electrónica: |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
Para muchos es de gran conveniencia el régimen simple de tributación, por lo que es importante que analicemos sus beneficios, condiciones y aspectos desfavorables.
Tema que cobra relevancia ya que el vencimiento para que los que desean retirarse vence el 30 de enero y para las personas que quieran inscribirse vence el 29 de febrero.
- Régimen Simple de Tributación
Definiciones.
Beneficios de Régimen.
Quienes pueden optar por el Régimen Simple.
Procedencia de los descuentos Tributarios.
- Ejercicio Simulador “Comparativo renta ordinaria vs Régimen Simple”
- Novedades de la Reforma Tributaria 2277 de 2022.
Cambios en los Grupos.
Disminución de tarifas.
Nuevas consideraciones Generales.
- Efectos de la Sentencia C-540/23
- Plazos
FECHA: |
Sábado 27 de enero de 2024 |
HORARIO: |
8:00 a.m. a 11:00 a.m. |
MODALIDAD: |
Online |
INVERSIÓN: |
$ 100.000 más IVA |
5 % Dos asistentes bajo la misma factura
10% Tres asistentes bajo la misma factura
15% Cuatro o más asistentes bajo la misma factura
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (604)4442926 – 3206751610 - 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
- Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
- Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: |
|
Teléfono: |
(604) 4442926 |
Celular: |
3206751610 - 3124235443 |
WhatsApp: |
3006519641 |
Dirección electrónica: |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
¡RESUELVE TUS INQUIETUDES! TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL CIERRE 2023
Escrito por omegaConsiderando las inquietudes que nos han compartido sobre temas de tributación internacional para el cierre 2023, tendremos este espacio que nos permitirá intercambiar ideas, explorar opciones e identificar argumentos de defensa que apoyarán nuestras decisiones.
FREDY B. RIOS S.
Contador Público de la Universidad EAFIT, con postgrados en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia y Legislación Tributaria de la Universidad Pontificia Bolivariana. Tiene estudios en Derecho Internacional Tributario Universidad AUSTRAL de Argentina. Ha cursado diplomados en Tributación Internacional, Impuestos, Derecho Comunitario Europeo, Procedimiento Aduanero y cambiario, Derecho de los Negocios y Cátedra Bursátil.
Cuenta con 26 años de experiencia dedicados al tema tributario, ha sido director Corporativo de Impuestos del Grupo Bancolombia y director Corporativo de Impuestos de Suramericana. Así mismo, es docente de cátedra en varias universidades del país entre ellas: Universidad EAFIT, Universidad de los Andes y Universidad Sergio Arboleda. Es miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario y del Comité de Tributaristas de la ANDI de Medellín.
FECHA: |
Enero 18 de 2024 |
HORARIO: |
6:00 p.m. a 8:00 p.m. |
MODALIDAD: |
Online |
INVERSIÓN: |
$ 95.000 más IVA * Incluye certificado y memorias. |
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (604)4442926 – 3206751610 - 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
- Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
- Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: |
|
Teléfono: |
(604) 4442926 |
Celular: |
3206751610 - 3124235443 |
WhatsApp: |
3006519641 |
Dirección electrónica: |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
Semillero Tributación Internacional (Nivel Intermedio)
Escrito por omegaPILAR 1 y 2
Semillero
TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL
(Nivel Intermedio)
El año anterior iniciamos con éxito el semillero de tributación Internacional, tema que día a día cobra relevancia, dada la globalización, que nos obliga a entender como la tributación de los demás países influye en la nuestra, este proceso se incrementó este año con otro temario más avanzado que nos ha permitido reunirnos los últimos sábados de cada mes con un tema diferente y despediremos estos encuentros con uno muy importante Pilar 1 y 2 de la mano de quien lo conoce y explica a perfección en doctor Jose Andrés Romero Tarazona.
