
Eventos (658)
EFECTOS LEGALES Y TRIBUTARIOS EN LAS ETAPAS DE LA VIDA
Escrito por Fernando Salazar ![]() |
INFORMACIÓN GENERAL:
MODALIDAD: Virtual HORARIO: 6:00 p.m. a 9:00 p.m. VALOR: $70.000 más IVA Incluye grabación, memorias y certificado.
TEMARIO:
1.1. Impactos legales y tributarios de la donación 1.2. Régimen de apoyos. (Representación del menor) 1.3. Obligaciones formales y sustanciales desde lo tributario. 1.4. Renuncia del usufructo.
2.1. Capitulaciones 2.2. Creación del Haber social 2.3. Liquidación sociedad conyugal o patrimonial
3.1. Esquemas de Gestión Patrimonial 3.1.1. Fiducia mercantil 3.1.2. Sociedad familiares -socio gestor 3.1.3. Seguros de vida. 3.1.4. Fiducia civil 3.1.5. Usufructo. 3.2 Régimen de apoyo. Incapacidades físicas o mentales
4.1 Sucesión (Intestada – Testamento) 4.1.2 Obligaciones formales y sustanciales de la sucesión ilíquida. 4.1.3 Activos e inversiones sujetas a plazos a nombre del fallecido. 4.1.4 Aparición de activos posteriores a la liquidación de la sucesión. 4.2 Albaceas - Administrador de bienes.
EXPOSITORES:
Elizabeth Agudelo Henao Abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana, Especialista en derecho tributario de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en derecho de los seguros de la Universidad Javeriana. Actualmente se desempeña como jefe de regulación de la vicepresidencia jurídica de Protección. Miembro del comité tributario de Asofondos. Con más de 9 años de experiencia en el sector financiero y tributario.
Fredy Bernardo Ríos Salazar Contador Público Universidad EAFIT, Postgrados en Derecho Tributario Internacional Universidad Externado de Colombia y Legislación Tributaria Universidad Pontificia Bolivariana. Estudios en Derecho Internacional Tributario Universidad AUSTRAL (Argentina). Diplomados en Tributación Internacional, Impuestos, Derecho Comunitario Europeo, Procedimiento Aduanero y Cambiario, Derecho de los Negocios y Cátedra Bursátil. Con 23 años de experiencia dedicados al tema tributario. Docente de cátedra Universidad EAFIT por más de 19 años. Miembro del Comité de Tributaristas de la ANDI Medellín. Actualmente labora para Grupo Bancolombia como Director de Impuestos Corporativos.
INSCRIPCIONES:
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 - 3206751610 – WhatsApp 300 651 9641
MEDIOS DE PAGO: Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web. Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF Nit 900161280.
Pagos con tarjetas de crédito - Pago ágil icef.pagoagil.co
MAYORES INFORMES Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF Teléfono: 034 444 29 26 Celular: 320 675 16 10 WhatsApp: 300 651 96 41 Página Web: www.icef.com.co Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
*La grabación estará disponible para los asistentes al evento, hasta el 30 de noviembre. |
Módulo Presentación de Estados Financieros. DIPLOMATURA EN NIIF
Escrito por Fernando Salazar ![]() |
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF Módulo: Presentación de Estados Financieros
INFORMACIÓN GENERAL: PLATAFORMA: TEAMS FECHAS: 30 y 31 de octubre 2020 DÍAS: viernes de 5:30 p. m. a 9:00 p. m. sábados de 8:00 a. m. a 11:30 a. m. INVERSIÓN: $ 140.000
DESCUENTOS: 20% egresados, administrativos y docentes 15% egresados de extensión (ICEF o de UNAULA) 5% grupos de 3 personas 7% grupos de 5 personas 7% 15% grupos de 10 personas o más 15%
TEMARIO: Estado de situación Financiera (ESFA) Estado de resultado integral y estado de resultados Estado de resultados en el patrimonio y ganancias acumuladas Estado de Flujo de efectivo Notas a los estados financieros, Políticas contables
EXPOSITOR: GUSTAVO ADOLFO MARQUEZ, Contador Público del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Magister en Contabilidad Internacional y Gestión de la Universidad de Medellín, especialista en Revisoría Fiscal de la Universidad de Medellín y Diplomado Escuela Planeación Tributaria. Se ha desempeñado como Consultor Sénior en diferentes proyectos de diagnóstico, acompañamiento y mejoramiento de empresas en áreas contables, NIIF, tributarias y financieras y como Contador Público, Revisor Fiscal y Auditor Externo en empresas del sector de la construcción, manufactura, comercialización, producción y servicios Docente de pregrado y posgrado en distintas universidades como Universidad de Antioquia, Universidad de Medellín, Universidad Autónoma Latinoamericana, Corporación Universitaria U de Colombia y Universidad de San Buenaventura.
