Eventos

Eventos (664)

Viernes, 10 Octubre 2025 18:21

RESUELVE TUS DUDAS: PAGOS AL EXTERIOR

1207. banner

Este espacio está destinado a responder preguntas y aclarar dudas relacionadas con el seminario recientemente realizado sobre Pagos al Exterior. Nuestro objetivo es brindar acompañamiento y reforzar los temas abordados, garantizando una correcta comprensión de los aspectos normativos, operativos y prácticos tratados durante la sesión.

boton expositor

Fredy Ríos.

Contador Público Universidad EAFIT, con postgrados en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia y Legislación Tributaria de la Universidad Pontificia Bolivariana, así mismo maestrando en Sostenibilidad de la Universidad EAFIT. Con estudios en Derecho Internacional Tributario de la Universidad AUSTRAL de Argentina. Cuenta con 28 años de experiencia dedicados al tema tributario. Ha sido Director Corporativo de Impuestos del Grupo Bancolombia y Director Corporativo de Impuestos de Suramericana. Actualmente es asesor tributario y docente de cátedra en varias universidades del país, entre ellas EAFIT y Los Andes. Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario (ICDT), del Comité de Tributaristas de la ANDI de Medellín y del Comité Académico del ICEF Medellín.

 boton infogeneral

MODALIDAD:    Online

FECHA:              14 de noviembre 2025
HORARIO:         5:00 p.m. a 6:30 p.m.

INVERSIÓN:      $50.000 más IVA

 boton inscripciones

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (604)4442926 – 3206751610 - 3124235443

WhatsApp:  3006519641

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

 boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Teléfono:        (604)4442926

Celular:           3206751610 – 3124235443

WhatsApp:      3006519641

Correo:           Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

1206. td

 

Este evento te ofrece una visión clara y práctica sobre la transformación de la DIAN y cómo la analítica de datos impacta la fiscalización, el cumplimiento y la toma de decisiones empresariales. En 3 horas entenderás qué cambia, qué exige la entidad, y cómo prepararte para anticipar riesgos, optimizar procesos y responder con mejores soportes desde contabilidad y tributación. Ideal para contadores, revisores fiscales y líderes financieros que necesitan actualizarse y actuar.

boton programacion

1. La misión de la DIAN en Colombia
• Misión de la DIAN: "Facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias para contribuir al desarrollo del país".
• Desafíos históricos: evasión, elusión, informalidad, ineficiencia, justicia y equidad
• ¿Por qué la analítica de datos es una respuesta estratégica?
2. ¿Qué es la analítica de datos y por qué es clave para una entidad como la DIAN?
• Conceptos básicos: datos, analítica descriptiva, predictiva y prescriptiva.
• De la gestión manual a la toma de decisiones basada en datos.
• Como hemos vivido el proceso
3. Como ha sido la Implementación de la analítica de datos en la DIAN
a. Infraestructura tecnológica
• Plataformas, sistemas y almacenamiento de big data.
• Integración de fuentes endógenas y exógenas
b. Desarrollo de modelos analíticos
• Modelos de riesgo para identificar evasores o inconsistencias.
• Segmentación de contribuyentes para fiscalización más efectiva.
• Herramientas para la toma de decisiones gerenciales
c. Automatización de procesos y toma de decisiones
• El mapa de procesos de la DIAN
• Funciones de cada área
d. Logros y avances por procesos

Algunos ejemplos concretos

4. Resultados esperados
• Aumento en el recaudo sin aumentar impuestos.
• Reducción de la evasión en sectores específicos.
• Mayor equidad y transparencia en los procesos de fiscalización.
• Optimización del recurso humano y reducción de cargas operativas.

5. Ventajas para los contribuyentes y el cumplimiento
• Mejora en los servicios: declaraciones sugeridas, devoluciones automáticas, orientación digital.
• Mayor facilidad para cumplir: herramientas más simples, menos requerimientos.
• Más transparencia y predictibilidad.
6. Ventajas para el talento humano DIAN
• Nuevo perfil del talento humano en la DIAN: analistas, científicos de datos, gestores de información.
• Capacitación y adaptación cultural al uso de herramientas digitales.
• Ética y responsabilidad en el manejo de la información.
• Rol proactivo como facilitadores, no solo fiscalizadores.
7. Algunas conclusiones
• La analítica es un medio, no un fin: sirve para construir una administración más justa, eficiente y cercana al ciudadano.
• Se espera mayor confianza, cumplimiento voluntario y un mejor relacionamiento entre la DIAN y los contribuyentes.