José Andrés Romero Tarazona
Abogado de la Universidad Javeriana, con un amplio conocimiento y experiencia en materia tributaria. Profesional con estudios y aptitudes gerenciales, de liderazgo organizacional y gestión empresarial. Es Magíster en Leyes (LL.M.) en Tributación Internacional de New York University School of Law. Es especialista en Estudios Económicos y Sociales de la Notre Dame University donde obtuvo la beca del Phoenix Institute. Graduado en el programa ECLA del Columbia University Business School. Exdirector General de la DIAN. Actualmente Partner / Socio Ernst & Young Latam North - International Tax, Transactional Services M&A, and Government Affairs
Reconocido por el Ministerio de Educación que le otorgó el premio "Andrés Bello" categoría nacional Bogotá D.C., por obtener el mejor puntaje a nivel nacional en las pruebas de Estado realizadas por el ICFES. También fue merecedor de la Beca Wallace de la Universidad de Nueva York y la Beca Colfuturo. También se ha desempeñado como profesor de Tributación en importantes universidades de Colombia y en el Instituto Colombiano de Derecho Tributario -ICDT; así como panelista de seminarios nacionales e internacionales. Ha preparado diversos artículos para importantes publicaciones locales e internacionales sobre el tema tributario.
Coordinador Académico:
Fredy B. Ríos Salazar
Contador Público de la Universidad EAFIT, con postgrados en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia y Legislación Tributaria de la Universidad Pontificia Bolivariana. Tiene estudios en Derecho Internacional Tributario Universidad AUSTRAL de Argentina. Ha cursado diplomados en Tributación Internacional, Impuestos, Derecho Comunitario Europeo, Procedimiento Aduanero y cambiario, Derecho de los Negocios y Cátedra Bursátil.
Cuenta con 26 años de experiencia dedicados al tema tributario, ha sido director Corporativo de Impuestos del Grupo Bancolombia y Director Corporativo de Impuestos de Suramericana. Así mismo, es docente de cátedra en varias universidades del país entre ellas: Universidad EAFIT, Universidad de los Andes y Universidad Sergio Arboleda. Es miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario y del Comité de Tributaristas de la ANDI de Medellín.
FECHA: |
Noviembre 25 de 2023 |
HORARIO: |
8:00 a.m. a 10:00 a.m. |
MODALIDAD: |
Online |
INVERSIÓN: |
$100.000 más IVA * Incluye certificado y memorias. |
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (604)4442926 – 3206751610 - 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
- Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
- Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: |
|
Teléfono: |
(604) 4442926 |
Celular: |
3206751610 - 3124235443 |
WhatsApp: |
3006519641 |
Dirección electrónica: |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
Semillero de Tributación Internacional (Nivel básico)
Escrito por omegaFredy Bernardo Ríos Salazar.
Contador Público de la Universidad EAFIT, con postgrados en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia y Legislación Tributaria de la Universidad Pontificia Bolivariana. Tiene estudios en Derecho Internacional Tributario Universidad AUSTRAL de Argentina. Ha cursado diplomados en Tributación Internacional, Impuestos, Derecho Comunitario Europeo, Procedimiento Aduanero y cambiario, Derecho de los Negocios y Cátedra Bursátil.
Cuenta con 26 años de experiencia dedicados al tema tributario, ha sido Director Corporativo de Impuestos del Grupo Bancolombia y Director Corporativo de Impuestos de Suramericana. Así mismo, es docente de cátedra en varias universidades del país entre ellas: Universidad EAFIT, Universidad de los Andes y Universidad Sergio Arboleda. Es miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario y del Comité de Tributaristas de la ANDI de Medellín.
FECHA: |
Noviembre 25 de 2023 |
HORARIO: |
10:30 a.m. a 12:30 m. |
MODALIDAD: |
Online |
INVERSIÓN: |
85.000 más IVA. * Incluye certificado y memorias. |
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (604)4442926 – 3206751610 - 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
- Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
- Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: |
|
Teléfono: |
(604) 4442926 |
Celular: |
3206751610 - 3124235443 |
WhatsApp: |
3006519641 |
Dirección electrónica: |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
- Interrelación contable y fiscal a partir de la Ley 1819 de 2016.
- Metodología de cálculo del impuesto a las ganancias diferido.
- Determinación de las bases fiscales de los activos y pasivos.
- Identificación y determinación de las diferencias temporarias.
- Determinación del impuesto a las ganancias diferido.
JUAN FERNANDO MEJÍA
Revisor fiscal de la firma Brigard Urrutia.
Asesor Tributario y Contable de compañías como: Home Center, Metrokia, Empresa de Energía de Pereira y PYMES.
Estudiante de la Maestría en Tributación de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. (Ciclo de especialización).