INSCRIPCIONES: Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones, o en los teléfonos (4) 4442926, WhatsApp 3006519641 o en la Universidad autónoma Latinoamericana en EDUCO www.unaula.edu.co
MEDIOS DE PAGO:
Si realiza transferencia o consignación, favor enviar el soporte al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
MAYORES INFORMES:
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF
Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA
|
Módulo Interacción de las NIIF y los Impuestos. Módulo Impuesto a las Ganancias
Escrito por Fernando Salazar ![]() |
_______________________ INTERACCIÓN DE LAS NIIF Y LOS IMPUESTOS _______________________ PLATAFORMA: TEAMS FECHAS: 16 y 17 de octubre 2020 DÍAS: viernes de 5:30 p. m. a 9:00 p. m. sábado de 8:00 a. m. a 11:30 a. m. INVERSIÓN: $ 140.000 TEMARIO: Reconocimiento de activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos bajo NIF Impacto de las NIF en el impuesto sobre la renta y complementario Impacto de las NIF en el impuesto sobre las ventas Impacto de las NIF en el impuesto de industria y comercio Conciliación fiscal
_______________________ IMPUESTO A LAS GANANCIAS - IMPUESTO DIFERIDO _______________________ PLATAFORMA: TEAMS FECHAS: 23 y 24 de octubre 2020 DÍAS: viernes de 5:30 p. m. a 9:00 p. m. sábado de 8:00 a. m. a 11:30 a. m. INVERSIÓN: $ 140.000
TEMARIO: Interrelación contable y fiscal a partir de la Ley 1819 de 2016 Metodología de cálculo del impuesto a las ganancias diferido Determinación de las bases fiscales de los activos y pasivos Identificación y determinación de las diferencias temporarias Determinación del impuesto a las ganancias diferido
_______________________ PARTICIPA EN LOS DOS POR SOLO: $200.000 _______________________
EXPOSITOR: CARLOS ARTURO RODRÍGUEZ VERA, Contador Público y Abogado de la Universidad Libre de Colombia, Especialista en Contabilidad Financiera Internacional de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Gerencia de Impuestos de la Universidad Externado de Colombia; Consultor en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF); Socio de la firma IFAS S.A.S.; Ex Sub contador General de la Nación; Ex integrante del Grupo de Apoyo Técnico que elaboró el Régimen de Contabilidad Pública. Autor del libro “Estado de Situación Financiera de Apertura para NIIF PYMES ¿Qué hacer y cómo hacerlo?” publicado por ICEF; Autor de la Guía práctica para elaborar el Estado de Situación Financiera de Apertura bajo NIIF PYMES publicada por la Superintendencia de Sociedades; Diseño y ejecución del Seminario Taller sobre NIIF organizado por la Superintendencia de Sociedades. Docente universitario y conferencista.
INSCRIPCIONES: Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones, o en los teléfonos (4) 4442926, WhatsApp 3006519641 o en la Universidad autónoma Latinoamericana en EDUCO www.unaula.edu.co
MEDIOS DE PAGO:
Si realiza transferencia o consignación, favor enviar el soporte al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
MAYORES INFORMES:
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF
Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA
|
Módulo Ejercicios y Casos Prácticos de la Transición a NIIF. DIPLOMATURA EN NIIF
Escrito por Fernando Salazar ![]() |
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF Módulo: Ejercicios y Casos Prácticos de la Transición a NIIF
INFORMACIÓN GENERAL: PLATAFORMA: TEAMS FECHAS: 3, 9 y 10 de octubre 2020 DÍAS: viernes de 5:30 p. m. a 9:00 p. m. sábados de 8:00 a. m. a 11:30 a. m. INVERSIÓN: $ 180.000
DESCUENTOS: 20% egresados, administrativos y docentes 15% egresados de extensión (ICEF o de UNAULA) 5% grupos de 3 personas 7% grupos de 5 personas 7% 15% grupos de 10 personas o más 15%
TEMARIO: Integrador NIIF - Ejercicios y Casos prácticos de la transición a NIIF, aplicación de NIIF para Pymes y manejo de los diferentes temas vistos en el diplomado.
EXPOSITORA: LEIDY CAROLINA CAÑAS BARRERA, Contadora Pública y Especialista en Finanzas de la Universidad de Antioquia. 7 años de experiencia profesional en auditoría, revisoría fiscal e implementación a Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para compañías de diferentes sectores, entre ellos sector real, de servicios, minería y de servicios públicos. Actualmente se desempeña como Líder de Consolidación y Reporte en el Grupo Éxito. Ha participado en el diagnóstico e implementación a NIIF en las empresas del Grupo EPM, Grupo Nutresa, Grupo Suramericana, Grupo Botero Soto; Quintana S.A.S.; y ha sido integrante del equipo de trabajo de conversión de los estados financieros a NIIF del Grupo Cementos Argos. En su trayectoria profesional ha sido integrante en proyectos de auditoría y revisoría fiscal en compañías como: UNE EPM Telecomunicaciones, Durespo S.A., Landers & Cia S.A., Fogansa S.A., Cooperativa Recuperar, Bodegas Pisende S.A., Senco Latin America S.A., entre otros.
