Mediante el Decreto 1246 del 05 de junio de 2015, se adiciona el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación para reglamentar los criterios para la asignación y distribución de los recursos para financiar las instituciones de educación superior públicas de que trata el artículo 24 de la Ley 1607 de 2012, modificado por el artículo 72 de la Ley 1739 de 2014, para el periodo gravable 2015, y se deroga una sección en el Decreto 1068 de 2015.

 

Para conocer el Decreto 1246 completo, haga clic aquí.

Mediante el Decreto 1077 del 26 de mayo de 2015, se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio.

 

Para conocer el Decreto 1077 completo, haga clic aquí.

Mediante el Decreto 1076 del 26 de mayo de 2015, se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

Para conocer el Decreto 1076 completo, haga clic aquí.

Miércoles, 24 Junio 2015 08:41

Decreto 1075, reglamenta el Sector Educación

Mediante el Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015, se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector Educación.

 

Para conocer el Decreto 1075 completo, haga clic aquí.

Mediante el Decreto 1074 del 26 de mayo de 2015, se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo.

 

Para conocer el Decreto 1074 completo, haga clic aquí.

Mediante el Decreto 1073 del 26 de mayo de 2015, se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía.

 

Para conocer el Decreto 1073 completo, haga clic aquí.

Miércoles, 24 Junio 2015 08:38

Decreto 1072, reglamenta el Sector Trabajo

Mediante el Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015, se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.

 

Para conocer el Decreto 1072 completo, haga clic aquí.

Mediante el Decreto 1071 del 26 de mayo de 2015, se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural.

 

 

Para conocer el Decreto 1071 completo, haga clic aquí

Mediante el Decreto 1068 del 26 de mayo de 2015, se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público.

 

Para conocer el Decreto 1068 completo, haga clic aquí.

El Presidente Juan Manuel Santos aseguró ante representantes del sector financiero, que no habrá más impuestos para las empresas.

 

De tal manera dijo, durante la clausura de la 50 Convención Bancaria, que se va a echar mano de otros medios como el control de la evasión desde diferentes frentes, para generar ingresos adicionales de aproximadamente $4 billones.

 

Acompañado de los ministros de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, y de Hacienda, Mauricio Cárdenas, el Presidente recordó que en este momento atravesamos por una situación difícil que ha llevado al país a apretarse el cinturón.

 

Por tal motivo, se lanzó “un programa coherente para impulsar la economía” como es el PIPE 2.0 que, a su juicio, genera las condiciones adecuadas para que sectores como la industria, el turismo, la construcción, la minería y, en general, toda la economía, tengan un mejor desempeño a corto plazo.

 

“Esperamos que (el PIPE 2.0) pueda tener un efecto parecido al primero, que fue muy exitoso”, señaló el Presidente al explicar que con esta iniciativa, se espera que el crecimiento del país durante el presente año esté en alrededor de 3%, mientras que el pronóstico para América Latina se ubica por debajo de 1%.

 

El Presidente envió un parte de optimismo sobre el desempeño de la economía, y dijo que “nuestra responsabilidad es darle al mercado un mensaje de tranquilidad y esperanza cuando estas se basan en una realidad”.

Página 450 de 473

Carrera 48 N. 12Sur - 70 Oficina 508
Medellín - Antioquia | Colombia
Teléfono +57 (4) 444 29 26
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hola! Si tienes dudas o deseas conocer más acerca de nuestros eventos, da clic aquí y chatea con nosotros.
Política de tratamiento de datos personales | ICEF S.A.