Imprimir esta página
Lunes, 25 Agosto 2025 10:33

Curso Planeación, Ejecución e Informes de Auditoría

Valora este artículo
(0 votos)

1184 BANNER PAPELES DE TRABAJO

Este curso tiene como objetivo brindar las herramientas y metodologías necesarias para planificar, ejecutar y elaborar informes de auditoría de manera eficaz y conforme a las mejores prácticas. Además, permitirá fortalecer competencias en el uso de papeles de trabajo, asegurando una adecuada documentación y soporte en los procesos de auditoría.

boton programacion

  • Módulo 1. Planeación:

- Auditoría conforme a las Normas Internacionales de Auditoría (NIA).

- Identificación y valoración de riesgos.

- Documentación de auditoría.

- Responsabilidad del auditor frente al fraude.

- Entendimiento de la entidad y su entorno.

- Identificación y valoración del riesgo.

  • Módulo 2. Ejecución:

- Materialidad y evaluación de incorrecciones.

- Procedimientos de auditoría y respuesta al riesgo.

- Confirmaciones externas.

- Muestreo de auditoría.

- Evidencia de auditoría.

- Manifestaciones escritas.

  • Módulo 3. Informe:

- Dictamen sobre los Estados Financieros. 

- Opinión con salvedades, negativa, abstención de opinión.

- Párrafo de énfasis y de otras cuestiones.

Incluye 4 Modelos de Informes (Limpia, Salvedades, Abstención, Negativa)boton expositor

Daniel Orlando Hurtado Cabrera

Contador Público, Maestría y Doctorado en Educación Nova Southeastern University, Especialista en Auditoría y Control, Certificado en Auditoría Internacional, IFRS Full, Pymes y Sector Público por el ACCA Londres y Programa de Normas Internaciones de Auditoría del ICAEW Londres. Funcionario de la Contraloría General de la República, Docente de Postgrados Universidad Jorge Tadeo Lozano, Área Andina, Militar Nueva Granada. Conferencista Instituto Nacional de Contadores Públicos, Colegio de Contadores Públicos de Colombia, LEGIS y Accounter en temas de Aseguramiento. 

boton infogeneral

  • PLATAFORMA: Online
  • INICIA: 7,8 y 9 de octubre de 2025
  • HORARIO: 5:00 p. m. a 9:00 p. m.             
  • INVERSIÓN: 
  • - Curso completo: $395.000 más IVA
  • - Módulo 1. Planeación: $175.000 más IVA
  • - Módulo 2. Ejecución: $175.000 más IVA
  • - Módulo 3. Informe: $175.000 más IVA

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfono:  604 4442926

Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641

WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web: www.icef.com.co

Teléfono: 604 4442926

Celular: 3206751610 – 3124235443

WhatsApp: 3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Visto 52 veces Modificado por última vez en Lunes, 25 Agosto 2025 11:18
Ines

Lo último de Ines

Artículos relacionados (por etiqueta)

Inicia sesión para enviar comentarios