INSCRIPCIONES: Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones, o en los teléfonos (4) 4442926, WhatsApp 3006519641 o en la Universidad autónoma Latinoamericana en EDUCO www.unaula.edu.co
MEDIOS DE PAGO:
Si realiza transferencia o consignación, favor enviar el soporte al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
MAYORES INFORMES:
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF
Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA
|
![]() |
FORTALECE TUS CONOCIMIENTOS NIIF
En este curso de Fortalecimiento en NIIF 2020 (NIIF plenas y NIIF Pymes) trataremos de forma sencilla y práctica los siguientes temas:
EXPOSITOR:
Carlos Arturo Rodríguez Vera Contador Público y Abogado de la Universidad Libre de Colombia, Especialista en Contabilidad Financiera Internacional de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Gerencia de Impuestos de la Universidad Externado de Colombia; Consultor en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y en los Marcos Normativos bajo Normas Internacionales de Contabilidad adoptados por la Contaduría General de la Nación; Socio de la firma IFAS S.A.S.; fue Sub Contador General de la Nación. Autor del libro “Estado de Situación Financiera de Apertura para NIIF PYMES ¿Qué hacer y cómo hacerlo?” publicado por ICEF; Autor de la Guía práctica para elaborar el Estado de Situación Financiera de Apertura bajo NIIF PYMES publicada por la Superintendencia de Sociedades. Docente universitario y conferencista en varias Universidades e Instituciones del país.
INFORMACION GENERAL:
MODALIDAD: Virtual jueves 8 de octubre HORARIO: 5:00 p.m. a 9:00 p.m. VALOR: $160.000 más IVA
Descuento por grupos: 5 % Dos asistentes bajo la misma factura 10% Tres asistentes bajo la misma factura 15% Cuatro o más asistentes bajo la misma factura
INSCRIPCIONES: Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 - 3206751610 – WhatsApp 300 651 9641
MEDIOS DE PAGO: Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web. Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF Nit 900161280.
Pagos con tarjetas de crédito - Pago ágil icef.pagoagil.co
MAYORES INFORMES:
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF Teléfono: 034 444 29 26 Celular: 320 675 16 10 WhatsApp: 300 651 96 41 Página Web: www.icef.com.co Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
DIPLOMATURA EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La transformación digital es la reinvención de una persona o de una organización mediante utilización de todas las herramientas que tenemos al alcance, la utilización de la tecnología digital para mejorar sus proyectos y/o procesos en las organizaciones donde se labora. Acompáñanos en nuestra diplomatura en Transformación Digital.
MODALIDAD: Virtual INICIA: miércoles, 30 de septiembre de 2020 DIAS Y HORARIO: miércoles de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. INTENSIDAD: 80 horas INVERSIÓN: $ 650.000
DESCUENTOS:
15% egresados ICEF 20% egresados UNAULA 25% estudiante posgrado UNAULA 30% estudiante pregrado UNAULA
CONTENIDO ACADÉMICO
Módulo 1. Inteligencia de Negocios para la toma de decisiones 32 horas
Módulo 2. Heterogeneidad y evolución tecnológica: implicaciones para la innovación de productos y procesos 8 horas
Módulo 3. Impactos de la Transformación Digital 8 horas
Módulo 4. Cambio organizacional orientado a la digitalización 8 horas
Módulo 5. Barreras en la Transferencia del Conocimiento 8 horas
Módulo 6. Tecnologías habilitantes para la transformación digital 16 horas
EXPOSITORES:
RUBÉN DARÍO GIRALDO GÓMEZ Ingeniero Industrial de la Universidad Autónoma Latinoamericana, especialista en Gerencia de Mercadeo del CEIPA, MBA en Administración de empresas con énfasis en Dirección de proyectos de la Universidad Viña del mar (Chile). Docente universitario y consultor empresarial desde el año 2011, experiencia en Administración, Planeación Estratégica, Mercadeo, gestión de Cambio e Industria 4.0. Actualmente Decano de la facultad de Ingenierías Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA y participa activamente en las mesas de Trabajo de ACOFI y COPNIA. Participante de mesas de trabajo como Mision de Sabios (Colombia), valle del Software (Medellín), Colombia 4.0 (Colombia) en temas como Etica profesional en el ejercicio de la Ingenieria, Gestion de Cambio, Administración Estrategica, Industria 4.0 y Tecnologias convergentes.
ALEXANDRA GUERRERO BOCANEGRA Ingeniería Informática con Especialización en Gerencia de Información y Mágister en Gestión de la Información y el Conocimiento. Docente Universitaria con conocimientos y experiencia en ejecución de proyectos de transformación digital, gerencia de proyectos de TI - SCRUM Master, gestión de la innovación corporativa, gestión de información y de conocimiento, ingeniería de software, análisis de datos, calidad de software. Consultor en el uso y aplicación de herramientas web y plataformas de aprendizaje, así como de otras tecnologías emergentes o de última generación para satisfacer los requisitos asociados a la gestión de la información y el conocimiento en las organizaciones.