boton expositor

Letty Astrid Rodríguez González

Economista, Magíster en Administración de la Universidad Nacional de Colombia y estudiante actual de Doctorado en Proyectos en la Universidad UNADE. Especialista en Finanzas y en Derecho Tributario y Aduanero.
Funcionaria DIAN hace 21 años en cargos como Directora Seccional de Impuestos de Medellín, Supervisora en la Subdirección de Fiscalización Tributaria, jefe de División de Cobranzas, jefe de división administrativa y financiera y asesora del despacho de la Seccional de Impuestos de Bogotá. Actualmente funcionaria de la subdirección de Análisis de riesgos y programas de la Dirección de Gestión de Estrategia y Analítica de la DIAN
Docente en la Universidad Externado de Colombia en las Especializaciones en Revisoría Fiscal y en Control Gerencial Corporativo, así como en el Pregrado de la Facultad de Contaduría Pública. He sido docente de la catedra DECAPE en la Facultad de Administración de Empresas, así como tutora y jurado de trabajos de grado perteneciente al Centro Observatorio Entorno de los Negocios, igualmente vinculada al Centro de Emprendimiento Externadista.

boton infogeneral

  • PLATAFORMA: Online
  • INICIA: 27 de noviembre de 2025
  • HORARIO: 5:00 p. m. a 8:00 p. m.             
  • INVERSIÓN: $130.000 más IVA

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfono:  604 4442926

Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641

WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web: www.icef.com.co

Teléfono: 604 4442926

Celular: 3206751610 – 3124235443

WhatsApp: 3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

1203 Final Banner Taller cierre  

El Seminario Taller "Cierre Contable y Fiscal – Año Gravable 2025" está diseñado para brindar a profesionales contables y financieros las herramientas prácticas y actualizadas necesarias para realizar un adecuado cierre contable y fiscal de fin de año. A través de este espacio, los participantes podrán conocer las normativas vigentes, resolver dudas frecuentes y prepararse para cumplir con las obligaciones tributarias de manera eficiente y oportuna.

boton programacion

  1. Reconocimiento contable y tratamiento fiscal de los activos y pasivo
  • Cuentas por cobrar comerciales.
  • Propiedades, planta y equipo y propiedades de inversión.
  • Utilización de los reajustes fiscales.
  • La depreciación fiscal y las diferencias con la depreciación contable.
  • Inversiones en sociedades.
  • Activos y pasivos en moneda extranjera, y la diferencia en cambio.
  1. Los ingresos, costos y deducciones.
  • Realización basada en el devengo contable. Casos de excepción.
  • Requisitos generales de las deducciones – Jurisprudencia y eventos en la compra de bienes y servicios.
  • Consideraciones especiales sobre algunos ingresos, costos y deducciones.
  1. Los descuentos tributarios.
  • Clases de descuentos tributarios.
  • Requisitos y límites.
  1. La tarifa efectiva de tributación.
  • Cálculo de la tarifa efectiva mínima – Proceso de depuración.
  • Novedades en la doctrina y la jurisprudencia.
  • Implicaciones en el cierre del año 2025. Ejemplos.
  1. El proyecto de reforma tributaria – Implicaciones para el cierre del año.

 

  1. El Impuesto Diferido – NIC 12 y Sección 29.
  • Consideraciones para su reconocimiento a diciembre 31 de 2025.
  • Las revelaciones en los estados financieros, relativas al Impuesto de Renta.

boton expositor

Cesar E. Anzola Aguilar

Contador Público, Especializado en Derecho Tributario y Aduanero, Magister en Dirección y Gestión Tributaria, Certificado en Normas Internacionales - NIIF, Docente de las Universidades Javeriana, Rosario y Sergio Arboleda, conferencista y capacitador en programas tributarios, contables (NIIF) y financieros en el sector privado. Socio de Impuestos de la firma ITGS Consultoría y Aseguramiento. Coautor de las cartillas Conciliación Fiscal año 2017, Renta Personas Jurídicas años 2018 al 2024, Cartilla Régimen Simple de Tributación año 2020 al 2024.