Especialista en impuestos de la Universidad Externado de Colombia
Contador Público de la Universidad de Antioquia
Certificado en IFRS por el Banco Mundial y ACCA.
Exconsultor NIIF del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD (2003),
Ex Consultor del Gobierno Nacional para la convergencia contable del sector público.
Participó en la creación de la Ley 1314 de 2009 de Convergencia Contable (Proyecto de Ley 165 de 2007).
Conferencista y Docente Universitario nacional e internacional.
FECHA: |
28 y 29 de junio de 2024 |
HORARIO: |
Viernes de 6:00 p. m. a 9:00 p. m. |
Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. |
|
MODALIDAD: |
Online |
INVERSIÓN: |
$210.400 IVA incluido * Incluye certificado y memorias. |
- 20% egresados, administrativos y docentes
- 15% egresados de extensión (ICEF o de UNAULA)
- 5% grupos de 3 personas
- 7% grupos de 5 personas
- 15% grupos de 10 personas o más.
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente enlace : Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (604)4442926 – 3206751610 - 3124235443
- WhatsApp: 3006519641
- Teléfono: 604 4442926
- Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
Universidad Autónoma Latinoamericana
- Sitio web: www.unaula.edu.co
- Teléfono: 302 4086877
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
- Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
- Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si realiza transferencia o consignación, favor enviar el soporte al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: |
|
Teléfono: |
|
Celular: |
3206751610 - 3124235443 |
WhatsApp: |
|
Dirección electrónica: |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA
Página Web: |
||
Teléfono: |
302 408 6877 |
|
Celular: |
3206751610 - 3124235443 |
|
Dirección electrónica: |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
Más...
5 CLAVES DE EXCEL QUE TODO CONTADOR DEBE DOMINAR
Escrito por omega
Excel es una herramienta esencial para los contadores, pero muchas veces no le sacamos el máximo provecho. Por eso 3 grandes se unen para invitarte a este webinar gratuito, donde como expertos en Contabilidad y Excel hablaremos de esas “5 claves que todo Contador debe dominar” para trabajar de forma más eficiente, rápida y profesional. Descubrirás trucos, consejos, herramientas y funciones que te permitirán ahorrar tiempo, evitar errores, automatizar procesos y crear reportes de alto impacto. No dejes pasar esta oportunidad única de aprender de los mejores y actualiza tus conocimientos en Excel.
DIEGO ALZATE ORTIZ – VISIÓN TECNOLÓGICA SAS
JULIO CESAR RONDÓN – EXCEL APRENDE
FECHA: Sábado 14 de octubre 2023
HORARIO: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
MODALIDAD: Online
Inscripción ICEF: Realiza tu inscripción dando clic AQUÍ
Teléfonos ICEF: (604)4442926 - 3206751610 - 3124235443. Teléfonos Visión Tecnológica: 304 6334964 - 3137435411
WhatsApp ICEF: 3006519641 WhatsApp Visión Tecnológica: 313 7435411
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
WhatsApp: 300 6519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Visión Tecnológica
Página Web: www.visiontecnologica.com
Celular: 304 6334964 - 3137435411
WhatsApp: 313 7435411
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Seminario Taller nuevo Informe 75 - Sagrilaft y PTEE
Escrito por omega
El próximo 23 de octubre inician los vencimientos para la presentación del Informe 75 – Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo SAGRILAFT y el programa de Transparencia y Ética Empresarial PTEE con corte a diciembre 31 de 2022, a la fecha muchas empresas no saben que deben presentarlo y mucho menos como hacerlo, por lo que hemos preparado este taller en el que trataremos aspectos claves que debe tener en cuenta para su presentación.
- ¿Qué significa cada uno de los dos programas?
- ¿Su empresa debe implementar los dos programas?
- Explicaremos los requerimientos y obligatoriedad la Circular SAGRILAFT y PTEE.
- Realizaremos un checklist del paso a paso de la Implementación SAGRILAFT y PTEE.
María Camila Moreno Gómez
Administradora de Negocios con énfasis en Mercadeo con diplomado en Gestión Del Riesgo Universidad Javeriana mayo de 2021. Aspectos relevantes de la novedosa ISO37301: Sistemas de Gestión de Cumplimiento - Directrices y Requerimientos - World Compliance Association 27 de abril de 2021. Sensibilización y Formación en Cultura de Compliance - Ética empresarial - World Compliance Association 14 de abril de 2021. Curso Sagrilaft Asobancaria. 5 de abril de 2021.