MARCO ANTONIO VÉLEZ BOLÍVAR Ingeniero Industrial, graduado de la Universidad Autónoma Latinoamericana, especialista en Gerencia Financiera y estudiante de maestría en Educatrónica. Se ha desempeñado en cargos administrativos coordinando recursos para procesos de producción y logística, usando metodologías de lean manufacturing en puestos como Director de Control de Procesos, Director de Abastecimiento y Director de Ingeniería. De igual forma, ha liderado empresas de innovación gerenciando proyectos en cada uno de las fases de creación e innovación de productos. Ha sido también, consultor y auditor interno para la implementación de lean manufacturing y normas ISO 9000.
MARIO OCHOA OCAMPO Ingeniero Industrial, Especialista en Ingeniería Financiera y Magister en Ingeniería Administrativa de la Universidad Nacional de Colombia. Auditor de calidad bajo la norma NTC-ISO 19011. Se ha desempeñado como Analista en empresas como ARUS S.A.S y Suramericana S.A, actualmente docente en universidades como ESUMER, Autónoma Latinoamericana y Universidad Nacional de Colombia.
HERNÁN LÓPEZ ARELLANO Magister en Ciencias de la Organización y Administrador de Empresas. Docente Tiempo Completo de la Universidad Autónoma Latinoamericana y Líder del Grupo de Investigación en Organizaciones Kabai. Exdirector Ejecutivo de la Fundación Universidad del Valle Sede Tuluá, experiencia docente de quince años en distintas universidades de Colombia y Coordinador de investigaciones de la Facultad de Administración de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Coautor del libro “Teorías clásicas de la Organización y el Management” Ecoe Ediciones 2007.
JUAN DAVID OSPINA CORREA Ingeniero de Materiales de la Universidad de Antioquia, Magister en Ingeniería de Materiales y Procesos de la Universidad Nacional de Colombia, y Doctor en Ingeniería, Ciencia y Tecnología de Materiales de la Universidad Nacional de Colombia con tesis doctoral Laureada. Docente de la Facultad de Ingenierías y Grupo de Investigación INGECO de la Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA.
INSCRIPCIONES: Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones, o en los teléfonos (4) 4442926 WhatsApp 3006519641 o en la Universidad autónoma Latinoamericana en EDUCO www.unaula.edu.co
MEDIOS DE PAGO: Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web. Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF Nit 900161280-0
Si es transferencia envíe copia de la consignación o transferencia al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
MAYORES INFORMES:
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Universidad Autónoma Latinoamericana
|
DIPLOMATURA DERECHO LABORAL Y ASPECTOS RELEVANTES ANTE EL COVID-19 MÓDULO Sistema de Gestión en Salud y Seguridad en el Trabajo
Escrito por Fernando Salazar ![]() |
DIPLOMATURA DERECHO LABORAL Y ASPECTOS RELEVANTES ANTE EL COVID-19 MÓDULO Sistema de Gestión en Salud y Seguridad en el Trabajo
INFORMACION GENERAL: LUGAR: PLATAFORMA TEAMS INICIA: Jueves 8 y martes 13 de octubre de 2020. HORARIO: 5:00 pm a 8:00 pm VALOR: $ 80.000
EXPOSITORA: Silvia aristizabal hoyos Fonoaudióloga, especialista en Gerencia de la Salud Publica, especialista en Gerencia de la Salud Ocupacional, Auditoría Interna, Docente Universitaria.
INSCRIPCIONES: Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones , o en los teléfonos (4) 4442926, WhatsApp 3006519641 o en la Universidad autónoma Latinoamericana en EDUCO www.unaula.edu.co
MEDIOS DE PAGO:
Si realiza transferencia o consignación, favor enviar el soporte al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
MAYORES INFORMES:
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF
Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA
|
DIPLOMATURA DERECHO LABORAL Y ASPECTOS RELEVANTES ANTE EL COVID-19 MÓDULO UGPP
Escrito por Fernando Salazar ![]() |
DIPLOMATURA DERECHO LABORAL Y ASPECTOS RELEVANTES ANTE EL COVID-19 MODULO UGPP
INFORMACION GENERAL: LUGAR: PLATAFORMA TEAMS INICIA: Miércoles 7 de octubre de 2020. HORARIO: 5.00 pm a 8:00 pm VALOR: $ 80.000
TEMARIO:
EXPOSITOR: Daniel Diosa Martínez Abogado, especialista en derecho tributario de la Universidad Externado de Colombia. Consultor legal y tributario de compañías multinacionales y locales. Se ha desempeñado como docente en Derecho Tributario en pregrado y posgrado de la Universidad EAFIT, Universidad de Medellín, Universidad Cooperativa de Colombia, Corporación Universitaria Americana, y la Universidad Autónoma Latinoamericana - UNAULA. Conferencista e investigador en el área del derecho tributario y derecho privado, se encuentra finalizando sus estudios en Contaduría Pública. Además de esto, actualmente se desempeña como Gerente de tributación de la firma Internacional RSM / Audit / Tax Consulting.