boton infogeneral

  • PLATAFORMA: Online
  • FECHA: 19 y 20 de noviembre de 2025
  • HORARIO: 5:00 p.m. a 9:00 p.m.             
  • INVERSIÓN: $195.000 más IVA

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfono:  604 4442926

Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641

WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web: www.icef.com.co

Teléfono: 604 4442926

Celular: 3206751610 – 3124235443

WhatsApp: 3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Viernes, 03 Octubre 2025 16:40

Inteligencia Artificial aplicada a los impuestos

Escrito por

1204 BANNER IA A LOS IMPUESTOS

 

El uso de la Inteligencia Artificial está transformando la manera en que las organizaciones gestionan sus procesos tributarios. Este seminario ofrece una visión práctica y aplicada de cómo incorporar estas herramientas en el área fiscal, optimizando tiempos, reduciendo riesgos y mejorando la toma de decisiones.

boton expositor

Francisco Javier Moreno Díaz

 

Contador Público, Magister en Administración de Empresas (MBA), Magister en Inteligencia de Negocios y en Business Analytics, Especialista en gerencia y Auditoria de Sistemas, Con más de 20 años de experiencia en roles de dirección, asesoría financiera, control de gestión y auditoría. Su profundo conocimiento técnico y financiero se centra en sectores diversos como la salud, seguridad social, educación, gobierno y consultoría empresarial, con un enfoque particular en Inteligencia de Negocios (BI) y analítica avanzada de Big Data. Conferencista internacional y docente universitario, ha impartido cátedra en prestigiosas universidades de Colombia, compartiendo su experticia sobre la integración de tecnología e innovación en el ámbito contable y financiero. Autor del influyente e-book "Maximiza tu potencial como contador público con ChatGPT". 

boton temario

  • Aplicación de IA en el análisis y validación de la facturación electrónica.
  • Automatización de declaraciones y reportes tributarios.
  • Identificación de riesgos y oportunidades tributarias.
  • Integración de herramientas de IA en procesos de revisión fiscal.
  • Buenas prácticas en control tributario.

boton infogeneral

  • PLATAFORMA: Online
  • FECHA: 12 Y 13 de noviembre de 2025
  • HORARIO: 5:00 p.m. a 8:00 p.m.             
  • INVERSIÓN: $250.000 más IVA

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfono:  604 4442926

Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641

WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web: www.icef.com.co

Teléfono: 604 4442926

Celular: 3206751610 – 3124235443

WhatsApp: 3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Jueves, 02 Octubre 2025 11:09

SEMINARIO TALLER INFORMACIÓN EXÓGENA 2025

Escrito por

1202 Nbanner exogena

 

El Seminario Taller de Información Exógena 2025 está diseñado para brindar a los participantes una comprensión clara y actualizada sobre los requerimientos y cambios normativos establecidos por la DIAN para la presentación de información exógena del año gravable 2024. Este curso, dictado por el reconocido experto Pedro José Franco Cárdenas, te permitirá prepararte de manera efectiva para cumplir con esta obligación tributaria, evitando errores, sanciones y optimizando los procesos de reporte en tu empresa o como profesional independiente.

boton programacion

  • Cierre contable y fiscal e información exógena
  • Resoluciones DIAN inicial y complementarias: sujetos obligados, contenido, especificaciones técnicas y plazos año gravable 2024.
  • Análisis completo: asociados a cambios comparativos entre la resolución 00125 del 23 oct 2022 y la resolución 0000162 del 31 oct 2023.
  • análisis a la resolución 000188 de 30 de oct 2024 que modifica la resolución 0000162 del 31 oct 2023.
  • Taller para revisión y análisis de 13 nuevos formatos adicionados por la resolución 00188 de 30 de oct 2024 a reportar año gravable 2025.
  • Contratos de colaboración empresarial y las entidades controladas del exterior sin residencia fiscal en Colombia (ece).
  • Análisis nuevo modelo de plazos para presentar información exógena a partir del año gravable 2024.
  • Taller de revisión de conceptos asociados a los literales c,e,d y k del artículo 631 del estatuto tributario.

boton expositor

Pedro José Franco Cárdenas

 

Ingeniero de Sistemas de la Universidad Incca de Colombia y Especialista en Administración Pública ESAP. Fue director de Asistencia Tecnológica, Dirección Seccional de Impuestos de Medellín, cargo en el que estuvo desde el 2006, fue jefe de Servicio Informático de la Administración de Impuestos de Medellín (DIAN), entidad en la cual desempeño diferentes cargos desde el año 1983.

