Imprimir esta página
Martes, 15 Febrero 2022 10:17

Ejercicio Práctico Declaración Régimen Simple de Tributación

Valora este artículo
(1 Voto)
 declaracionRST banner

 

 

 Declaración Régimen Simple de Tributación

 

 

boton temario

  1. Generalidades
  • Necesidad e importancia de un régimen de simplificación.
  • Antecedentes, definición y ubicación.

 

  1. Estructura tributaria del RST
  • Elementos estructurales (contribuyentes, hecho, base tarifas).
  • Integración y relaciones con otros impuestos.

 

  1. Obligaciones de los contribuyentes del RST
  • Obligaciones sustanciales
  • Obligaciones formales

 

 

boton expositor

Julio Fernando Álvarez Rodríguez

Abogado y Especialista en Derecho Tributario, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
Asesor, consultor y litigante en temas relacionados con tributos nacionales y locales, derecho de las telecomunicaciones y nuevas tecnologías de la información, ha laborado en empresas nacionales y extranjeras del sector real y de los servicios públicos domiciliarios, en estas últimas en los campos de energía y telecomunicaciones, y régimen ambiental.
Entre otros cargos, se ha desempeñado como Jefe del Área de Planeación y Gestión Tributaria de Empresas Públicas de Medellín ESP; Redactor Jefe del Área Tributaria de Legis Editores; Magistrado auxiliar de la Sección Cuarta del Consejo de Estado.
Desde el año 1992 ha sido profesor, conferenciante y ponente a nivel nacional e internacional, de temas tributarios. En diversas universidades.
Autor y coautor de varias publicaciones entre las que se destaca el “Régimen Simple de tributación. ¿Le conviene este sistema?” publicado por Legis Editores (2020).

 

 

boton infogeneral

 

MODALIDAD:  Online
FECHA:
            marzo 24 de 2022
HORARIO:       5:30 p.m. a 8:30 p.m.

VALOR:            $98.000 más IVA


* Incluye certificado y memorias.

 

 

 

boton descuentos

  • 5 % Dos asistentes bajo la misma factura
  • 10% Tres asistentes bajo la misma factura
  • 15% Cuatro o más asistentes bajo la misma factura

 

  

boton inscripciones 

Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443

WhatsApp:  3006519641

 

 

boton mediosdepago   

Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.

 

Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0

  • Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
  • Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045

 

Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo cartera@icef.com.co

 

Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil  icef.pagoagil.co

 

 

boton mayoresinfor

  • Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF 

Telefono:     (4)4442926

Celulares:     3206751610 – 3124235443

WhatsApp:   3006519641

Correos:      comunicaciones@icef.com.co - icef@une.net.co

 

 

boton politicas

  • Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
  • Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
  • Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (contabilidad@icef.com.co), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
  • Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.

 

 

Visto 3403 veces Modificado por última vez en Viernes, 11 Marzo 2022 14:31
Fernando Salazar

Lo último de Fernando Salazar

Inicia sesión para enviar comentarios