INSCRIPCIONES: Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones, o en los teléfonos (4) 4442926, WhatsApp 3006519641 o en la Universidad autónoma Latinoamericana en EDUCO www.unaula.edu.co
MEDIOS DE PAGO:
Si realiza transferencia o consignación, favor enviar el soporte al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
MAYORES INFORMES:
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF
Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA
|
![]() |
NORMALIZACION Y REPATRIACION DE ACTIVOS
TEMARIO:
EXPOSITORES:
ELIZABETH AGUDELO HENAO
Abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana, Especialista en derecho tributario de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en derecho de los seguros de la Universidad Javeriana. Actualmente se desempeña como jefe de regulación de la vicepresidencia jurídica de Protección. Miembro del comité tributario de Asofondos. Con más de 9 años de experiencia en el sector financiero y tributario.
JAIME HERNÁN MONCLOU PEDRAZA
Contador Público Titulado de la Universidad Central, con especializaciones en Revisoría Fiscal de la Universidad Piloto de Colombia, en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia y en Ciencias Tributarias del Instituto Superior de Capacitación en derecho Tributario. Fue miembro del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario ICDT y del Instituto Nacional de Contadores Públicos INCP Amplia experiencia en seminarios y conferencias sobre Actualización y Planeación Tributaria, dictadas con reconocidas entidades y Docente de posgrados (Especialización y Maestría) de varias universidades del país. También durante varios años ha hecho publicaciones como Cartilla declaración de Renta, Manual Régimen Tributario Especial para entidades sin ánimo de lucro, Cartilla IVA, entre otras.
INFORMACION GENERAL:
MODALIDAD: Virtual asistida HORARIO: 8:30 a.m. - 12:00 m. INVERSIÓN: $60.000 más IVA
INSCRIPCIONES: Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 - 3206751610 – WhatsApp 300 651 9641
MEDIOS DE PAGO: Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF Nit 900161280-0
Tarjetas de crédito - Pago ágil icef.pagoagil.co.
MAYORES INFORMES Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF Teléfono: 034 444 29 26 Celular: 320 675 16 10 WhatsApp: 300 651 96 41 Página Web: www.icef.com.co Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
UNA MIRADA TRIBUTARIA DESDE LAS NIIF
EVENTO SIN COSTO
EXPOSITOR:
Carlos Arturo Rodríguez Vera
Contador Público y Abogado de la Universidad Libre de Colombia, Especialista en Contabilidad Financiera Internacional de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Gerencia de Impuestos de la Universidad Externado de Colombia; Consultor en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y en los Marcos Normativos bajo Normas Internacionales de Contabilidad adoptados por la Contaduría General de la Nación; Socio de la firma IFAS S.A.S.; Fue Sub Contador General de la Nación. Autor del libro “Estado de Situación Financiera de Apertura para NIIF PYMES ¿Qué hacer y cómo hacerlo?” publicado por ICEF; Autor de la Guía práctica para elaborar el Estado de Situación Financiera de Apertura bajo NIIF PYMES publicada por la Superintendencia de Sociedades; Diseño y ejecución del Seminario Taller sobre NIIF organizado por la Superintendencia de Sociedades. Docente universitario y conferencista.
INFORMACIÓN GENERAL:
PLATAFORMA Get Response FECHA: lunes, agosto 24 de 2020 HORARIO: 6:30 p.m. – 8:30 p.m. INCLUYE: Memorias y Certificado
INSCRIPCIONES:
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: INSCRIPCION ICEF
MAYORES INFORMES:
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF
Universidad Autónoma Latinoamericana
|
Más...
![]() |
CERTIFICATE EN AUDITORIA INTERNACIONAL ¿Te explicamos cómo?
INFORMACIÓN GENERAL:
MODALIDAD: Virtual asistida. FECHA: miércoles 2 de septiembre de 2020 HORARIO: 6:00 pm – 7:00 pm EVENTO SIN COSTO
EXPOSITOR: Daniel Orlando Hurtado Cabrera Contador Público, Master en Educación y Estudiante de Doctorado Nova Southeastern University, Especialista en Auditoría y Control, Certificado en Auditoria Internacional, IFRS Full, Pymes y Sector Publico por el ACCA Londres y Programa de Normas Internaciones de Auditoría del ICAEW Londres. Docente de Postgrados Universidad Jorge Tadeo Lozano, Área Andina, Militar Nueva Granada, Tecnología de Bolivar y de Cartagena. Socio en IFRS, Audit & Assurance IAA Services. Ex gerente en Fondo de Empleados – Superintendencia del Subsidio Familiar. Conferencista Instituto Nacional de Contadores Públicos y LEGIS en temas de Aseguramiento.
INSCRIPCIONES: Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones , o en los teléfonos (4) 4442926, WhatsApp 3006519641 o en la Universidad autónoma Latinoamericana en EDUCO www.unaula.edu.co
MAYORES INFORMES:
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF
Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA
|
![]() |
DIPLOMADO EN IMPUESTOS
OBJETIVO:
Ofrecer a los participantes conocimientos en los diferentes temas de la legislación tributaria vigente con el fin de proporcionar una capacidad gerencial en la toma de decisiones de carácter legal, económico, financiero y contable mediante la selección de las mejores alternativas de tributación.