Consultora líder de Calidad, Riesgos y Cumplimiento. Ha sido expositora en diversas instituciones del país y en el exterior en temas como Autodiagnóstico Sagrilaf, e Implemente de Manera Fácil y sencilla el Sagrilaf en su empresa.
Jhon Jairo Prieto
Contador Público. Diplomado en Gestión del Riesgo y Control Interno de la Universidad Javeriana. Oficial de Cumplimiento en diferentes sectores de la economía con experiencia en SAGRILAFT, SARLAFT, y el Programa de Transparencia y Ética Empresarial.
FECHA: Viernes 6 de octubre 2023
HORARIO: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
MODALIDAD: Online
INVERSION: 100.000 más IVA
* Incluye certificado y memorias.
- 5 % Dos asistentes bajo la misma factura
- 10% Tres asistentes bajo la misma factura
- 15% Cuatro o más asistentes bajo la misma factura
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
- Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
- Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
WhatsApp: 300 6519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF
Teléfonos: 604 444 2926
Celulares: 320 675 1610 – 312 423 5443 – 300 651 9641
WhatsApp: 300 651 9641
Página Web: www.icef.com.co
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2024 DERECHO TRIBUTARIO COTIDIANO EN LECCIONES PRECISAS Y BREVES
Escrito por omegaAUTOR
J. Orlando Corredor Alejo
DESCRIPCIÓN
En esta oportunidad hemos seleccionado 20 tópicos que son representativos de la muy variada temática del Derecho Tributario, mezclando, como ha sido tradicional, algunos elementos propios de la profesión contable. Ejemplo de ello lo veremos en el capítulo sobre manejo tributario y contable del factoring, tema por demás huérfano de literatura en nuestro país. También ser verá reflejada esta interconexión contable y tributaria en el tema de los repartos patrimoniales, en la determinación del crédito tributario por dividendos y en las transacciones que involucran más de una prestación. En fin, hemos hecho el mejor esfuerzo selectivo en los temas que se desarrollan, buscando honrar el objetivo que nos hemos trazado desde siempre: ser una orientación académica en los distintos temas analizados, sin pretender constituirnos en la última palabra
Nuestro sentido y deseo es expresar puntos de vista útiles, que ayuden al quehacer rutinario en este inmenso y apasionante tema de los impuestos.
MEDIO DE PAGO
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
- Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
- Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
MAYORES INFORMES
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
WhatsApp: 300 6519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF
Teléfonos: 604 444 2926
Celulares: 320 675 1610 – 312 423 5443 – 300 651 9641
WhatsApp: 300 651 9641
Página Web: www.icef.com.co
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Un taller centrado en Excel 360 es una herramienta para contadores extremadamente útil, permite mejorar las habilidades y la eficiencia en la gestión de datos y tareas contables.
- Obtener datos desde un archivo
- Obtener datos desde una carpeta con múltiples archivos
- Obtener datos desde un PDF
- Obtener datos desde múltiples archivos con múltiples hojas
- Consolidar información con Power Query
- Dinamización de datos pivoteados
- Tablas dinámicas para analizar, explorar y mostrar información
- Tu primer Dashboard en Excel
DIEGO ALZATE ORTIZ – VISION TECNOLOGICA SAS
JULIO CESAR RENDON – EXCEL APRENDE
FECHA: |
Octubre 20, 21, 27 y 28 de 2023 |
HORARIO: |
Viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y Sábado de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. |
MODALIDAD: |
Online |
INVERSIÓN: |
$ 264.706 más IVA Pagos hasta el 17 de octubre. $ 294.118 más IVA Pagos del 18 de octubre en adelante. |
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF
Teléfonos: (604)4442926 – 3206751610 - 3124235443.
WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
- Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
- Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: |
|
Teléfono: |
(604) 4442926 |
Celular: |
3206751610 - 3124235443 |
WhatsApp: |
3006519641 |
Dirección electrónica: |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..com |
Visión Tecnológica
Página Web: |
|
Teléfono: |
|
WhatsApp: |
|
Dirección electrónica: |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.