Conferencista en temas informáticos tributarios, docente en las Facultades de Postgrado y Pregrado de varias y reconocidas universidades del país. Coautor del libro: Guía práctica para la elaboración de la Declaración de Renta e Información Exógena 2010, editado y publicado por ICEF.

boton infogeneral

  • PLATAFORMA: Online
  • FECHA: 03 de diciembre de 2025
  • HORARIO: 8:00 a.m. a 12:00 m.             
  • INVERSIÓN: $155.000 más IVA

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfono:  604 4442926

Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641

WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web: www.icef.com.co

Teléfono: 604 4442926

Celular: 3206751610 – 3124235443

WhatsApp: 3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Miércoles, 10 Septiembre 2025 16:58

TALLER PRÁCTICO IMPUESTO DIFERIDO

Escrito por

1201 Banner Impuesto Diferido

 

Este taller práctico tiene como objetivo ayudar a los participantes a comprender y aplicar correctamente el impuesto diferido en las organizaciones, mediante ejemplos reales, casos especiales y una plantilla reconocida para su cálculo. Es un espacio diseñado para aclarar dudas y fortalecer la interacción entre lo contable y lo fiscal.

boton programacion

1. Fundamentos del impuesto diferido
Concepto, marco normativo y relevancia en las NIIF y en el Estatuto Tributario.
Diferencias entre impuesto corriente y diferido.
Impacto en la planeación tributaria y en la gestión financiera.
2. Herramienta práctica: Plantilla de cálculo
Presentación de la plantilla para calcular el impuesto diferido.
Explicación paso a paso de su estructura.
Ejercicios prácticos: cómo llenar y verificar la plantilla.
3. Aplicación en tiempo real
Desarrollo de casos prácticos con compañías reales o propuestas por los asistentes.
Identificación, corrección y conciliación de errores comunes.
Ajustes y reclasificaciones en tiempo real.
4. Casos especiales y efectos cruzados
Diferencias permanentes vs. temporarias: definición, identificación y tratamiento.
Tratamiento en revaluaciones, provisiones y activos no corrientes.
5. Resolución de casos prácticos
Discusión abierta de casos complejos planteados por los participantes.
Recomendaciones para documentar y sustentar el impuesto diferido ante auditoría o DIAN.
6. Sesión de preguntas y respuestas
Espacio dedicado a aclarar todas las dudas de los asistentes.
Recomendaciones de mejores prácticas y tips profesionales.

boton expositor

JUAN FERNANDO MEJIA

Especialista en Impuestos Universidad Externado, Magister en Tributación de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, Certificado en IFRS por el Banco Mundial y ACCA.

Asesor contable y tributario de empresas Home Center, Empresa de Energía de Pereira, telefonía VIVO Colombia, Corporación Minuto de Dios, entre otras.

boton infogeneral

  • PLATAFORMA: Online
  • FECHA: 28 y 29 de octubre de 2025
  • HORARIO: 5:00 p.m. a 8:30 p.m.             
  • INVERSIÓN: $198.000 más IVA

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfono:  604 4442926

Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641

WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web: www.icef.com.co

Teléfono: 604 4442926

Celular: 3206751610 – 3124235443

WhatsApp: 3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Miércoles, 10 Septiembre 2025 16:48

Mecanismos para la entrega del patrimonio

Escrito por

1200 banner Mecanismos para la entrega del Patrimonio

Este evento tiene como propósito brindar herramientas prácticas y jurídicas para planear de manera estratégica la sucesión del patrimonio, garantizando una adecuada transmisión de bienes y derechos. Los asistentes conocerán alternativas seguras y eficientes para proteger su legado y tomar decisiones informadas.

boton temario

  • Sucesiones
  • Fiducia
  • Donaciones
  • Usufructo
  • Nuda Propiedad

 

boton expositores

Manuela Echavarría Villegas

Abogada. Socia de Echavarría Abogados, con una sólida experiencia en Derecho Económico, destacándose en áreas como Derecho Comercial, Corporativo, Societario y Tributario. Su enfoque se centra en la planeación tributaria, la estructuración empresarial y la gestión del patrimonio familiar, brindando un invaluable conocimiento y asesoramiento a sus clientes.