MODALIDAD: Virtual INICIA: septiembre 3 de 2020 DIAS Y HORARIO: jueves de 5:30 pm a 9:00 pm viernes de 5:30 pm a 9:00 pm sábado de 8:00 am a 11:30 am INTENSIDAD: 140 horas PLATAFORMA: Teams INVERSIÓN: 1.980.000
Se certifica con el 80% de asistencia
DESCUENTOS:
20% egresados, administrativos y docentes 15% egresados de extensión (ICEF o de UNAULA) 20% grupos de 2 personas 30% grupos de 3 personas 40% grupos de 4 personas
CONTENIDO ACADÉMICO
Módulo 1 HERMENÉUTICA JURÍDICA-TRIBUTARIA Fundamentos de tributación. Conceptos del derecho (escuelas de interpretación). El Derecho en Colombia. Formas y pasos de interpretación. Pasos de interpretación. El Derecho tributario y la Constitución Política. La obligación tributaria y las formas de extinguirla.
Módulo 2 IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS
• Personas jurídicas: impuesto sobre la renta para la equidad - CREE (hasta el año 2016) y otros Disposiciones generales. Implicaciones en NIF. Análisis de los efectos de las Normas Internacionales en la determinación de la base gravable de impuesto a la renta. Régimen tributario especial. Elementos de la depuración de la renta. Ingresos, costos y deducciones Renta presuntiva. Renta exenta. Descuentos tributarios. Anticipos. Impuesto sobre las ganancias ocasionales. Beneficios tributarios. Sucesiones. Zonas especiales de tributación. Impuesto a la riqueza. Impuesto complementario de normalización tributaria al impuesto a la riqueza. Ley 1429 de 2010. Precios de transferencia. Declaraciones tributarias
• Personas naturales Renta cedular Rentas de trabajo Pensiones Rentas de capital Rentas no laborales Dividendos y participaciones Determinación del impuesto de renta personas naturales Sobretasa al impuesto de renta Tarifas – Taller
Módulo 3 IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS E IMPUESTO NACIONAL AL CONSUM
• Impuesto sobre las ventas. Fundamentos. Clasificación de los bienes y servicios. Elementos del impuesto. Depuración del impuesto. Régimen común - Régimen simple. Retención en la fuente. Proporcionalidad. Declaración.
• Impuesto nacional al consumo. Obligados. Elementos del impuesto. Periodo. Régimen simplificado.
Módulo 4 RETENCIÓN EN LA FUENTE A TÍTULO DE RENTA Y AUTORRETENCIÓN DE RENTA
Aspectos generales Conceptos de retención en el impuesto sobre la renta Autorretención de Renta – caso especial Declaraciones Tributarias
Módulo 5 REGIMEN SIMPLE DE TRIBUTACION
Módulo 6 IMPUESTOS TERRITORIALES
Impuestos departamentales y municipales Impuesto de industria y comercio y su complementario de avisos y tableros Impuesto predial Impuestos de registro Elementos del tributo Sistemas de retención Procedimiento tributario Declaraciones Tributarias Programas de control
Módulo 7 TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL
Convenios de doble imposición. Intercambios de información: FATCA, BEPS, otros. Procedimiento para el estudio de la tributación global.
Módulo 8 PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO
Generalidades. Obligaciones formales. Sanciones. Actos administrativos, devoluciones, cobro coactivo y casos prácticos.
Módulo 9 ESTRATEGIA TRIBUTARIA
Conceptos generales. Procedimientos para realizar planeación tributaria. Los impuestos y la contabilidad. Contabilidad financiera y contabilidad tributaria. Conciliaciones contables y tributarias. Impuesto diferido. Casos prácticos. Planeación patrimonial fiscal Planeación familiar Planeación empresas de familia
INSCRIPCIONES:
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones, o en los teléfonos (4) 4442926 WhatsApp 3006519641 o en la Universidad autónoma Latinoamericana en EDUCO www.unaula.edu.co
EXPOSITORES:
ALEJANDRO MEJIA DIAZ Contador público de la Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA, Abogado de la Universidad de Antioquia, Especialista en Legislación Tributaria de la Universidad Autónoma Latinoamericana UNUALA. Fue Decano de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Fue subdirector del Consultorio Contable de la misma Universidad. Docente de la Universidad Autónoma Latinoamericana.
DANIEL DIOSA MARTINEZ Abogado, especialista en derecho tributario de la Universidad Externado de Colombia. Consultor legal y tributario de compañías multinacionales y locales. Se ha desempeñado como docente en Derecho Tributario en pregrado y posgrado de la Universidad EAFIT, Universidad de Medellín, Universidad Cooperativa de Colombia, Corporación Universitaria Americana, y la Universidad Autónoma Latinoamericana - UNAULA. Conferencista e investigador en el área del derecho tributario y derecho privado, se encuentra finalizando sus estudios en Contaduría Pública. Además de esto, actualmente se desempeña como Gerente de tributación de la firma Internacional RSM / Audit / Tax Consulting.
DANIEL MARTÍNEZ FAJARDO. Abogado y Contador Público de la Universidad de San Buenaventura, especialista en Derecho Comercial Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Colombia. Especialista en Derecho Comercial, Tributario, Derecho Tributario Internacional y Experto en Fiscalidad Internacional. Docente en diferentes universidades en asignaturas de Especialización en Gerencia Tributaria, Gestión Tributaria, Maestría y Especialización de Derecho Comercial, Especialización en Legislación Tributaria, Diplomado de Gerencia Tributaria, Cátedra de Contratos, Cátedra de Negocio Jurídico. Actualmente es Presidente del Comité Tributario de la Cámara de Comercio Colombo Americana – Seccional Antioquia, miembro activo del Comité Tributario ANDI –Seccional Cali y Medellín y del Colegio de Abogados Comerciales de Cali y Valle del Cauca. Autor de diversas publicaciones como libros y artículos.
GUSTAVO ADOLFO MARQUEZ GOMEZ Contador Público del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Magister en Contabilidad Internacional y Gestión de la Universidad de Medellín y Especialista en Revisoría Fiscal de la Universidad de Medellín. Se ha desempeñado como Consultor Sénior en diferentes proyectos de diagnóstico, acompañamiento y mejoramiento de empresas en áreas contables, NIIF, tributarias y financieras y como Contador Público, Revisor Fiscal y Auditor Externo en empresas del sector de la construcción, manufactura, comercialización, producción y servicios. Docente de pregrado y posgrado en distintas universidades como Universidad de Antioquia, Universidad de Medellín, Universidad Autónoma Latinoamericana, Corporación Universitaria U de Colombia y Universidad de San Buenaventura
JAVIER GARCÍA RESTREPO Contador público de la Universidad de Antioquia, magister en Tributación y Política fiscal de la Universidad de Medellín, especialista en Ciencias tributarias, en Revisoría fiscal y Contraloría, diplomado en Fomento y desarrollo de la investigación. Ex catedrático de pregrado en el área de Impuestos de la Universidad de Antioquia. Profesor de postgrado en el área de Impuestos de la Universidad de Antioquia y de la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín-Colombia, en esta última universidad es también profesor de postgrado en el área de Revisoría fiscal. Fundador de la empresa Línea Contable S. A. S., expositor y conferencista en temas contables y de impuestos. Revisor fiscal. Asesor tributario y contable, consultor empresarial. Presidente del Comité Tributario-Contable, Cámara de Comercio del Aburrá Sur. Autor de los libros: Impuesto de Renta, las grandes falencias del contribuyente; Estados Financieros. Consolidación y Método de Participación; Cuentas de orden, hacia la revelación y el control y Tareas tributarias I. Ha recibido, entre otras las siguientes distinciones: Exaltación Comité Intergremial Asociación de Contadores; Medalla lealtad y gratitud de la Corporación Universitaria Remington y Huellas de la Universidad de Antioquia.
JOSE DARIO ZULUAGA Contador público de la Universidad de Medellín y Especialización en legislación tributaria y fiscal de la Universidad Autónoma latinoamericana. Docente de pregrado y posgrado de la universidad San Buenaventura y la Universidad Autónoma Latinoamérica.
NORBEY DE JESUS VARGAS RICARDO Contador Público de la Universidad de Antioquia, Abogado de la Universidad de Medellín, Especialista en Gestión Tributaria Universidad de Antioquia, Aspirante a Magister en Derecho UPB, docente en los posgrados de Impuestos de la Universidad de Medellín, Universidad de Antioquia, UPB, Católica de Oriente y Universidad de Antioquia, EAFIT, Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), Uniciencias Medellín, Universidad San Buenaventura. Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario ICDT, conferencista en temas de impuestos territoriales. Socio fundador de Estrategia Fiscal S.A.S. y el Centro de Estudios Territoriales – CETRIT. Revisor Fiscal de Frugal S.A.Termaltec S.A., Corporación AES Colombia, Constructora Capital Medellín y Conservarte, se desempeñó como funcionario del Departamento de Impuestos de ISA S.A. por 15 años.
OLGA QUINTERO SUAREZ Contadora Pública, Especialista en Gestión Tributaria de la Universidad de Antioquia y Magister en Fiscalidad Internacional de la Universidad Internacional de la Rioja (España), ha realizado los siguientes Diplomados en la Universidad de Antioquia: Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera; Diplomado en Finanzas con orientación a IFRS/NIIF y Diplomado en Impuestos. Certificación Internacional ICAEW en Normas Internacionales de Información Financiera.