Además de su destacada carrera profesional, Manuela ha dejado una huella significativa en el ámbito académico, siendo profesora titular en diversas especializaciones y diplomados en legislación tributaria y derecho comercial. Como ponente en reconocidos seminarios y conferencias, ha compartido su experiencia en instituciones como el Centro de Estudios Tributarios de Antioquia y la Asociación Colombiana de Ejecutivos de Finanzas, consolidando su reputación como una autoridad en su campo. Con una formación académica sólida que incluye una Maestría en Asesoría Fiscal de Empresas del Instituto de Empresa en Madrid, Manuela domina tanto el español como el inglés, lo que le permite destacarse en un ámbito internacional.

 

Elizabeth Agudelo Henao

Abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana, especialista en derecho tributario de la Universidad Externado de Colombia, especialista en derecho de los seguros Universidad Javeriana, maestría en dirección y administración de empresas de la escuela internacional de Gerencia -España. Con más de 15 años de experiencia, hace parte del equipo legal - tributario del fondo de pensiones Protección, miembro del comité tributario de Asofondos. Docente del diplomado de impuestos de la Universidad Autónoma Latinoamericana.

boton infogeneral

  • PLATAFORMA: Online
  • FECHA: 4 y 5 de noviembre
  • HORARIO: 5:30 p. m. a 8:00 p. m.   
  • INVERSIÓN: $180.000 más IVA

boton inscripciones

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfono:  604 4442926

Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641

WhatsApp 300 6519641

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web:          www.icef.com.co

Teléfono:                604 4442926

Celular:                  3206751610 – 3124235443

WhatsApp:             3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

1198 Banner Seminario Impuestos corporativos

 

Este seminario está diseñado para brindar una guía clara y práctica sobre la tributación corporativa en los Estados Unidos. Su propósito es ayudar a empresarios, inversionistas y profesionales a comprender cómo funcionan las estructuras societarias, los tipos de impuestos y las obligaciones fiscales que aplican tanto a residentes como a no residentes. De esta manera, los asistentes podrán tomar decisiones más informadas, reducir riesgos legales y aprovechar oportunidades de planeación tributaria en el ámbito internacional.

boton programacion

  • Tipos de LLC´s
  • Operaciones en sociedades C-Corp.
  • Rentas activas vs rentas pasivas (K1).
  • Declaraciones de no residentes forma 1040NR.
  • Test de prueba sustancial para residencia fiscal en los Estados Unidos.
  • State tax
  • Formas W9, W8BEN-E, 1099´s, Firtpa y 706NA

boton expositor

Iván David Ramírez Alzate


Tributarista internacional con más de 20 años de experiencia a nivel nacional e internacional en manejo financiero, societario, tributario y cambiario, régimen de inversión extranjera y precios de transferencia en empresas del sector privado que realizan operaciones internacionales. Igualmente con fortaleza en la planeación patrimonial y fiscal de grupos empresariales, certificado en impuestos en los Estados Unidos ante la IRS (Internal Revenue Services). Administrador de empresas de la Universidad de Medellin, Magister en Administración M.B.A. de la Universidad EAFIT, Especialista en finanzas de la Universidad EAFIT, Especialista en Derecho Tributario de la universidad Externado de Colombia y Especialista en Derecho Tributario Internacional de esta misma universidad. Actualmente se desempeña como director de PKF Integral - PKF Legal.

boton infogeneral

  • PLATAFORMA: Online
  • FECHA: 04 de diciembre de 2025
  • HORARIO: 5:30 p.m. a 7:30 p.m.             
  • INVERSIÓN: $100.000 más IVA

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfono:  604 4442926

Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641

WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web: www.icef.com.co

Teléfono: 604 4442926

Celular: 3206751610 – 3124235443

WhatsApp: 3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Jueves, 04 Septiembre 2025 15:00

Seminario Análisis de retención en la fuente

Escrito por

1188 FBANNER SEMINARIO RETENCIÓN EN LA FUENTE

 

Este seminario tiene como propósito brindar a los participantes una comprensión práctica y actualizada sobre la aplicación de la retención en la fuente, abordando sus aspectos generales, casos especiales y novedades más relevantes. A través de talleres y ejercicios prácticos, los asistentes podrán fortalecer sus conocimientos y adquirir herramientas para aplicar correctamente las normas en diferentes escenarios laborales, financieros y de operaciones nacionales e internacionales.

boton programacion

  •  Aspectos generales de la retención en la fuente, agentes de retención, autorretención.
  • Ingresos de fuente nacional
  • Retención en la fuente por rentas de trabajo

      - Provenientes de una relación laboral procedimiento 1 y 2 taller practico

      - Por servicios personales de independientes.

  • Retención en la fuente sobre dividendos y rendimientos financieros
  • Retención en la fuente sobre bases gravables especiales
  • Retención en la fuente en la venta de inmuebles
  • Retención en la fuente sobre pagos o abonos en cuenta cuyo valor sea inferior a las bases establecidas
  • Retención en la fuente cuando hay varios conceptos sujetos a retención en la misma factura
  • Retención en la fuente a título de renta en operaciones de la misma fecha y cuantía mínima
  • Retención en la fuente por pagos al exterior
  • Retención por IVA para los prestadores de servicios desde el exterior
  • Talleres prácticos

boton expositor

Cesar E. Anzola Aguilar

 

Contador Público, Especializado en Derecho Tributario y Aduanero, Magister en Dirección y Gestión Tributaria, Certificado en Normas Internacionales - NIIF, Docente de las Universidades Javeriana, Rosario y Sergio Arboleda, conferencista y capacitador en programas tributarios, contables (NIIF) y financieros en el sector privado. Socio de Impuestos de la firma ITGS Consultoría y Aseguramiento. Coautor de las cartillas Conciliación Fiscal año 2017, Renta Personas Jurídicas años 2018 al 2025, Cartilla Régimen Simple de Tributación año 2020 al 2025.

boton infogeneral

  • PLATAFORMA: Online
  • FECHA: 27 de noviembre 
  • HORARIO: 5:00 p.m. a 9:00 p.m.              
  • INVERSIÓN: $155.000 más IVA

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfono:  604 4442926

Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641

WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web: www.icef.com.co

Teléfono: 604 4442926

Celular: 3206751610 – 3124235443

WhatsApp: 3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

1185 Banner Errores en la nomina ok

El mes de diciembre se caracteriza porque en la mayoría de las empresas la nómina tiene cambios significativos, como vacaciones, personal temporal, liquidación de contratos, por esto hemos organizado un seminario en el que llevaremos a cabo la revisión de los errores específicos en la nómina correspondiente al mes de diciembre. Es importante garantizar la precisión de los pagos y la satisfacción de los empleados, por lo que es fundamental analizar estos inconvenientes de manera oportuna.

boton programacion

  • Contratación irregular para temporada alta decembrina. 
  • Fraccionamiento de relación laboral –Terminación e inicio en enero. 
  • Forma correcta e incorrecta de las vacaciones colectivas. 
  • Riesgo de las vacaciones colectivas. 
  • Valor de vacaciones que inician en diciembre y terminan en enero con cambio de salario.
  • Pago de prima anticipada en salarios variables. 
  • Pago de cesantías sin terminación de contrato. 

boton expositor

Alexander Coral Ramos.

Abogado, profesor universitario de pregrado y posgrado de varias universidades a nivel nacional, experto en derecho laboral y seguridad social, derecho mercantil y la propiedad horizontal. Con dos posgrados y candidato a Magister en Derecho, autor de varios libros de derecho y consultor jurídico del sector industrial, comercial y propiedad horizontal, conferencista de varias instituciones entre ellas actualícese, universidad Autónoma.

boton infogeneral

  • PLATAFORMA: Online
  • FECHA: 26 de noviembre de 2025
  • HORARIO: 8:00 a. m. a 12:00 m.             
  • INVERSIÓN: $150.000 más IVA

boton descuentos

Descuentos 5 12 16

boton inscripciones

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF 

Teléfono:  604 4442926

Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641

WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610

boton mediosdepago

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524

Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

boton mayoresinfor

Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF

Página Web: www.icef.com.co

Teléfono: 604 4442926

Celular: 3206751610 – 3124235443

WhatsApp: 3006519641

Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

boton politicas

Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.

Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.

Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.

Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

Página 1 de 48

Carrera 48 N. 12Sur - 70 Oficina 508
Medellín - Antioquia | Colombia
Teléfono +57 (4) 444 29 26
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hola! Si tienes dudas o deseas conocer más acerca de nuestros eventos, da clic aquí y chatea con nosotros.
Política de tratamiento de datos personales | ICEF S.A.