OMAR ARBOLEDA GARCIA Contador público y abogado de la Universidad de Medellín, especialista en revisoría fiscal de la Universidad autónoma latinoamericana, realizo diplomado en formación de auditores gestión fiscal y tributaria bajo lineamientos norma ISO 1901 en Icontec Internacional, diplomado en pedagogía y didáctica universitaria en la Universidad Autónoma Latinoamericana, diplomado en fundamentos en fiscalización tributaria Dian-Universidad Cooperativa de Colombia, formación fiscalización tributaria en la Escuela Nacional de Impuestos (ministerio de hacienda y crédito público), docente en los pregrado y posgrados de la Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), Universidad de Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana, Escuela de Ingenierías de Antioquia, Universidad Cooperativa de Colombia, postgrados maestros Remington, Universidad San Buenaventura, Dian (dirección de impuestos y aduanas nacionales).
TERESA EMILIA GONZÁLEZ MAYA Abogada de la Universidad de Medellín, Especialista en Gestión Tributaria de la Universidad de Antioquia, Asesora Tributaria, docente de posgrado en la Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA, DOCENTE DEL Diplomado de Impuestos de la Universidad EAFIT. Conferencista en temas tributarios. En Administración de Impuestos Nacionales de Medellín, se desempeñó como: abogada de la División Jurídica, Jefa División Documentación, Jefa División Devoluciones, Jefa División Fiscalización Tributaria.
MEDIOS DE PAGO: Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web. Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF Nit 900161280-0
Tarjetas de crédito - Pago ágil icef.pagoagil.co.
MAYORES INFORMES:
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF • Teléfono: (4) 4442926 • Celulares: 3206751610– WhatsApp 3006519641 • Página Web: www.icef.com.co • Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Universidad Autónoma Latinoamericana
• Celulares: 3024086877 • Página Web: www.unaula.edu.co • Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
FORTALECE TUS CONOCIMIENTOS NIIF
En este curso de Fortalecimiento en NIIF 2020 (NIIF plenas y NIIF Pymes) trataremos de forma sencilla y práctica los siguientes temas:
EXPOSITOR:
Carlos Arturo Rodríguez Vera Contador Público y Abogado de la Universidad Libre de Colombia, Especialista en Contabilidad Financiera Internacional de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Gerencia de Impuestos de la Universidad Externado de Colombia; Consultor en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y en los Marcos Normativos bajo Normas Internacionales de Contabilidad adoptados por la Contaduría General de la Nación; Socio de la firma IFAS S.A.S.; fue Sub Contador General de la Nación. Autor del libro “Estado de Situación Financiera de Apertura para NIIF PYMES ¿Qué hacer y cómo hacerlo?” publicado por ICEF; Autor de la Guía práctica para elaborar el Estado de Situación Financiera de Apertura bajo NIIF PYMES publicada por la Superintendencia de Sociedades. Docente universitario y conferencista en varias Universidades e Instituciones del país.
INFORMACIÓN GENERAL:
MODALIDAD: Plataforma GetResponse VALOR: $160.000 más IVA
Descuento por grupos: 5 % Dos asistentes bajo la misma factura 10% Tres asistentes bajo la misma factura 15% Cuatro o más asistentes bajo la misma factura
INSCRIPCIONES:
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 - 3206751610 – WhatsApp 300 651 9641
MEDIOS DE PAGO:
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web. Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF Nit 900161280.
Pagos con tarjetas de crédito - Pago ágil icef.pagoagil.co
MAYORES INFORMES
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF Teléfono: 034 444 29 26 Celular: 320 675 16 10 WhatsApp: 300 651 96 41 Página Web: www.icef.com.co Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
BENEFICIOS TRIBUTARIOS ECONOMIA NARANJA INCENTIVOS TRIBUTARIOS PARA EL AGRO EN COLOMBIA
Escrito por Fernando Salazar ![]() |
BENEFICIOS TRIBUTARIOS ECONOMIA NARANJA INCENTIVOS TRIBUTARIOS PARA EL AGRO EN COLOMBIA
EXPOSITORES:
Leonardo Andrés Bautista Raba Abogado especialista en derecho tributario y derecho tributario internacional de la universidad externado de Colombia, Ha laborado en la Dirección de Impuestos Distritales de Bogotá, la Sección Cuarta del Tribunal Administrativo de Cundinamarca y actualmente es Defensor Delegado en la Defensoría del Contribuyente de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
Cristian Andrés Ceballos Acosta Abogado Universidad del Rosario, Especialista en Derecho Tributario de la Universidad de Los Andes, Especialista en derecho aduanero de la universidad del rosario y comercio exterior de la misma universidad, Magister en Tributación de la Universidad de Los Andes. Vinculado a la Dian hace casi 7 años, primero en el Grupo Interno de Trabajo Coactiva I de la división de gestión de cobranzas de la Dirección Seccional de impuestos de Bogotá y hace dos años en la Defensoría del contribuyente y usuario aduanero.
INFORMACIÓN GENERAL: PLATAFORMA: Virtual FECHA: miércoles 5 de agosto de 2020. HORARIO: 8:30 a.m. EVENTO SIN COSTO
INSCRIPCIONES: Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: INSCRIPCIONES ICEF o en el teléfono: 57 (4)4442926. – 3206751610 - WhatsApp: 3006519641
MAYORES INFORMES: Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Teléfono: (4) 4442926 Celulares: 3206751610 – WhatsApp 3006519641 Página Web: www.icef.com.co Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |